Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 19 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
19 de diciembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Este es el resumen de noticias destacadas. La Organización de Estados Americanos (OEA) conocerá este miércoles 20 de diciembre los informes sobre la visita que realizó el Presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders y el Secretario General, Luis Almagro.

Es noticia. Las autoridades viajaron a Guatemala y se reunieron con el presidente Alejandro Giammattei, en medio de una crisis política derivada de las acciones que hacen temer que el presidente electo Bernardo Arévalo no podrá tomar posesión. La OEA fijó para el 20 de diciembre a las 9:30 horas (hora de Guatemala) para abordar los informes presentados tras la visita al país. Lee la nota completa aquí: OEA fija el 20 de diciembre para conocer informes sobre visita a Guatemala

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Arévalo asegura “no tener ninguna duda” de que será investido presidente de Guatemala

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, dijo durante su viaje a Santo Domingo, República Dominicana “no tener ninguna duda” de que el 14 de enero próximo asumirá el poder en su país, y aseguró que su primera medida será “exigir” la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

El aún congresista dijo que ha recibido un “masivo” apoyo en su defensa de la democracia en su país y los intentos por conducir a un “golpe de Estado” por la vía judicial."Estaremos asumiendo las funciones para las que fuimos elegidos el 14 de enero, de lo cual no tenemos ninguna duda, y una de nuestras primeras acciones, sino la primera, será exigir la renuncia a la señora fiscal general”, dijo en conferencia de prensa.

Sergio Morataya y Heizel Morales libres por falta de mérito

 Sergio Yoel Morataya y Heizel Elisa Morales recuperarán su libertad luego de que la jueza de turno Jaqueline Hernández dictara falta de mérito. La decisión de la jueza se dio debido a que los indicios presentados por el MP no fueron suficientes.

El Ministerio Público acusó a Morataya y Morales por los delitos de usurpación agravada por la supuesta toma del Paraninfo Universitario. Luego de conocer la decisión de la jueza, Sergio Morataya habló con los medios de comunicación presentes en el juzgado donde expresó su agradecimiento por el apoyo recibido.

Presupuesto 2024 de Guatemala queda en suspenso por amparo de la CC

La máxima corte de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad, emitió un amparo provisional que deja en suspenso la aprobación del Presupuesto Nacional 2024, luego de que este fuera sancionada por el presidente de la República, Alejandro Giammattei.

La resolución de la Corte surge después de una solicitud realizada por la Fundación Probienestar del Minusválido (Fundabiem), debido a que no se le asignaron fondos como en años anteriores. La semana pasada, Fundabiem denunció que no recibiría Q12 millones que se utilizarían para brindar terapias a personas con discapacidad.

Toma de posesión en Guatemala: Así será el cambio de gobierno

El gobierno de Guatemala ha dado detalles de las actividades que se realizarán para la Transmisión de Mando Presidencial de 2024. La organización estará a cargo de Iván Espinoza Farfán, quien fue nombrado como coordinador general de la Transmisión de Mando Presidencial 2024.

El coordinador dio a conocer la agenda de actividades que se llevarán a cabo el próximo 13, 14 y 15 de enero de 2024 para la investidura de Bernardo Arévalo como presidente del país. Previo a compartir esta información, el portavoz de la presidencia, Kevin López Oliva, habló sobre el proceso de transición, destacando que esta es la primera vez que se realiza una transición de manera sistemática, transparente y ordenada.

Resumen de noticias internacional 

Chile escoge la constitución de Pinochet

Una nueva constitución fue rechazada, por segunda vez, en Chile; se decidió seguir con la constitución de 1980 –apodada “de Pinochet”– haciendo fracasar el único motivo por el cuál Boric fue electo en 2021. 
Con un 55% para el “en contra”, el plebiscito rechazó una nueva constitución, impulsada principalmente por el Partido Republicano de Chile (PR, derecha), pero construida desde el consenso con diversos grupos progresistas. Gabriel Boric, que llegó al poder bajo el proyecto de cambiar la “constitución de Pinochet”, tendrá que aceptar la derrota de la reforma y la supervivencia de la constitución que prometió cambiar. 

La ONU instó a los hutíes de Yemen a cesar ataques en el mar Rojo

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente este lunes 18 de diciembre para que los rebeldes hutíes de Yemen detengan de inmediato sus ataques a buques vinculados a Israel en el mar Rojo.

Lo que se debe saber. Estos ataques, que han aumentado en las últimas semanas, no solo violan el derecho internacional al interferir con la libertad de navegación, esencial para la economía global, sino que también plantean una amenaza ecológica significativa si llegaran a impactar contra un buque petrolero.

