Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 10 de enero en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
10 de enero, 2024

¡Buenos días! Empieza el día con una sonrisa y conoce los temas destacados. El Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo está conformado por exfuncionarios y profesionales allegados al partido Movimiento Semilla, así como por académicos de destacada trayectoria en su campo. 

En su propio balance, el presidente electo reconoció que lograron establecer igual número de hombres y mujeres para dirigir la nueva administración, pero faltó integrar a representantes del sector indígena. Quiénes son los 14 ministros del Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Guatemala se suma al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea

Este acuerdo reviste una importancia estratégica para Guatemala y para el comercio regional, derivado al desarrollo de la economía guatemalteca y a su posición como integrante del Proceso de Integración Profunda junto a El Salvador y Honduras en el marco de la Unión Aduanera Centroamericana. 

La firma del Protocolo de Adhesión al Tratado de Libre Comercio entre las Repúblicas de Centroamérica y la República de Corea se realizó este lunes 8 de enero en el interior del Palacio Nacional de la Cultura.  Participaron la ministra de Economía de la República de Guatemala, Luz Pérez; el representante del ministro de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea, Keonki Roh y otros funcionarios de la región.  

Suspenden audiencia de primera declaración por caso "Corrupción Semilla"

El juez Fredy Orellana suspendió la audiencia de primera declaración del caso 'Corrupción Semilla' debido a que una de las cuatro trabajadoras del Tribunal Supremo Electoral (TSE) contrajo dengue. La audiencia se ha reprogramado para el 22 de enero.

Esta audiencia de primera declaración, realizada a puerta cerrada, involucra a cuatro personas acusadas por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). La diputada electa, Andrea Reyes, acudió al juzgado pero no se le permitió el acceso a la audiencia. El caso 'Corrupción Semilla' fue presentado por el Ministerio Público el 8 de diciembre y se compone de dos fases.

Magner López Mejía, dictan la primera extradición del 2024 a Estados Unidos

Magner López Mejía, alias “Mapa”, de 45 años, será enviado a Estados Unidos, así lo determinó este martes 9 de enero el juez Eduardo Santos Martínez, del Tribunal Tercero Penal.  Esta es la primera resolución de las autoridades guatemaltecas relacionada a temas de extradición. Se sabe que López Mejía era reclamado por territorio norteamericano por haber cometido delitos relacionados con narcotráfico.

López fue capturado el pasado 26 de noviembre de 2023 como resultado la llamada “Operación Pacífico”. En dicha diligencia participaron personal de la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público y el Ejército de Guatemala.  

Giammattei: “Tuve cáncer y nadie se enteró”, la enfermedad que padeció el presidente y que nadie supo

Sin duda alguna, la presión que puede llegar a generar el ambiente laboral es inevitable y muchas veces la carga de trabajo puede afectar gravemente nuestro estado de salud y aún más cuando se está al frente de un país. 

Independientemente de si se actuó de manera correcta o no, no es nada sencillo liderar un Gobierno, así lo demostró Alejandro Giammattei, quien dijo haber padecido cáncer durante su gestión.  Sin dar mayores detalles, el mandatario dijo que nadie se había enterado de sus quebrantos de salud, aseverando que enfrentó y venció la enfermedad.  

 

Resumen de noticias internacionales 

Daniel Noboa decreta Conflicto Armado Interno en Ecuador

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha declarado conflicto armado interno y solicita acción militar contra los grupos de crimen organizado transnacional. 'He firmado el decreto ejecutivo que declara Conflicto Armado Interno', afirmó el presidente ecuatoriano en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter. Además, identificó a 'grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores estatales beligerantes'.

Entre las agrupaciones señaladas están las Águilas, ÁguilasKiller, AK47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gángster, Kater Pilar, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones. El lunes pasado se declaró un estado de excepción en Ecuador, desencadenando una ola de violencia en el país.

Qué esta pasando en Ecuador: Secuestro de policías, toma de canal de televisión y una universidad

Daniel Noboa, quien tomó posesión el pasado mes de noviembre en  Ecuador, enfrenta una ola de terror en el país, tras iniciar una cruzada contra el crimen organizado, similar a las políticas implementadas por Nayib Bukele en El Salvador, provocando una violenta reacción de los grupos criminales.

Los problemas en Ecuador comenzaron el 7 de enero, con la desaparición de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de 'Los Choneros', durante un operativo para trasladarlo a otra prisión. El 8 de enero, tras amotinamientos en cinco cárceles del país, Noboa anunció el Estado de Excepción, otorgando prerrogativas a las Fuerzas Armadas para intervenir en las prisiones.

