Las 7 noticias que debes saber este martes 22 de agosto en Guatemala y el mundo
En República sabemos que es importante conocer las noticias más destacadas de Guatemala y el mundo, por eso te compartimos nuestro resumen de noticias.
¡Buenos días! Empezamos la información con el tema de las elecciones, por tercera vez consecutiva, la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, se quedó con los deseos de alcanzar la primera magistratura de la nación. Datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirman que perdió el balotaje ante Bernardo Arévalo del partido Movimiento Semilla.
A pesar de haber visitado cada rincón del país y haber pactado con alcaldes y diputados oficialistas, la victoria no se concretó. Tampoco le ayudó el giro conservador que dio a su discurso. A cierre de edición, Arévalo la superaba en 17 de 22 departamentos.
- Todos los detalles aquí: A pesar de la tercera derrota, Sandra Torres no tiraría la toalla política
Bernardo Arévalo, el personaje detrás del presidente electo en Guatemala
Desde que ganó el boleto para estar en segunda vuelta de las Elecciones Generales 2023, el presidenciable Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla, estuvo bajo los focos de la prensa nacional e internacional, concediendo entrevistas, asistiendo a reuniones y siendo la cara del partido en medio de una lluvia de recursos legales por las acusaciones del Ministerio Público.
En la primera vuelta Arévalo obtuvo el 12% de los votos válidos (654, 534), predilección que no se reflejó en las encuestas que apenas lo ubican con un 3% de la preferencia del voto.
¿Quién es Karin Herrera, vicepresidenta electa por el partido Semilla?
Karin Larissa Herrera Aguilar acompañará a Bernardo Arévalo en el Ejecutivo los próximos cuatro años. Herrera Aguilar fue electa vicepresidenta por el partido Semilla, es la segunda mujer en asumir ese cargo, la primera fue Roxana Baldetti, quien cumple condena por un caso de corrupción.
La vicepresidenta electa nació el 25 de julio de 1968 es química bióloga, graduada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Es científica, catedrática, política y socióloga.
Alcaldes electos en los municipios donde se repitieron las elecciones municipales en Guatemala
Este domingo 20 de agosto se celebró la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2023. En cinco municipios del país la papeleta rosada fue parte del proceso debido a que durante la primera vuelta electoral las elecciones no fueron válidas por una serie de diversos factores.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las elecciones municipales se repitieron en San José del Golfo, San Martín Zapotitlán, San Pedro Yepocapa, San Pablo Jocopilas y San Bartolomé Jocotenango.
227 detenidos por incumplir la ley seca en la Segunda Vuelta
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó 227 personas capturadas por infringir la ley seca durante la Segunda Vuelta presidenciales 2023, durante el periodo establecido por la normativa guatemalteca.
Esta restricción se implementó de acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos en su artículo 223 señala las prohibiciones durante cualquier proceso electoral.
Internacionales
Qué dice el sector privado tras la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala
Luego de que Bernardo Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla, obtuviera 2,4 millones de votos en la segunda vuelta electoral y un 56% de los votos válidos, varias cámaras empresariales de Guatemala se pronunciaron a favor del proceso electoral. Aquí te compartimos algunos de los mensajes enviados al binomio electo.
“Reconocemos la decisión ciudadana manifestada en las urnas, exhortamos a respetarla y felicitamos a Bernardo Arévalo y a Karin Herrera, quienes hoy han recibido el mandato de la voluntad popular”, publicó en sus canales de redes sociales el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).
Parlacen aprueba el ingreso de China como observador y expulsa a Taiwán
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó el lunes 21 de agosto en Managua, por mayoría de votos, la incorporación de la República Popular China como Estado observador de ese órgano, y revocó la calidad de observador permanente de Taiwán.
El ingreso de China como observador permanente del Parlacen fue propuesto por la bancada nicaragüense y la iniciativa obtuvo el respaldo de la mayoría de los parlamentarios durante una asamblea plenaria celebrada en Managua, indicó la subsede de ese órgano en la capital nicaragüense, que no precisó el número de votos.
