Las 7 noticias que debes saber este martes 27 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, aunque aún faltan unas dos mil actas por procesar, los resultados en las votaciones ya muestran cómo estaría conformado el Congreso de la República para el período 2024-2028.
Además la inconformidad en el escrutinio de los resultados a favor de la reelección Brenda Elizabeth del Cid Medrano, también conocida como "Seño Liz", pasó al caos luego que manifestantes incendiaron vehículos de la municipalidad, hecho por el cual se reportaron cinco capturas.
En el mundo, el bitcóin, segunda moneda de El Salvador, "no ayuda" en "nada" a mejorar la economía de las familias de este país centroamericano, de acuerdo con los resultados de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dados a conocer este lunes 26 de junio de 2023.
Resumen de noticias de Guatemala
Vamos, UNE y Semilla, las principales fuerzas en el Congreso para el período 2024-2028
Aunque aún faltan unas dos mil actas por procesar, los resultados en las votaciones ya muestran cómo estaría conformado el Congreso de la República para el período 2024-2028.
Vamos, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Semilla son las principales fuerzas para la próxima legislatura.
Caos en Chinautla: 5 capturados tras inconformidad por reelección de Elizabeth del Cid Medrano
La inconformidad en el escrutinio de los resultados a favor de la reelección Brenda Elizabeth del Cid Medrano, también conocida como "Seño Liz", pasó al caos luego que manifestantes incendiaron vehículos de la municipalidad, hecho por el cual se reportaron cinco capturas.
Aprovechando el asueto de este lunes, manifestantes continuaron mostrando su rechazo contra la sobrina del exalcalde, Alrnoldo Medrano, quien fue condenado por un caso de corrupción, e incitadores llevaron a prenderle fuego a camiones en el predio de la comuna.
Contienda reñida entre Ricardo Quiñónez y Roberto González por la alcaldía de la Ciudad de Guatemala
La elección del próximo alcalde por la ciudad de Guatemala se mantiene en una contienda “muy reñida”, una de las más cerradas en las elecciones 2023. Los protagonistas son Ricardo Quiñónez Lemus, actual alcalde de la ciudad, y el asiduo oponente, Roberto “Canela” González.
Quiñónez, candidato por la coalición Valor-Unionista, se mantiene a la cabeza desde que inició el conteo de los sufragios, sin embargo, la brecha ha sido muy corta, incluso, por un breve momento (minutos), cedió la primera posición.
Manuel Villacorta anuncia su retiro de la política
Manuel Villacorta agradeció a sus seguidores por el apoyo en la primera vuelta de Elecciones 2023 y anunció su retiro de la política.El 22 de diciembre de 2022 Villacorta se integró al partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), como Coordinador Nacional del Plan de Gobierno.
El 26 de febrero de 2023 fue proclamado como candidato presidencial para las elecciones generales de 2023. En esos comicios quedó en octava posición con el 4.31%. Villacorta es un empresario, diplomático, profesor y escritor guatemalteco. Se desempeñó como embajador de Guatemala en Israel de 1999 a 2000, también fue candidato a la presidencia en 2019, donde obtuvo el 5.22% de los votos.
Cuándo será la segunda vuelta de las elecciones 2023 en Guatemala
Según información del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el proceso para las elecciones generales y de diputados al Parlacen inicia con la convocatoria entre la segunda y tercera semana de enero del año en que se realizan los comicios. Para los comicios del 2023, el TSE eligió el 20 de enero para iniciar el proceso electoral en Guatemala.
Según información del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el proceso para las elecciones generales y de diputados al Parlacen inicia con la convocatoria entre la segunda y tercera semana de enero del año en que se realizan los comicios. Para los comicios del 2023, el TSE eligió el 20 de enero para iniciar el proceso electoral en Guatemala.
Resumen de noticias internacionales
El bitcóin no cumple sus promesas económicas en El Salvador, según encuesta
El bitcóin, segunda moneda de El Salvador, "no ayuda" en "nada" a mejorar la economía de las familias de este país centroamericano, de acuerdo con los resultados de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dados a conocer este lunes 26 de junio de 2023.
Un 71.1 % de las personas encuestadas dijo que el bitcóin no ayuda en nada a mejorar su situación económica familiar, un 13.8 % poco, 5.7 % señaló que algo y un 4.3 % mucho. La encuesta del Iudop se realizó entre el 13 y 27 de mayo con una muestra de 1 mil 272 entrevistas a nivel nacional, un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más o menos el 2.75 %.
Decretan toque de queda tras masacre en Honduras
Las autoridades de Honduras decretaron un estado de sitio tras hechos violentos que dejaron varios muertos. Se registran momentos difíciles después de informar el fallecimiento de 21 personas. Dada la situación de crisis, el gobierno puso en marcha la restricción con el fin de implementar medidas y acciones operativas con el fin de evitar la violencia.
La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, expresó las preocupaciones y las medidas que el gobierno adoptará con el fin de garantizar una mayor seguridad al pueblo hondureño.
