Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 21 noviembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
21 de noviembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Empieza el día con el resumen de las noticias más destacadas. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) pidió a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia cumplir con la responsabilidad histórica de actuar con honor y honestidad.

El Sector privado pidió que sus "decisiones reflejen respeto inmutable por nuestra Constitución y los principios de justicia que ella consagra", pues la nación "observa con esperanza, anticipando que, como magistrados, procederán con la independencia e imparcialidad que su cargo demanda.  Lee la nota completa aquí: Sector privado pide a nueva CSJ "respetar la Constitución y principios de justicia"

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

MP investiga irregularidades en construcción del paso a desnivel en Calzada Roosevelt

Autoridades del Ministerio Público (MP) informaron que la Fiscalía contra la Corrupción investigan irregularidades en la construcción del paso a desnivel en la calzada Roseevelt. 

Es noticia. Según se informó, este lunes la fiscalía acudió al lugar como seguimiento a investigación relacionada a irregularidades en obra inconclusa, sobre la 9 avenida de la calzada Roosevelt, zona 11 y que conecta hacia la 7 avenida, Calzada San Juan, zona 7 de la Ciudad de Guatemala. Algunos diputados denunciaron que la obra está abandonada y que el porcentaje de ejecución financiera es superior a la ejecución física.

"No podemos fracasar en Guatemala", dice embajador de EE.UU. en la OEA

Estados Unidos ha instado a Guatemala y Nicaragua a reconocer la importancia de la diplomacia y las presiones políticas internacionales. Este llamado se produce en el contexto de la salida de Nicaragua de la OEA y las preocupaciones sobre los intentos de impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala.

La OEA y Estados Unidos expresan preocupación por los desarrollos políticos en ambos países. Francisco Mora, embajador de EE.UU. ante la OEA, destacó la eficacia de las medidas políticas y diplomáticas.

Nicaragua se retiró de la OEA, una acción que ha sido criticada por la comunidad internacional. Hay intentos de obstaculizar la presidencia de Bernardo Arévalo, a pesar de los esfuerzos de la OEA y la comunidad internacional para apoyar la transición democrática.

Integrantes de pesquisidora buscan agilizar informe por antejuicio contra magistrados del TSE

En la primera reunión de la comisión pesquisidora para conocer la denuncia contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), algunos de los integrantes propusieron agilizar la entrega del informe circunstanciado a más tardar el 30 de noviembre.  Los diputados Julio Longo de (FCN-Nación) Y Douglas Rivero (Humanista) propusieron agilizar el proceso para que esta legislatura pueda conocer el antejuicio contra los magistrados.

No obstante, el presidente de la comisión, Julio Enrique Montano, recordó que la ley establece 60 días para entregar el documento.  La comisión acordó una nueva reunión este martes para definir el cronograma de actividades.

Plan Belen 2023: Autoridades verificaran a vendedores de pirotecnia

La Policía Nacional Civil (PNC) y la división de Investigación, Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) de Guatemala han anunciado la activación del Plan Belen 2023.

Este plan se enfoca en reforzar la seguridad durante las festividades de fin de año, mediante operativos destinados a verificar a los vendedores de cohetillos y pirotecnia en el país. Objetivos del Plan Belen 2023: La iniciativa busca garantizar que la venta de pirotecnia se realice de manera segura para prevenir incidentes durante las celebraciones de fin de año.

Panorama Político Semanal: días convulsos en la justicia de Guatemala

El sistema de justicia de Guatemala ocupará la atención y la agenda mediática esta semana; mientras tanto, el Congreso se dispone a continuar con la elección de magistrados de Salas de la Corte de Apelaciones.

Esta será la primera semana de trabajo de los recién electos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los funcionarios estarán en el cargo hasta octubre de 2024. Una de sus primeras resoluciones importantes ocurrió el viernes 17 de noviembre. Concedieron un amparo provisional al Congreso de la República. Ordenaron al Ministro de Gobernación y Director de la Policía Nacional Civil, proteger la integridad de los diputados y otros empleados del Congreso.  

Resumen internacional 

Javier Milei, nuevo presidente de Argentina tras una elección histórica

Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina, con un 13 millones 216 mil votos a la hora de cierre, por encima de los 10 millones 429 mil de su contrincante Sergio Massa. Con un 55.7% de los votos, Milei logró una histórica victoria, remontando una primera vuelta dónde Massa ganó con un 36.68%; quedó a menos de 4% de votos de ganar en primera vuelta. El balotaje le dio la victoria al primer presidente libertario de la historia moderna. 

 La victoria de Milei en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) demostró una gran apatía por la figura de Massa, sin embargo, la remontada peronista en primera vuelta evidenció que la fuerza partidaria de Unión por la Patria (UP, izquierda) seguía vigente.  

Cuál es la extraña enfermedad canina que ha puesto en alerta a Estados Unidos

Médicos veterinarios de todo Estados Unidos están advirtiendo sobre un aumento en casos de perros con síntomas de tos persistente, lo que podría ser señal de una enfermedad desconocida y altamente contagiosa.

Wendy Brown, residente de Idaho, reportó que sus tres labradores dorados se enfermaron a principios de noviembre. Brown describió que su perro Dooley mostró un comportamiento similar al ahogo y letargo, seguido por Bridge y Lulu con síntomas similares.

