Las 7 noticias que debes saber este martes 25 de julio en Guatemala y el mundo
Buenos días, toda la información del acontecer nacional e internacional la encuentras en República. A continuación te compartiremos las noticias más destacadas.
Este martes 25 de julio Iniciamos el resumen noticioso, el encargado de América Latina en el Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, pidió este lunes al ministro de Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, que el Gobierno de Guatemala no interfiera en la segunda vuelta electoral del 20 de agosto ante las acusaciones contra el Movimiento Semilla y los intentos de inhabilitar al partido.
"Hablé con Mario Búcaro sobre la importancia de permitir que la segunda ronda de las elecciones guatemaltecas se lleve a cabo sin interferencias ni acoso contra candidatos ni partidos", explicó Nichols en redes sociales. Más detalles aquí: EE. UU. pide a Cancillería de Guatemala: "Elecciones sin interferencias, ni acoso contra candidatos, ni partidos"
¿Cuál fue la respuesta del PDH a las peticiones médicos y estudiantes de la Usac?
Ante las exigencias de médicos y estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) para que el Procurador de Derechos Humanos (PDH) José Alejandro Córdova, presente acciones legales contra la fiscal general, Consuelo Porras, a quien señalan de entorpecer el proceso electoral, el Magistrado de Conciencia explicó a los inconformes que "hace lo que la Constitución le da competencia para hacer".
El grupo fue uno de los que atendió el llamado este lunes al Paro Nacional 24J con protestas frente a la sede central de la PDH, en la zona 1. Allí se apostaron para exigir hablar con el PDH y exigir acciones contra la jefa del Ministerio Público; el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad y el juez séptimo, Freddy Orellana.
Gobierno de Biden quiere reunirse con Sandra Torres y Bernardo Arévalo
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere reunirse con los dos candidatos a la Presidencia en Guatemala, la exprimera dama Sandra Torres y Bernardo Arévalo de León, según una fuente familiarizada con los planes del Ejecutivo estadounidense.
Según esa fuente citada por la agencia de noticias internacional EFE, no hay una fecha concreta para el encuentro, aunque el objetivo es que se produzca en las próximas semanas.
Protestan en sedes de la Procuraduría de Derechos Humanos y el Ministerio Público
Diversos grupos se concentraron en diferentes puntos de la ciudad de Guatemala y caminaron hacia las sedes del Ministerio Público, Palacio Nacional de la Cultura, y Procuraduría de Derechos Humanos para exigir "respeto al proceso electoral" y rechazar la supuesta intervención de algunas instituciones en el evento.
En algunas de las sedes hay perímetros de seguridad y presencia de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) como medida preventiva, aseguraron las autoridades del Ministerio de Gobernación.
Expo Empleo Nacional 2023: Fecha y hora de las actividades de la feria de empleo nacional en Guatemala
Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham Guatemala) realizará la segunda Expo Empleo Nacional de 2023 de forma virtual, del 26 al 30 de julio. Durante este evento, más de 2 mil 500 plazas laborales en diversas áreas serán ofrecidas por 22 empresas distintas.
Los asistentes pueden ingresar a expoempleoamchamgt.com para registrarse en el formulario y adjuntar la versión más actualizada de su currículum para aplicar a las plazas disponibles. Las empresas realizarán la evaluación respectiva para contactarlos y ofrecerles una oportunidad laboral.
Internacionales
Florida pide al Congreso que retire el sueldo de Mayorkas por desatender la frontera
La fiscal general de Florida, Ashley Moody, anunció este lunes que escribió al Congreso de EE.UU. para que "reduzca a cero" el salario del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, hasta que haga cumplir las leyes de inmigración.
Moody alega que Mayorkas no está cumpliendo con su deber en materia de inmigración e incluso ha recibido por ello una "reprimenda fulminante" del juez Kent Wetherell, que lleva un litigio entre el Gobierno de Florida y el de Estados Unidos.
Podemos: auge y caída de otra promesa socialista en el mundo
Amanecía el 2014. España salía machucada de la Gran Recesión de 2008 - 2009, y la crisis, responsable de empujar a miles de españoles fuera de su tierra, se sentía aún. En Europa occidental, los países más afectados fueron Grecia, Portugal e Italia. Y España. Una espiral de deuda se dibujó, desvergonzada, en el horizonte.
Como suele suceder en tiempos de incertidumbre, la esperanza escasea y el pueblo implora por algún líder que los guíe de regreso a la estabilidad, algún estatista sabelotodo, un iluminado político o acaso un chamán que exorcice al país de todos sus males.
