Las 7 noticias que debes saber este martes 9 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el amparo que pone en riesgo la candidatura presidencial de Carlos Pineda del partido Prosperidad Ciudadana fue remitido a la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, la cual es presidida por Juana Solis Rosales
Además , autoridades del Ministerio de Comunicaciones publicaron un acuerdo ministerial, con el cual modifican las prohibiciones al transporte de carga pesada que circula en la autopista Palín-Escuintla.
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016 firmó este lunes una orden que limita la capacidad del acusado de publicar datos relacionados con el caso en las redes sociales.
Resumen de noticias de Guatemala
Otros resultados de encuesta presidencial revelan que la elección está abierta y que la próxima legislatura podría estar más fraccionada
Recientemente República publicó una encuesta presidencial con los resultados sobre la intención de voto obtenido por TResearch International. En el análisis se evidencia que Zury Ríos encabeza la carrera con 19.2 %, seguida por Sandra Torres 18.4 %, Carlos Pineda 18.0% y Edmund Mulet 17.5 %.
Los resultados completos de la encuesta, así como otros estudios publicados por la encuestadora mexicana, entregan información adicional que confirman que la elección presidencial está abierta y que la próxima legislatura podría estar más fraccionada a la actual, así que los candidatos y sus partidos políticos tendrán que aumentar sus esfuerzos y diferenciarse con propuestas más atractivas si aspiran a atraer el favor de los votantes, así como modificar percepciones que actualmente tienen
8 tareas de la observación electoral de la OEA en las Elecciones 2023 en Guatemala
Hasta 80 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se desplazarán en todo el país para dar apoyo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) previo y durante las Elecciones Generales 2023. El convenio para la misión de observación fue suscrito el lunes 8 de mayo y lo encabeza el excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga, designado por el secretario general, Luis Almagro.
La OEA recibió la invitación en junio de 2022 y aceptó acompañar nuevamente al pueblo guatemalteco en este proceso para observar las elecciones el 25 de junio, dijo Loizaga. La tarea también la desarrollarán el 20 de agosto si hubiera una segunda vuelta electoral, explicó el diplomático.
Alcaldía de Chinautla | Quién es Elit Grajeda y cuál es su propuesta para el municipio
Elit Grajeda es una de las cinco mujeres que busca llegar a la Municipalidad de Chinautla, se postula por el Partido Cabal. Tiene experiencia en gestión municipal, obras públicas y educación.
Grajeda comentó que conoce la importancia de trabajar en conjunto con los vecinos para conocer las necesidades del municipio y buscar soluciones enfocadas para brindar una mejor calidad de vida de los habitantes de Chinautla.
Gobierno oficializa las nuevas regulaciones en la autopista Palín - Escuintla
Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones publicaron un acuerdo ministerial, con el cual modifican las prohibiciones al transporte de carga pesada que circula en la autopista Palín-Escuintla.
El documento, que consta de dos artículos, fue publicado este lunes 8 de mayo en el Diario Oficial y se establece que el transporte de carga pesada de seis ejes sí podrá circular siempre y cuando cumpla con el reglamento que define los pesos y dimensiones de ese tipo de transporte.
¿Quiénes decidirán sobre el amparo que pone en riesgo la candidatura de Carlos Pineda?
El amparo que pone en riesgo la candidatura presidencial de Carlos Pineda del partido Prosperidad Ciudadana fue remitido a la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, la cual es presidida por Juana Solis Rosales.
Junto a Rosales también la integra Nadya Morales de León, vocal I, y Alba López como vocal II. Los dirigentes del Partido Cambio, que promueven la participación de los hijos de Manuel Baldizón, esperan que la acción legal sea conocida lo antes posible.
Resumen de noticias internacionales
Juez limita capacidad de Trump de publicar en redes datos sobre caso de pagos a actriz
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016 firmó este lunes una orden que limita la capacidad del acusado de publicar datos relacionados con el caso en las redes sociales.
El juez Juan Merchan accedió a una solicitud de la Fiscalía de Manhattan para impedir que las pruebas que se intercambien las partes antes del juicio -previsto para el año que viene- puedan ser compartidas o publicadas por Trump en las redes sociales, incluyendo Truth Social y Twitter, según informaron medios locales.
¿Podría existir una crisis financiera en México tras los recientes desplomes de bancos estadounidenses?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el lunes 8 de mayo que vaya a existir una crisis financiera en el país tras los recientes desplomes de bancos estadounidenses. “No estamos nosotros previendo ninguna crisis financiera antes de las elecciones en Estados Unidos”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El mandatario negó un impacto para la economía mexicana aunque la semana pasada el gigante financiero JPMorgan Chase rescató al First Republic Bank, lo que se sumó al colapso del Silicon Valley Bank y del Signature Bank en marzo pasado.