Las 7 noticias que debes saber este martes 19 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
19 de diciembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Este es el resumen de noticias destacadas. La Organización de Estados Americanos (OEA) conocerá este miércoles 20 de diciembre los informes sobre la visita que realizó el Presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders y el Secretario General, Luis Almagro.

Es noticia. Las autoridades viajaron a Guatemala y se reunieron con el presidente Alejandro Giammattei, en medio de una crisis política derivada de las acciones que hacen temer que el presidente electo Bernardo Arévalo no podrá tomar posesión. La OEA fijó para el 20 de diciembre a las 9:30 horas (hora de Guatemala) para abordar los informes presentados tras la visita al país. Lee la nota completa aquí: OEA fija el 20 de diciembre para conocer informes sobre visita a Guatemala

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Arévalo asegura “no tener ninguna duda” de que será investido presidente de Guatemala

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, dijo durante su viaje a Santo Domingo, República Dominicana “no tener ninguna duda” de que el 14 de enero próximo asumirá el poder en su país, y aseguró que su primera medida será “exigir” la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

El aún congresista dijo que ha recibido un “masivo” apoyo en su defensa de la democracia en su país y los intentos por conducir a un “golpe de Estado” por la vía judicial."Estaremos asumiendo las funciones para las que fuimos elegidos el 14 de enero, de lo cual no tenemos ninguna duda, y una de nuestras primeras acciones, sino la primera, será exigir la renuncia a la señora fiscal general”, dijo en conferencia de prensa.

Sergio Morataya y Heizel Morales libres por falta de mérito

 Sergio Yoel Morataya y Heizel Elisa Morales recuperarán su libertad luego de que la jueza de turno Jaqueline Hernández dictara falta de mérito. La decisión de la jueza se dio debido a que los indicios presentados por el MP no fueron suficientes.

El Ministerio Público acusó a Morataya y Morales por los delitos de usurpación agravada por la supuesta toma del Paraninfo Universitario. Luego de conocer la decisión de la jueza, Sergio Morataya habló con los medios de comunicación presentes en el juzgado donde expresó su agradecimiento por el apoyo recibido.

Presupuesto 2024 de Guatemala queda en suspenso por amparo de la CC

La máxima corte de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad, emitió un amparo provisional que deja en suspenso la aprobación del Presupuesto Nacional 2024, luego de que este fuera sancionada por el presidente de la República, Alejandro Giammattei.

La resolución de la Corte surge después de una solicitud realizada por la Fundación Probienestar del Minusválido (Fundabiem), debido a que no se le asignaron fondos como en años anteriores. La semana pasada, Fundabiem denunció que no recibiría Q12 millones que se utilizarían para brindar terapias a personas con discapacidad.

Toma de posesión en Guatemala: Así será el cambio de gobierno

El gobierno de Guatemala ha dado detalles de las actividades que se realizarán para la Transmisión de Mando Presidencial de 2024. La organización estará a cargo de Iván Espinoza Farfán, quien fue nombrado como coordinador general de la Transmisión de Mando Presidencial 2024.

El coordinador dio a conocer la agenda de actividades que se llevarán a cabo el próximo 13, 14 y 15 de enero de 2024 para la investidura de Bernardo Arévalo como presidente del país. Previo a compartir esta información, el portavoz de la presidencia, Kevin López Oliva, habló sobre el proceso de transición, destacando que esta es la primera vez que se realiza una transición de manera sistemática, transparente y ordenada.

Resumen de noticias internacional 

Chile escoge la constitución de Pinochet

Una nueva constitución fue rechazada, por segunda vez, en Chile; se decidió seguir con la constitución de 1980 –apodada “de Pinochet”– haciendo fracasar el único motivo por el cuál Boric fue electo en 2021. 
Con un 55% para el “en contra”, el plebiscito rechazó una nueva constitución, impulsada principalmente por el Partido Republicano de Chile (PR, derecha), pero construida desde el consenso con diversos grupos progresistas. Gabriel Boric, que llegó al poder bajo el proyecto de cambiar la “constitución de Pinochet”, tendrá que aceptar la derrota de la reforma y la supervivencia de la constitución que prometió cambiar. 

La ONU instó a los hutíes de Yemen a cesar ataques en el mar Rojo

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente este lunes 18 de diciembre para que los rebeldes hutíes de Yemen detengan de inmediato sus ataques a buques vinculados a Israel en el mar Rojo.

Lo que se debe saber. Estos ataques, que han aumentado en las últimas semanas, no solo violan el derecho internacional al interferir con la libertad de navegación, esencial para la economía global, sino que también plantean una amenaza ecológica significativa si llegaran a impactar contra un buque petrolero.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?