Las 7 noticias que debes saber este miércoles 17 de enero en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Sonríe y no olvides conocer los temas relevantes de Guatemala y el mundo. El exministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, quedó en libertad luego que el juzgado dictara falta de mérito a favor del exfuncionario. Barrientos fue detenido por los delitos de incumplimiento de deberes y desobediencia. Fue acusado por el Ministerio Público de no acatar una resolución legal.
La investigación establece que el exministro omitió actos propios de su función relacionados con cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico del mantenimiento de la paz y el orden público, la seguridad de las personas y de sus bienes. Lee la nota completa aquí: Exministro de Gobernación Napoléon Barrientos queda en libertad por falta de mérito
Abogado acciona en la CC contra la juramentación de Julio Héctor Estrada como diputado
El abogado Macrino de Jesús Zúñiga presentó una acción ante la Corte de Constitucionalidad contra la juramentación de Julio Héctor Estrada como diputado del Congreso de la República. El argumento de la acción legal es que Estrada no cuenta con finiquito, razón por la cual no puede ocupar una curul en la X Legislatura que tomó posesión el 14 de enero.
Aunque la comisión que se conformó para revisar las credenciales decidió que Estrada no podía asumir, horas después la nueva legislatura con Samuel Pérez a la cabeza, aprobó una modificación al acuerdo con el cual dieron luz verde a su toma de posesión.
Diputada Lucrecia Marroquín deja Valor y se suma a bancada Unionista
Dos días después de haber asumido la curul, la diputada Lucrecia Marroquín decidió integrar la bancada Unionista, así lo dio a conocer Alvaro Arzú durante una entrevista en el programa TanGente.
El congresista dio a conocer que la agrupación tendrá dos representantes en el Congreso. Esto es posible debido a que ambos partidos participaron como coalición en las Elecciones Generales 2023. "Vamos a ser dos unionistas y 10 de Valor (..) Fuimos electos por ambos partidos, pero al final se decidió quien quiere estar en cada bancada", resaltó.
Samuel Pérez solicita a la Contraloría General una auditoría especial del Congreso
A dos días de haber sido electo como presidente del Congreso, Samuel Pérez, brindó una conferencia de prensa, tras sostener la primera reunión de la Junta Directiva e informó sobre las primeras acciones a tomar.
Pérez dio a conocer que se solicitó una auditoría especial a la Contraloría General de Cuentas. Se reunió con los directores y se solicitó un informe sobre las contrataciones del personal y arrendamientos de oficinas y parqueos. El presidente del Legislativo planea que este miércoles se realice la primera reunión de jefes de bloque para convocar a la primera sesión plenaria esta semana.
Arévalo anuncia el cierre de la Comisión contra la Corrupción de Giammattei
Este martes el binomio presidencial participó en una ceremonia maya en el Parque Arqueológico Kaminal Juyú, ubicado en la zona 7 capitalina. Al finalizar la actividad el presidente Bernardo Arévalo declaró que cerrará la Comisión contra la Corrupción, creada por el expresidente Alejandro Giammattei.
“La Comisión Presidencial contra la Corrupción del presidente Giammattei desaparecerá, se trabaja un mecanismo que será verdaderamente funcional. Muy pronto ustedes tendrán noticias”, dijo el Presidente.
Resumen de noticias internacional
La ONU condenó los ataques de misiles de Irán en Erbil
Las Naciones Unidas en Irak han expresado su fuerte condena por el reciente ataque con misiles llevado a cabo por Irán en la capital de la región semiautónoma del Kurdistán, Erbil, al norte de Irak. En un comunicado emitido este martes 16 de enero, la Misión de Asistencia de la ONU para Irak denunció el ataque iraní que tuvo lugar la noche anterior en Erbil, el cual provocó víctimas civiles.
La organización internacional subrayó la necesidad de que los ataques que violen la soberanía y la integridad territorial de Irak deben cesar de inmediato.
Advertencia de Estados Unidos a buques: Evitar el mar Rojo por tiempo indefinido
Departamento de Transporte de Estados Unidos ha emitido una alerta a los buques mercantes estadounidenses, aconsejándoles que se mantengan alejados de la parte sur del mar Rojo hasta que se den nuevas indicaciones.