Las 7 noticias que debes saber este martes 9 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el amparo que pone en riesgo la candidatura presidencial de Carlos Pineda del partido Prosperidad Ciudadana fue remitido a la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, la cual es presidida por Juana Solis Rosales
Además , autoridades del Ministerio de Comunicaciones publicaron un acuerdo ministerial, con el cual modifican las prohibiciones al transporte de carga pesada que circula en la autopista Palín-Escuintla.
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016 firmó este lunes una orden que limita la capacidad del acusado de publicar datos relacionados con el caso en las redes sociales.
Resumen de noticias de Guatemala
Otros resultados de encuesta presidencial revelan que la elección está abierta y que la próxima legislatura podría estar más fraccionada
Recientemente República publicó una encuesta presidencial con los resultados sobre la intención de voto obtenido por TResearch International. En el análisis se evidencia que Zury Ríos encabeza la carrera con 19.2 %, seguida por Sandra Torres 18.4 %, Carlos Pineda 18.0% y Edmund Mulet 17.5 %.
Los resultados completos de la encuesta, así como otros estudios publicados por la encuestadora mexicana, entregan información adicional que confirman que la elección presidencial está abierta y que la próxima legislatura podría estar más fraccionada a la actual, así que los candidatos y sus partidos políticos tendrán que aumentar sus esfuerzos y diferenciarse con propuestas más atractivas si aspiran a atraer el favor de los votantes, así como modificar percepciones que actualmente tienen
8 tareas de la observación electoral de la OEA en las Elecciones 2023 en Guatemala
Hasta 80 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se desplazarán en todo el país para dar apoyo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) previo y durante las Elecciones Generales 2023. El convenio para la misión de observación fue suscrito el lunes 8 de mayo y lo encabeza el excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga, designado por el secretario general, Luis Almagro.
La OEA recibió la invitación en junio de 2022 y aceptó acompañar nuevamente al pueblo guatemalteco en este proceso para observar las elecciones el 25 de junio, dijo Loizaga. La tarea también la desarrollarán el 20 de agosto si hubiera una segunda vuelta electoral, explicó el diplomático.
Alcaldía de Chinautla | Quién es Elit Grajeda y cuál es su propuesta para el municipio
Elit Grajeda es una de las cinco mujeres que busca llegar a la Municipalidad de Chinautla, se postula por el Partido Cabal. Tiene experiencia en gestión municipal, obras públicas y educación.
Grajeda comentó que conoce la importancia de trabajar en conjunto con los vecinos para conocer las necesidades del municipio y buscar soluciones enfocadas para brindar una mejor calidad de vida de los habitantes de Chinautla.
Gobierno oficializa las nuevas regulaciones en la autopista Palín - Escuintla
Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones publicaron un acuerdo ministerial, con el cual modifican las prohibiciones al transporte de carga pesada que circula en la autopista Palín-Escuintla.
El documento, que consta de dos artículos, fue publicado este lunes 8 de mayo en el Diario Oficial y se establece que el transporte de carga pesada de seis ejes sí podrá circular siempre y cuando cumpla con el reglamento que define los pesos y dimensiones de ese tipo de transporte.
¿Quiénes decidirán sobre el amparo que pone en riesgo la candidatura de Carlos Pineda?
El amparo que pone en riesgo la candidatura presidencial de Carlos Pineda del partido Prosperidad Ciudadana fue remitido a la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, la cual es presidida por Juana Solis Rosales.
Junto a Rosales también la integra Nadya Morales de León, vocal I, y Alba López como vocal II. Los dirigentes del Partido Cambio, que promueven la participación de los hijos de Manuel Baldizón, esperan que la acción legal sea conocida lo antes posible.
Resumen de noticias internacionales
Juez limita capacidad de Trump de publicar en redes datos sobre caso de pagos a actriz
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016 firmó este lunes una orden que limita la capacidad del acusado de publicar datos relacionados con el caso en las redes sociales.
El juez Juan Merchan accedió a una solicitud de la Fiscalía de Manhattan para impedir que las pruebas que se intercambien las partes antes del juicio -previsto para el año que viene- puedan ser compartidas o publicadas por Trump en las redes sociales, incluyendo Truth Social y Twitter, según informaron medios locales.
¿Podría existir una crisis financiera en México tras los recientes desplomes de bancos estadounidenses?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el lunes 8 de mayo que vaya a existir una crisis financiera en el país tras los recientes desplomes de bancos estadounidenses. “No estamos nosotros previendo ninguna crisis financiera antes de las elecciones en Estados Unidos”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El mandatario negó un impacto para la economía mexicana aunque la semana pasada el gigante financiero JPMorgan Chase rescató al First Republic Bank, lo que se sumó al colapso del Silicon Valley Bank y del Signature Bank en marzo pasado.