 

Las 7 noticias que debes saber este martes 21 noviembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
21 de noviembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Empieza el día con el resumen de las noticias más destacadas. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) pidió a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia cumplir con la responsabilidad histórica de actuar con honor y honestidad.

El Sector privado pidió que sus "decisiones reflejen respeto inmutable por nuestra Constitución y los principios de justicia que ella consagra", pues la nación "observa con esperanza, anticipando que, como magistrados, procederán con la independencia e imparcialidad que su cargo demanda.  Lee la nota completa aquí: Sector privado pide a nueva CSJ "respetar la Constitución y principios de justicia"

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

MP investiga irregularidades en construcción del paso a desnivel en Calzada Roosevelt

Autoridades del Ministerio Público (MP) informaron que la Fiscalía contra la Corrupción investigan irregularidades en la construcción del paso a desnivel en la calzada Roseevelt. 

Es noticia. Según se informó, este lunes la fiscalía acudió al lugar como seguimiento a investigación relacionada a irregularidades en obra inconclusa, sobre la 9 avenida de la calzada Roosevelt, zona 11 y que conecta hacia la 7 avenida, Calzada San Juan, zona 7 de la Ciudad de Guatemala. Algunos diputados denunciaron que la obra está abandonada y que el porcentaje de ejecución financiera es superior a la ejecución física.

"No podemos fracasar en Guatemala", dice embajador de EE.UU. en la OEA

Estados Unidos ha instado a Guatemala y Nicaragua a reconocer la importancia de la diplomacia y las presiones políticas internacionales. Este llamado se produce en el contexto de la salida de Nicaragua de la OEA y las preocupaciones sobre los intentos de impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala.

La OEA y Estados Unidos expresan preocupación por los desarrollos políticos en ambos países. Francisco Mora, embajador de EE.UU. ante la OEA, destacó la eficacia de las medidas políticas y diplomáticas.

Nicaragua se retiró de la OEA, una acción que ha sido criticada por la comunidad internacional. Hay intentos de obstaculizar la presidencia de Bernardo Arévalo, a pesar de los esfuerzos de la OEA y la comunidad internacional para apoyar la transición democrática.

Integrantes de pesquisidora buscan agilizar informe por antejuicio contra magistrados del TSE

En la primera reunión de la comisión pesquisidora para conocer la denuncia contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), algunos de los integrantes propusieron agilizar la entrega del informe circunstanciado a más tardar el 30 de noviembre.  Los diputados Julio Longo de (FCN-Nación) Y Douglas Rivero (Humanista) propusieron agilizar el proceso para que esta legislatura pueda conocer el antejuicio contra los magistrados.

No obstante, el presidente de la comisión, Julio Enrique Montano, recordó que la ley establece 60 días para entregar el documento.  La comisión acordó una nueva reunión este martes para definir el cronograma de actividades.

Plan Belen 2023: Autoridades verificaran a vendedores de pirotecnia

La Policía Nacional Civil (PNC) y la división de Investigación, Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) de Guatemala han anunciado la activación del Plan Belen 2023.

Este plan se enfoca en reforzar la seguridad durante las festividades de fin de año, mediante operativos destinados a verificar a los vendedores de cohetillos y pirotecnia en el país. Objetivos del Plan Belen 2023: La iniciativa busca garantizar que la venta de pirotecnia se realice de manera segura para prevenir incidentes durante las celebraciones de fin de año.

Panorama Político Semanal: días convulsos en la justicia de Guatemala

El sistema de justicia de Guatemala ocupará la atención y la agenda mediática esta semana; mientras tanto, el Congreso se dispone a continuar con la elección de magistrados de Salas de la Corte de Apelaciones.

Esta será la primera semana de trabajo de los recién electos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los funcionarios estarán en el cargo hasta octubre de 2024. Una de sus primeras resoluciones importantes ocurrió el viernes 17 de noviembre. Concedieron un amparo provisional al Congreso de la República. Ordenaron al Ministro de Gobernación y Director de la Policía Nacional Civil, proteger la integridad de los diputados y otros empleados del Congreso.  

Resumen internacional 

Javier Milei, nuevo presidente de Argentina tras una elección histórica

Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina, con un 13 millones 216 mil votos a la hora de cierre, por encima de los 10 millones 429 mil de su contrincante Sergio Massa. Con un 55.7% de los votos, Milei logró una histórica victoria, remontando una primera vuelta dónde Massa ganó con un 36.68%; quedó a menos de 4% de votos de ganar en primera vuelta. El balotaje le dio la victoria al primer presidente libertario de la historia moderna. 

 La victoria de Milei en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) demostró una gran apatía por la figura de Massa, sin embargo, la remontada peronista en primera vuelta evidenció que la fuerza partidaria de Unión por la Patria (UP, izquierda) seguía vigente.  

Cuál es la extraña enfermedad canina que ha puesto en alerta a Estados Unidos

Médicos veterinarios de todo Estados Unidos están advirtiendo sobre un aumento en casos de perros con síntomas de tos persistente, lo que podría ser señal de una enfermedad desconocida y altamente contagiosa.

Wendy Brown, residente de Idaho, reportó que sus tres labradores dorados se enfermaron a principios de noviembre. Brown describió que su perro Dooley mostró un comportamiento similar al ahogo y letargo, seguido por Bridge y Lulu con síntomas similares.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?