La Administración Marítima ha señalado la persistencia de un alto grado de riesgo en esta área, incluyendo la posibilidad de ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes en Yemen.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 17 de enero en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Sonríe y no olvides conocer los temas relevantes de Guatemala y el mundo. El exministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, quedó en libertad luego que el juzgado dictara falta de mérito a favor del exfuncionario. Barrientos fue detenido por los delitos de incumplimiento de deberes y desobediencia. Fue acusado por el Ministerio Público de no acatar una resolución legal.
La investigación establece que el exministro omitió actos propios de su función relacionados con cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico del mantenimiento de la paz y el orden público, la seguridad de las personas y de sus bienes. Lee la nota completa aquí: Exministro de Gobernación Napoléon Barrientos queda en libertad por falta de mérito
Abogado acciona en la CC contra la juramentación de Julio Héctor Estrada como diputado
El abogado Macrino de Jesús Zúñiga presentó una acción ante la Corte de Constitucionalidad contra la juramentación de Julio Héctor Estrada como diputado del Congreso de la República. El argumento de la acción legal es que Estrada no cuenta con finiquito, razón por la cual no puede ocupar una curul en la X Legislatura que tomó posesión el 14 de enero.
Aunque la comisión que se conformó para revisar las credenciales decidió que Estrada no podía asumir, horas después la nueva legislatura con Samuel Pérez a la cabeza, aprobó una modificación al acuerdo con el cual dieron luz verde a su toma de posesión.
Diputada Lucrecia Marroquín deja Valor y se suma a bancada Unionista
Dos días después de haber asumido la curul, la diputada Lucrecia Marroquín decidió integrar la bancada Unionista, así lo dio a conocer Alvaro Arzú durante una entrevista en el programa TanGente.
El congresista dio a conocer que la agrupación tendrá dos representantes en el Congreso. Esto es posible debido a que ambos partidos participaron como coalición en las Elecciones Generales 2023. "Vamos a ser dos unionistas y 10 de Valor (..) Fuimos electos por ambos partidos, pero al final se decidió quien quiere estar en cada bancada", resaltó.
Samuel Pérez solicita a la Contraloría General una auditoría especial del Congreso
A dos días de haber sido electo como presidente del Congreso, Samuel Pérez, brindó una conferencia de prensa, tras sostener la primera reunión de la Junta Directiva e informó sobre las primeras acciones a tomar.
Pérez dio a conocer que se solicitó una auditoría especial a la Contraloría General de Cuentas. Se reunió con los directores y se solicitó un informe sobre las contrataciones del personal y arrendamientos de oficinas y parqueos. El presidente del Legislativo planea que este miércoles se realice la primera reunión de jefes de bloque para convocar a la primera sesión plenaria esta semana.
Arévalo anuncia el cierre de la Comisión contra la Corrupción de Giammattei
Este martes el binomio presidencial participó en una ceremonia maya en el Parque Arqueológico Kaminal Juyú, ubicado en la zona 7 capitalina. Al finalizar la actividad el presidente Bernardo Arévalo declaró que cerrará la Comisión contra la Corrupción, creada por el expresidente Alejandro Giammattei.
“La Comisión Presidencial contra la Corrupción del presidente Giammattei desaparecerá, se trabaja un mecanismo que será verdaderamente funcional. Muy pronto ustedes tendrán noticias”, dijo el Presidente.
Resumen de noticias internacional
La ONU condenó los ataques de misiles de Irán en Erbil
Las Naciones Unidas en Irak han expresado su fuerte condena por el reciente ataque con misiles llevado a cabo por Irán en la capital de la región semiautónoma del Kurdistán, Erbil, al norte de Irak. En un comunicado emitido este martes 16 de enero, la Misión de Asistencia de la ONU para Irak denunció el ataque iraní que tuvo lugar la noche anterior en Erbil, el cual provocó víctimas civiles.
La organización internacional subrayó la necesidad de que los ataques que violen la soberanía y la integridad territorial de Irak deben cesar de inmediato.
Advertencia de Estados Unidos a buques: Evitar el mar Rojo por tiempo indefinido
Departamento de Transporte de Estados Unidos ha emitido una alerta a los buques mercantes estadounidenses, aconsejándoles que se mantengan alejados de la parte sur del mar Rojo hasta que se den nuevas indicaciones.
La Administración Marítima ha señalado la persistencia de un alto grado de riesgo en esta área, incluyendo la posibilidad de ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes en Yemen.