Las 7 noticias que debes saber este martes 22 de agosto en Guatemala y el mundo
En República sabemos que es importante conocer las noticias más destacadas de Guatemala y el mundo, por eso te compartimos nuestro resumen de noticias.
¡Buenos días! Empezamos la información con el tema de las elecciones, por tercera vez consecutiva, la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, se quedó con los deseos de alcanzar la primera magistratura de la nación. Datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirman que perdió el balotaje ante Bernardo Arévalo del partido Movimiento Semilla.
A pesar de haber visitado cada rincón del país y haber pactado con alcaldes y diputados oficialistas, la victoria no se concretó. Tampoco le ayudó el giro conservador que dio a su discurso. A cierre de edición, Arévalo la superaba en 17 de 22 departamentos.
- Todos los detalles aquí: A pesar de la tercera derrota, Sandra Torres no tiraría la toalla política
Bernardo Arévalo, el personaje detrás del presidente electo en Guatemala
Desde que ganó el boleto para estar en segunda vuelta de las Elecciones Generales 2023, el presidenciable Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla, estuvo bajo los focos de la prensa nacional e internacional, concediendo entrevistas, asistiendo a reuniones y siendo la cara del partido en medio de una lluvia de recursos legales por las acusaciones del Ministerio Público.
En la primera vuelta Arévalo obtuvo el 12% de los votos válidos (654, 534), predilección que no se reflejó en las encuestas que apenas lo ubican con un 3% de la preferencia del voto.
¿Quién es Karin Herrera, vicepresidenta electa por el partido Semilla?
Karin Larissa Herrera Aguilar acompañará a Bernardo Arévalo en el Ejecutivo los próximos cuatro años. Herrera Aguilar fue electa vicepresidenta por el partido Semilla, es la segunda mujer en asumir ese cargo, la primera fue Roxana Baldetti, quien cumple condena por un caso de corrupción.
La vicepresidenta electa nació el 25 de julio de 1968 es química bióloga, graduada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Es científica, catedrática, política y socióloga.
Alcaldes electos en los municipios donde se repitieron las elecciones municipales en Guatemala
Este domingo 20 de agosto se celebró la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2023. En cinco municipios del país la papeleta rosada fue parte del proceso debido a que durante la primera vuelta electoral las elecciones no fueron válidas por una serie de diversos factores.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las elecciones municipales se repitieron en San José del Golfo, San Martín Zapotitlán, San Pedro Yepocapa, San Pablo Jocopilas y San Bartolomé Jocotenango.
227 detenidos por incumplir la ley seca en la Segunda Vuelta
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó 227 personas capturadas por infringir la ley seca durante la Segunda Vuelta presidenciales 2023, durante el periodo establecido por la normativa guatemalteca.
Esta restricción se implementó de acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos en su artículo 223 señala las prohibiciones durante cualquier proceso electoral.
Internacionales
Qué dice el sector privado tras la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala
Luego de que Bernardo Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla, obtuviera 2,4 millones de votos en la segunda vuelta electoral y un 56% de los votos válidos, varias cámaras empresariales de Guatemala se pronunciaron a favor del proceso electoral. Aquí te compartimos algunos de los mensajes enviados al binomio electo.
“Reconocemos la decisión ciudadana manifestada en las urnas, exhortamos a respetarla y felicitamos a Bernardo Arévalo y a Karin Herrera, quienes hoy han recibido el mandato de la voluntad popular”, publicó en sus canales de redes sociales el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).
Parlacen aprueba el ingreso de China como observador y expulsa a Taiwán
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó el lunes 21 de agosto en Managua, por mayoría de votos, la incorporación de la República Popular China como Estado observador de ese órgano, y revocó la calidad de observador permanente de Taiwán.
El ingreso de China como observador permanente del Parlacen fue propuesto por la bancada nicaragüense y la iniciativa obtuvo el respaldo de la mayoría de los parlamentarios durante una asamblea plenaria celebrada en Managua, indicó la subsede de ese órgano en la capital nicaragüense, que no precisó el número de votos.