Las 7 noticias que debes saber este miércoles 16 de agosto en Guatemala y el mundo
En República sabemos que es importante conocer las noticias más destacadas de Guatemala y el mundo, por eso te compartimos nuestro resumen de noticias.
¡Buenos días! Empezamos el resumen de noticias con el tema del hundimiento en Villa Nueva, después de una semana de trabajo las autoridades confirmaron la hora y fecha que funcionará el puente modular instalado en el kilómetro 17.5 ruta al Pacífico.
Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), indicaron que desde este miércoles 16 de agosto a las 5:00 horas se habilitará el puente temporal mientras se desarrollan los trabajos por el hundimiento en ese lugar.
- Todos los detalles aquí: Fecha y hora de la habilitación del puente en ruta al Pacífico
Los protagonistas del turbulento proceso electoral 2023
La carrera electoral se tornó “turbulenta”, debido a diversos factores como la polarización que alimentó la idea de fraude; candidatos expulsados durante la contienda, y la investigación que persiste en contra del partido Movimiento Semilla.
Guatemala se colocó bajo la lupa internacional que sigue de cerca los comicios. Ejemplo de ello fue la visita del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien llegó para constatar la tensión política que persiste tras los resultados del 25 de junio, que dieron como ganadores para el balotaje a Torres y a Arévalo.
Procesan a sospechoso de estafar a más de 199 personas, prometía visas de trabajo
Un Juzgado Penal de Jalapa ligó a proceso a Rony Lorgy Mateo Tahuite por ser sospechoso de haber estafado a 199 personas. El presunto estafador ofrecía visas para trabajar en Estados Unidos y Canadá a cambio de grandes cantidades de dinero, según la investigación preliminar del Ministerio Público (MP).
De acuerdo con la Agencia Fiscal de Jalapa del MP Mateo Tahuite será investigado por el delito de estafa propia. “Luego de presentar los indicios suficientes el juzgado resolvió en audiencia de primera declaración que Rony Lorgy Mateo Tahuite fuera ligado a proceso por el delito de estafa propia, explicó el MP.
En propuesta de seguridad, Torres y Arévalo quedan a deber
La seguridad es una de las principales demandas de los guatemaltecos en cada evento electoral. Y al parecer es una de las propuestas débiles y redundantes de los dos candidatos a la presidencia: Sandra Torres y Bernardo Arévalo.
Panorama general. Ambos apuestan por fortalecer el Sistema Penitenciario, construir cárceles y aumentar el número de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC); sin embargo, no cuentan detalles y tampoco de dónde saldrán los recursos para implementar las propuestas, opinan Renzo Rosal, politólogo y, Francisco Quezada, investigador del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Arrestan a presuntos estafadores en Jutiapa, Huehuetenango y Quetzaltenango
Dos mujeres y un hombre fueron capturados por ser sospechosos de los delitos de estafa y estafa propia. Las aprehensiones se ejecutaron en comunidades de Huehuetenango, Quetzaltenango y Jutiapa, según la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo a Edwin Monroy, vocero de la PNC, los tres detenidos tenían órdenes de captura vigentes giradas por juzgados de Jutiapa, Huehuetenango y Quetzaltenango. “Las órdenes de dos de los sindicados de estafa propia fueron giradas el 2 de febrero y 9 de julio de este año”, agregó el portavoz policial.
Resumen de noticias internacional
Condenado a 634 años por haber participado en 23 homicidios en El Salvador
Un cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS13) fue condenado a 634 años de prisión inconmutables por haber participado en 23 crímenes y otros delitos, confirmó una fuente del Centro Judiciales de El Salvador. La condena fue resuelta por un Tribunal contra el Crimen Organizado de ese país.
De acuerdo con la fuente el pandillero es Amadeo Yovany Hernández Perla, alias "Grillo", quien también fue procesado por dos casos de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado, organizaciones terroristas, extorsión agravada, robo agravado, hurto y homicidio tentado.
Elecciones en Ecuador | Llega jefa de la misión de observación electoral de la OEA
Este martes llegó a Ecuador Isabel de Saint Malo, jefa de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), para los comicios extraordinarios de ese país, según anunció el organismo internacional en un comunicado.
Para De Saint Malo, exvicepresidenta y excanciller de Panamá, esta es la quinta vez que se desempeñará como jefa de una misión de observación electoral de la OEA, tras haberlo hecho anteriormente tanto en las primeras como en las segundas vueltas de los comicios de Ecuador (2021) y Costa Rica (2022).
