Las 7 noticias que debes saber este miércoles 15 noviembre en Guatemala y el mundo
Buenos días Guatemala. Empieza el día y conoce los temas más destacados. Los diputados agendaron el antejuicio contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, quienes son señalados de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude.
Durante la reunión de jefes de bloque se acordó que uno de los primeros puntos será conocer la solicitud de antejuicio promovida por el Ministerio Público contra los magistrados del TSE. Posteriormente, se integrará, por sorteo, la comisión pesquisidora que se encargará de recomendar si se le retira o no la inmunidad a los magistrados. Todos los detalles aquí: Diputados agendan antejuicio contra magistrados del TSE
Anuncian cierre total por trabajos en kilómetro 17.5 de ruta al Pacífico
Autoridades de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informaron sobre el cierre total en el kilómetro 17.5 de ruta al Pacífico por trabajos en el puente provisional. El cierre iniciará el sábado 18 de noviembre desde las 8 de la mañana hasta el lunes 20 a las 4 de la mañana. Un nuevo cierre se hará ese mismo día desde las 21 horas hasta las 4 de la mañana del martes 21 de noviembre.
Las autoridades explicaron que el cierre se debe a trabajos en la construcción del puente, pues se colocarán "vigas longitudinales". Las autoridades solicitan utilizar vías alternas o reprogramar recorridos, pues la carga vehicular podría aumentar.
OEA convoca a reunión hoy miércoles para abordar la situación de Guatemala
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a una reunión extraordinaria este miércoles 15 de noviembre a las 13:30 (hora de Guatemala) para sicutir sobre la situación política del país. Uno de los puntos de la reunión será conocer el informe del Secretario de la OEA, Luis Almagro,sobre las actividades que realiza la Misión de Acompañamiento y Observación del Proceso de Transición de Gobierno 2023-2024.
También se conocerá el proyecto de resolución “Acontecimientos recientes que afectan el Estado de derecho y la transición presidencial democrática en Guatemala.
Guatemala reafirma relaciones diplomáticas con Israel
Con una exposición fotográfica, los Gobiernos de Guatemala e Israel conmemoraron 75 años de relaciones bilaterales. Las autoridades inauguraron una exposición fotográfica titulada Historia de una relación perdurable: Guatemala-Israel. Las imágenes resaltan momentos clave en el desarrollo de la amistad entre ambas naciones.
"Es para mí un verdadero honor dar unas palabras en el marco de la conmemoración de los 75 años de relaciones bilaterales entre Israel y Guatemala. Hoy puedo destacar que esta relación está cimentada en la cooperación, en la confianza en mutuo respeto y cordialidad", dijo el canciller Mario Búcaro.
Allanamientos | Policía busca a estafadores en cinco departamentos
Las fuerzas de Seguridad coordinan 20 diligencias de allanamiento, inspección y registro en inmuebles ubicados en cinco departamentos. En los operativos buscan capturar a sospechosos de estafas.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP) las diligencias se desarrollan en residencias ubicadas en Guatemala, Escuintla, El Progreso, Sacatepéquez y San Marcos. Agregó que la Fiscalía contra Delitos Transnacionales, Fiscalía Regional y la Policía Nacional Civil realiza el operativo en seguimiento a investigaciones por el delito de lavado de dinero u otros activos, debido a transacciones sospechosas reportadas por la Intendencia de Verificación Especial.
Resumen internacional
Belice rompe relaciones diplomáticas con Israel
El Gobierno de Belice anunció este martes 14 de noviembre el fin de las relaciones diplomáticas con Israel debido a los ataques israelíes contra la Franja de Gaza. El comunicado fue publicado en la página web del Organismo Ejecutivo a tomado esta decisión después de haber instado en varias ocasiones a Israel a implementar un alto el fuego.
"A pesar de nuestros pedidos, Israel no ha detenido sus violaciones al derecho humanitario internacional al no permitir que los trabajadores humanitarios puedan aliviar el sufrimiento de millones de gazatíes", explicaron las autoridades beliceñas por medio de un comunicado de prensa.
Publican fotografías de la cocaína descubierta en La Casa Blanca
La Casa Blanca ha publicado imágenes de una pequeña bolsa de cocaína que fue descubierta en un casillero cercano a la entrada ejecutiva oeste del edificio durante el verano. El hallazgo inicial condujo a una investigación por parte del Servicio Secreto. Las fotografías muestran en detalle la pequeña bolsa de cocaína que fue encontrada en la Casa Blanca. Estas imágenes fueron obtenidas a través de una solicitud en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) al Servicio Secreto de Estados Unidos.
En julio, varios medios informaron sobre el hallazgo de cocaína en un cubículo cerca de la entrada de la planta baja del Ala Oeste de la Casa Blanca, una área por donde transitan las visitas guiadas realizadas por el personal de la Casa Blanca. El Servicio Secreto inició una investigación sobre la pequeña bolsa de cocaína, pero no pudo identificar a un sospechoso, según un comunicado de entonces.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 15 noviembre en Guatemala y el mundo
Buenos días Guatemala. Empieza el día y conoce los temas más destacados. Los diputados agendaron el antejuicio contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, quienes son señalados de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude.