Las 7 noticias que debes saber este martes 25 de julio en Guatemala y el mundo
Buenos días, toda la información del acontecer nacional e internacional la encuentras en República. A continuación te compartiremos las noticias más destacadas.
Este martes 25 de julio Iniciamos el resumen noticioso, el encargado de América Latina en el Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, pidió este lunes al ministro de Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, que el Gobierno de Guatemala no interfiera en la segunda vuelta electoral del 20 de agosto ante las acusaciones contra el Movimiento Semilla y los intentos de inhabilitar al partido.
"Hablé con Mario Búcaro sobre la importancia de permitir que la segunda ronda de las elecciones guatemaltecas se lleve a cabo sin interferencias ni acoso contra candidatos ni partidos", explicó Nichols en redes sociales. Más detalles aquí: EE. UU. pide a Cancillería de Guatemala: "Elecciones sin interferencias, ni acoso contra candidatos, ni partidos"
¿Cuál fue la respuesta del PDH a las peticiones médicos y estudiantes de la Usac?
Ante las exigencias de médicos y estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) para que el Procurador de Derechos Humanos (PDH) José Alejandro Córdova, presente acciones legales contra la fiscal general, Consuelo Porras, a quien señalan de entorpecer el proceso electoral, el Magistrado de Conciencia explicó a los inconformes que "hace lo que la Constitución le da competencia para hacer".
El grupo fue uno de los que atendió el llamado este lunes al Paro Nacional 24J con protestas frente a la sede central de la PDH, en la zona 1. Allí se apostaron para exigir hablar con el PDH y exigir acciones contra la jefa del Ministerio Público; el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad y el juez séptimo, Freddy Orellana.
Gobierno de Biden quiere reunirse con Sandra Torres y Bernardo Arévalo
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere reunirse con los dos candidatos a la Presidencia en Guatemala, la exprimera dama Sandra Torres y Bernardo Arévalo de León, según una fuente familiarizada con los planes del Ejecutivo estadounidense.
Según esa fuente citada por la agencia de noticias internacional EFE, no hay una fecha concreta para el encuentro, aunque el objetivo es que se produzca en las próximas semanas.
Protestan en sedes de la Procuraduría de Derechos Humanos y el Ministerio Público
Diversos grupos se concentraron en diferentes puntos de la ciudad de Guatemala y caminaron hacia las sedes del Ministerio Público, Palacio Nacional de la Cultura, y Procuraduría de Derechos Humanos para exigir "respeto al proceso electoral" y rechazar la supuesta intervención de algunas instituciones en el evento.
En algunas de las sedes hay perímetros de seguridad y presencia de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) como medida preventiva, aseguraron las autoridades del Ministerio de Gobernación.
Expo Empleo Nacional 2023: Fecha y hora de las actividades de la feria de empleo nacional en Guatemala
Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham Guatemala) realizará la segunda Expo Empleo Nacional de 2023 de forma virtual, del 26 al 30 de julio. Durante este evento, más de 2 mil 500 plazas laborales en diversas áreas serán ofrecidas por 22 empresas distintas.
Los asistentes pueden ingresar a expoempleoamchamgt.com para registrarse en el formulario y adjuntar la versión más actualizada de su currículum para aplicar a las plazas disponibles. Las empresas realizarán la evaluación respectiva para contactarlos y ofrecerles una oportunidad laboral.
Internacionales
Florida pide al Congreso que retire el sueldo de Mayorkas por desatender la frontera
La fiscal general de Florida, Ashley Moody, anunció este lunes que escribió al Congreso de EE.UU. para que "reduzca a cero" el salario del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, hasta que haga cumplir las leyes de inmigración.
Moody alega que Mayorkas no está cumpliendo con su deber en materia de inmigración e incluso ha recibido por ello una "reprimenda fulminante" del juez Kent Wetherell, que lleva un litigio entre el Gobierno de Florida y el de Estados Unidos.
Podemos: auge y caída de otra promesa socialista en el mundo
Amanecía el 2014. España salía machucada de la Gran Recesión de 2008 - 2009, y la crisis, responsable de empujar a miles de españoles fuera de su tierra, se sentía aún. En Europa occidental, los países más afectados fueron Grecia, Portugal e Italia. Y España. Una espiral de deuda se dibujó, desvergonzada, en el horizonte.
Como suele suceder en tiempos de incertidumbre, la esperanza escasea y el pueblo implora por algún líder que los guíe de regreso a la estabilidad, algún estatista sabelotodo, un iluminado político o acaso un chamán que exorcice al país de todos sus males.