 

 

 

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 10 de enero en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
10 de enero, 2024

¡Buenos días! Empieza el día con una sonrisa y conoce los temas destacados. El Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo está conformado por exfuncionarios y profesionales allegados al partido Movimiento Semilla, así como por académicos de destacada trayectoria en su campo. 

En su propio balance, el presidente electo reconoció que lograron establecer igual número de hombres y mujeres para dirigir la nueva administración, pero faltó integrar a representantes del sector indígena. Quiénes son los 14 ministros del Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Guatemala se suma al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea

Este acuerdo reviste una importancia estratégica para Guatemala y para el comercio regional, derivado al desarrollo de la economía guatemalteca y a su posición como integrante del Proceso de Integración Profunda junto a El Salvador y Honduras en el marco de la Unión Aduanera Centroamericana. 

La firma del Protocolo de Adhesión al Tratado de Libre Comercio entre las Repúblicas de Centroamérica y la República de Corea se realizó este lunes 8 de enero en el interior del Palacio Nacional de la Cultura.  Participaron la ministra de Economía de la República de Guatemala, Luz Pérez; el representante del ministro de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea, Keonki Roh y otros funcionarios de la región.  

Suspenden audiencia de primera declaración por caso "Corrupción Semilla"

El juez Fredy Orellana suspendió la audiencia de primera declaración del caso 'Corrupción Semilla' debido a que una de las cuatro trabajadoras del Tribunal Supremo Electoral (TSE) contrajo dengue. La audiencia se ha reprogramado para el 22 de enero.

Esta audiencia de primera declaración, realizada a puerta cerrada, involucra a cuatro personas acusadas por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). La diputada electa, Andrea Reyes, acudió al juzgado pero no se le permitió el acceso a la audiencia. El caso 'Corrupción Semilla' fue presentado por el Ministerio Público el 8 de diciembre y se compone de dos fases.

Magner López Mejía, dictan la primera extradición del 2024 a Estados Unidos

Magner López Mejía, alias “Mapa”, de 45 años, será enviado a Estados Unidos, así lo determinó este martes 9 de enero el juez Eduardo Santos Martínez, del Tribunal Tercero Penal.  Esta es la primera resolución de las autoridades guatemaltecas relacionada a temas de extradición. Se sabe que López Mejía era reclamado por territorio norteamericano por haber cometido delitos relacionados con narcotráfico.

López fue capturado el pasado 26 de noviembre de 2023 como resultado la llamada “Operación Pacífico”. En dicha diligencia participaron personal de la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público y el Ejército de Guatemala.  

Giammattei: “Tuve cáncer y nadie se enteró”, la enfermedad que padeció el presidente y que nadie supo

Sin duda alguna, la presión que puede llegar a generar el ambiente laboral es inevitable y muchas veces la carga de trabajo puede afectar gravemente nuestro estado de salud y aún más cuando se está al frente de un país. 

Independientemente de si se actuó de manera correcta o no, no es nada sencillo liderar un Gobierno, así lo demostró Alejandro Giammattei, quien dijo haber padecido cáncer durante su gestión.  Sin dar mayores detalles, el mandatario dijo que nadie se había enterado de sus quebrantos de salud, aseverando que enfrentó y venció la enfermedad.  

 

Resumen de noticias internacionales 

Daniel Noboa decreta Conflicto Armado Interno en Ecuador

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha declarado conflicto armado interno y solicita acción militar contra los grupos de crimen organizado transnacional. 'He firmado el decreto ejecutivo que declara Conflicto Armado Interno', afirmó el presidente ecuatoriano en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter. Además, identificó a 'grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores estatales beligerantes'.

Entre las agrupaciones señaladas están las Águilas, ÁguilasKiller, AK47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gángster, Kater Pilar, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones. El lunes pasado se declaró un estado de excepción en Ecuador, desencadenando una ola de violencia en el país.

Qué esta pasando en Ecuador: Secuestro de policías, toma de canal de televisión y una universidad

Daniel Noboa, quien tomó posesión el pasado mes de noviembre en  Ecuador, enfrenta una ola de terror en el país, tras iniciar una cruzada contra el crimen organizado, similar a las políticas implementadas por Nayib Bukele en El Salvador, provocando una violenta reacción de los grupos criminales.

Los problemas en Ecuador comenzaron el 7 de enero, con la desaparición de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de 'Los Choneros', durante un operativo para trasladarlo a otra prisión. El 8 de enero, tras amotinamientos en cinco cárceles del país, Noboa anunció el Estado de Excepción, otorgando prerrogativas a las Fuerzas Armadas para intervenir en las prisiones.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?