Durante la reunión de jefes de bloque se acordó que uno de los primeros puntos será conocer la solicitud de antejuicio promovida por el Ministerio Público contra los magistrados del TSE. Posteriormente, se integrará, por sorteo, la comisión pesquisidora que se encargará de recomendar si se le retira o no la inmunidad a los magistrados. Todos los detalles aquí: Diputados agendan antejuicio contra magistrados del TSE
Anuncian cierre total por trabajos en kilómetro 17.5 de ruta al Pacífico
Autoridades de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informaron sobre el cierre total en el kilómetro 17.5 de ruta al Pacífico por trabajos en el puente provisional. El cierre iniciará el sábado 18 de noviembre desde las 8 de la mañana hasta el lunes 20 a las 4 de la mañana. Un nuevo cierre se hará ese mismo día desde las 21 horas hasta las 4 de la mañana del martes 21 de noviembre.
Las autoridades explicaron que el cierre se debe a trabajos en la construcción del puente, pues se colocarán "vigas longitudinales". Las autoridades solicitan utilizar vías alternas o reprogramar recorridos, pues la carga vehicular podría aumentar.
OEA convoca a reunión hoy miércoles para abordar la situación de Guatemala
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a una reunión extraordinaria este miércoles 15 de noviembre a las 13:30 (hora de Guatemala) para sicutir sobre la situación política del país. Uno de los puntos de la reunión será conocer el informe del Secretario de la OEA, Luis Almagro,sobre las actividades que realiza la Misión de Acompañamiento y Observación del Proceso de Transición de Gobierno 2023-2024.
También se conocerá el proyecto de resolución “Acontecimientos recientes que afectan el Estado de derecho y la transición presidencial democrática en Guatemala.
Guatemala reafirma relaciones diplomáticas con Israel
Con una exposición fotográfica, los Gobiernos de Guatemala e Israel conmemoraron 75 años de relaciones bilaterales. Las autoridades inauguraron una exposición fotográfica titulada Historia de una relación perdurable: Guatemala-Israel. Las imágenes resaltan momentos clave en el desarrollo de la amistad entre ambas naciones.
"Es para mí un verdadero honor dar unas palabras en el marco de la conmemoración de los 75 años de relaciones bilaterales entre Israel y Guatemala. Hoy puedo destacar que esta relación está cimentada en la cooperación, en la confianza en mutuo respeto y cordialidad", dijo el canciller Mario Búcaro.
Allanamientos | Policía busca a estafadores en cinco departamentos
Las fuerzas de Seguridad coordinan 20 diligencias de allanamiento, inspección y registro en inmuebles ubicados en cinco departamentos. En los operativos buscan capturar a sospechosos de estafas.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP) las diligencias se desarrollan en residencias ubicadas en Guatemala, Escuintla, El Progreso, Sacatepéquez y San Marcos. Agregó que la Fiscalía contra Delitos Transnacionales, Fiscalía Regional y la Policía Nacional Civil realiza el operativo en seguimiento a investigaciones por el delito de lavado de dinero u otros activos, debido a transacciones sospechosas reportadas por la Intendencia de Verificación Especial.
Resumen internacional
Belice rompe relaciones diplomáticas con Israel
El Gobierno de Belice anunció este martes 14 de noviembre el fin de las relaciones diplomáticas con Israel debido a los ataques israelíes contra la Franja de Gaza. El comunicado fue publicado en la página web del Organismo Ejecutivo a tomado esta decisión después de haber instado en varias ocasiones a Israel a implementar un alto el fuego.
"A pesar de nuestros pedidos, Israel no ha detenido sus violaciones al derecho humanitario internacional al no permitir que los trabajadores humanitarios puedan aliviar el sufrimiento de millones de gazatíes", explicaron las autoridades beliceñas por medio de un comunicado de prensa.
Publican fotografías de la cocaína descubierta en La Casa Blanca
La Casa Blanca ha publicado imágenes de una pequeña bolsa de cocaína que fue descubierta en un casillero cercano a la entrada ejecutiva oeste del edificio durante el verano. El hallazgo inicial condujo a una investigación por parte del Servicio Secreto. Las fotografías muestran en detalle la pequeña bolsa de cocaína que fue encontrada en la Casa Blanca. Estas imágenes fueron obtenidas a través de una solicitud en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) al Servicio Secreto de Estados Unidos.
En julio, varios medios informaron sobre el hallazgo de cocaína en un cubículo cerca de la entrada de la planta baja del Ala Oeste de la Casa Blanca, una área por donde transitan las visitas guiadas realizadas por el personal de la Casa Blanca. El Servicio Secreto inició una investigación sobre la pequeña bolsa de cocaína, pero no pudo identificar a un sospechoso, según un comunicado de entonces.