Las 7 noticias que debes saber este martes 27 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, aunque aún faltan unas dos mil actas por procesar, los resultados en las votaciones ya muestran cómo estaría conformado el Congreso de la República para el período 2024-2028.
Además la inconformidad en el escrutinio de los resultados a favor de la reelección Brenda Elizabeth del Cid Medrano, también conocida como "Seño Liz", pasó al caos luego que manifestantes incendiaron vehículos de la municipalidad, hecho por el cual se reportaron cinco capturas.
En el mundo, el bitcóin, segunda moneda de El Salvador, "no ayuda" en "nada" a mejorar la economía de las familias de este país centroamericano, de acuerdo con los resultados de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dados a conocer este lunes 26 de junio de 2023.
Resumen de noticias de Guatemala
Vamos, UNE y Semilla, las principales fuerzas en el Congreso para el período 2024-2028
Aunque aún faltan unas dos mil actas por procesar, los resultados en las votaciones ya muestran cómo estaría conformado el Congreso de la República para el período 2024-2028.
Vamos, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Semilla son las principales fuerzas para la próxima legislatura.
Caos en Chinautla: 5 capturados tras inconformidad por reelección de Elizabeth del Cid Medrano
La inconformidad en el escrutinio de los resultados a favor de la reelección Brenda Elizabeth del Cid Medrano, también conocida como "Seño Liz", pasó al caos luego que manifestantes incendiaron vehículos de la municipalidad, hecho por el cual se reportaron cinco capturas.
Aprovechando el asueto de este lunes, manifestantes continuaron mostrando su rechazo contra la sobrina del exalcalde, Alrnoldo Medrano, quien fue condenado por un caso de corrupción, e incitadores llevaron a prenderle fuego a camiones en el predio de la comuna.
Contienda reñida entre Ricardo Quiñónez y Roberto González por la alcaldía de la Ciudad de Guatemala
La elección del próximo alcalde por la ciudad de Guatemala se mantiene en una contienda “muy reñida”, una de las más cerradas en las elecciones 2023. Los protagonistas son Ricardo Quiñónez Lemus, actual alcalde de la ciudad, y el asiduo oponente, Roberto “Canela” González.
Quiñónez, candidato por la coalición Valor-Unionista, se mantiene a la cabeza desde que inició el conteo de los sufragios, sin embargo, la brecha ha sido muy corta, incluso, por un breve momento (minutos), cedió la primera posición.
Manuel Villacorta anuncia su retiro de la política
Manuel Villacorta agradeció a sus seguidores por el apoyo en la primera vuelta de Elecciones 2023 y anunció su retiro de la política.El 22 de diciembre de 2022 Villacorta se integró al partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), como Coordinador Nacional del Plan de Gobierno.
El 26 de febrero de 2023 fue proclamado como candidato presidencial para las elecciones generales de 2023. En esos comicios quedó en octava posición con el 4.31%. Villacorta es un empresario, diplomático, profesor y escritor guatemalteco. Se desempeñó como embajador de Guatemala en Israel de 1999 a 2000, también fue candidato a la presidencia en 2019, donde obtuvo el 5.22% de los votos.
Cuándo será la segunda vuelta de las elecciones 2023 en Guatemala
Según información del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el proceso para las elecciones generales y de diputados al Parlacen inicia con la convocatoria entre la segunda y tercera semana de enero del año en que se realizan los comicios. Para los comicios del 2023, el TSE eligió el 20 de enero para iniciar el proceso electoral en Guatemala.
Según información del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el proceso para las elecciones generales y de diputados al Parlacen inicia con la convocatoria entre la segunda y tercera semana de enero del año en que se realizan los comicios. Para los comicios del 2023, el TSE eligió el 20 de enero para iniciar el proceso electoral en Guatemala.
Resumen de noticias internacionales
El bitcóin no cumple sus promesas económicas en El Salvador, según encuesta
El bitcóin, segunda moneda de El Salvador, "no ayuda" en "nada" a mejorar la economía de las familias de este país centroamericano, de acuerdo con los resultados de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dados a conocer este lunes 26 de junio de 2023.
Un 71.1 % de las personas encuestadas dijo que el bitcóin no ayuda en nada a mejorar su situación económica familiar, un 13.8 % poco, 5.7 % señaló que algo y un 4.3 % mucho. La encuesta del Iudop se realizó entre el 13 y 27 de mayo con una muestra de 1 mil 272 entrevistas a nivel nacional, un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más o menos el 2.75 %.
Decretan toque de queda tras masacre en Honduras
Las autoridades de Honduras decretaron un estado de sitio tras hechos violentos que dejaron varios muertos. Se registran momentos difíciles después de informar el fallecimiento de 21 personas. Dada la situación de crisis, el gobierno puso en marcha la restricción con el fin de implementar medidas y acciones operativas con el fin de evitar la violencia.
La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, expresó las preocupaciones y las medidas que el gobierno adoptará con el fin de garantizar una mayor seguridad al pueblo hondureño.