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 16 de agosto en Guatemala y el mundo
En República sabemos que es importante conocer las noticias más destacadas de Guatemala y el mundo, por eso te compartimos nuestro resumen de noticias.
¡Buenos días! Empezamos el resumen de noticias con el tema del hundimiento en Villa Nueva, después de una semana de trabajo las autoridades confirmaron la hora y fecha que funcionará el puente modular instalado en el kilómetro 17.5 ruta al Pacífico.
Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), indicaron que desde este miércoles 16 de agosto a las 5:00 horas se habilitará el puente temporal mientras se desarrollan los trabajos por el hundimiento en ese lugar.
- Todos los detalles aquí: Fecha y hora de la habilitación del puente en ruta al Pacífico
Los protagonistas del turbulento proceso electoral 2023
La carrera electoral se tornó “turbulenta”, debido a diversos factores como la polarización que alimentó la idea de fraude; candidatos expulsados durante la contienda, y la investigación que persiste en contra del partido Movimiento Semilla.
Guatemala se colocó bajo la lupa internacional que sigue de cerca los comicios. Ejemplo de ello fue la visita del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien llegó para constatar la tensión política que persiste tras los resultados del 25 de junio, que dieron como ganadores para el balotaje a Torres y a Arévalo.
Procesan a sospechoso de estafar a más de 199 personas, prometía visas de trabajo
Un Juzgado Penal de Jalapa ligó a proceso a Rony Lorgy Mateo Tahuite por ser sospechoso de haber estafado a 199 personas. El presunto estafador ofrecía visas para trabajar en Estados Unidos y Canadá a cambio de grandes cantidades de dinero, según la investigación preliminar del Ministerio Público (MP).
De acuerdo con la Agencia Fiscal de Jalapa del MP Mateo Tahuite será investigado por el delito de estafa propia. “Luego de presentar los indicios suficientes el juzgado resolvió en audiencia de primera declaración que Rony Lorgy Mateo Tahuite fuera ligado a proceso por el delito de estafa propia, explicó el MP.
En propuesta de seguridad, Torres y Arévalo quedan a deber
La seguridad es una de las principales demandas de los guatemaltecos en cada evento electoral. Y al parecer es una de las propuestas débiles y redundantes de los dos candidatos a la presidencia: Sandra Torres y Bernardo Arévalo.
Panorama general. Ambos apuestan por fortalecer el Sistema Penitenciario, construir cárceles y aumentar el número de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC); sin embargo, no cuentan detalles y tampoco de dónde saldrán los recursos para implementar las propuestas, opinan Renzo Rosal, politólogo y, Francisco Quezada, investigador del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Arrestan a presuntos estafadores en Jutiapa, Huehuetenango y Quetzaltenango
Dos mujeres y un hombre fueron capturados por ser sospechosos de los delitos de estafa y estafa propia. Las aprehensiones se ejecutaron en comunidades de Huehuetenango, Quetzaltenango y Jutiapa, según la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo a Edwin Monroy, vocero de la PNC, los tres detenidos tenían órdenes de captura vigentes giradas por juzgados de Jutiapa, Huehuetenango y Quetzaltenango. “Las órdenes de dos de los sindicados de estafa propia fueron giradas el 2 de febrero y 9 de julio de este año”, agregó el portavoz policial.
Resumen de noticias internacional
Condenado a 634 años por haber participado en 23 homicidios en El Salvador
Un cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS13) fue condenado a 634 años de prisión inconmutables por haber participado en 23 crímenes y otros delitos, confirmó una fuente del Centro Judiciales de El Salvador. La condena fue resuelta por un Tribunal contra el Crimen Organizado de ese país.
De acuerdo con la fuente el pandillero es Amadeo Yovany Hernández Perla, alias "Grillo", quien también fue procesado por dos casos de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado, organizaciones terroristas, extorsión agravada, robo agravado, hurto y homicidio tentado.
Elecciones en Ecuador | Llega jefa de la misión de observación electoral de la OEA
Este martes llegó a Ecuador Isabel de Saint Malo, jefa de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), para los comicios extraordinarios de ese país, según anunció el organismo internacional en un comunicado.
Para De Saint Malo, exvicepresidenta y excanciller de Panamá, esta es la quinta vez que se desempeñará como jefa de una misión de observación electoral de la OEA, tras haberlo hecho anteriormente tanto en las primeras como en las segundas vueltas de los comicios de Ecuador (2021) y Costa Rica (2022).