Las 7 noticias que debes saber este martes 18 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el jefe del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz Jordán, tomó vacaciones en medio de la investigación que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) realiza contra el partido Movimiento Semilla y señalamientos de supuestas irregularidades contra el máximo órgano electoral.
Además, autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre la captura de un hombre de 51 años, quien se presume es el jefe de la estructura criminal denominada "Los Barrancos", que se dedicaba al robo de viviendas ubicadas en la zona 14, 15 y carretera a El Salvador.
En el mundo, varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron este lunes una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad inmigrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".
Resumen de noticias de Guatemala
Los 12 partidos políticos que dejarán de existir en Guatemala tras las elecciones generales 2023
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (Lepp) podría ordenar la cancelación de 12 partidos después de las elecciones generales de este 25 de junio, debido a que las agrupaciones no reunieron la cantidad mínima de votos que requiere la ley para mantenerse vigente.
En 2016, los diputados cambiaron la ley electoral para que los partidos que no tuvieron respaldo social fueran cancelados de oficio. La Ley Electoral dice que si no se pueden obtener los votos válidos o si se consigue una diputación al Congreso, los partidos políticos serán cancelados.
Cae presunto jefe de banda que roba viviendas de zonas 14, 15 y carretera a El Salvador
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre la captura de un hombre de 51 años, quien se presume es el jefe de la estructura criminal denominada "Los Barrancos", que se dedicaba al robo de viviendas ubicadas en la zona 14, 15 y carretera a El Salvador.
El sospechoso, identificado como Rony Ramos Vega, es propietario de negocios donde se venden piezas antiguas. Durante el allanamiento efectuado en su residencia, ubicada en Antigua Guatemala, se localizaron lienzos de la Obra "Oración del Huerto" de Tomás de Merlo, que había sido robada hace 8 años. Además, encontraron una antigua corona de espinas.
Ramiro Muñoz, jefe del Registro de Ciudadanos toma vacaciones en medio de investigación contra Semilla
El jefe del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz Jordán, tomó vacaciones en medio de la investigación que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) realiza contra el partido Movimiento Semilla y señalamientos de supuestas irregularidades contra el máximo órgano electoral.
La solicitud de vacaciones remuneradas la presentó Muñoz el sábado 15 de julio y un día después el pleno de magistrados autorizó el trámite mediante el Acuerdo 1386-2023. El viernes 14 de julio, el jefe del RC asistió a la reunión de fiscales y cumplió con una orden de exhibición personal a su favor.
Guatemala cerca de alcanzar el grado de inversión, a un paso de lograrlo
El Presidente del Banco de Guatemala, Alvaro González Ricci, comparte los avances de Guatemala en su búsqueda del grado de inversión, resaltando los esfuerzos del país por fortalecer su economía y mejorar su posición crediticia.
Menciona que la posición externa y una deuda gubernamental moderada en relación al producto interno bruto (PIB), como factores que han fortalecido la confianza en la economía guatemalteca.
Qué pasará con los atletas de Guatemala tras quedar fuera el país de los juegos Olímpicos 2024
El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que Guatemala no cumple con los requisitos para participar en los Juegos Olímpicos, por lo tanto no recibirá invitación para París 2024.
Esta historia comenzó el 15 de octubre del 2022 cuando el COI suspendió a Guatemala de la organización, debido a que la corte de constitucionalidad del país interfirió en los estatutos del comité olímpico guatemalteco (COG), tras el proceso electoral de la entidad se suspendieron temporalmente varios artículos del código de ética y los estatutos de COG. Esto generó un conflicto ya que al haber injerencia del gobierno en el proceso, se violó la Carta Olímpica.
Resumen de noticias internacionales
Demandan a Florida por la nueva ley migratoria de DeSantis
Varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron este lunes una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad inmigrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".
Varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron este lunes una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad inmigrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".
23J: El futuro que se juega España en las elecciones 2023 y cómo entender el proceso
El pasado lunes 10 de julio, el actual Jefe de Gobierno Pedro Sánchez (PS) y Alberto Núñez Feijóo (PP) debatían sus diferentes visiones de España en un encuentro crispado. Núñez Feijóo tildó a Sánchez de cínico, y Sánchez acusó a su oponente de comprar diputados.
Como es altamente probable que ninguno de los dos partidos obtenga suficientes escaños parlamentarios para gobernar de forma independiente, ambos líderes dedicaron una parte significativa del debate a intercambiar golpes verbales sobre posibles socios de coalición.
Las 7 noticias que debes saber este martes 18 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el jefe del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz Jordán, tomó vacaciones en medio de la investigación que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) realiza contra el partido Movimiento Semilla y señalamientos de supuestas irregularidades contra el máximo órgano electoral.
Además, autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre la captura de un hombre de 51 años, quien se presume es el jefe de la estructura criminal denominada "Los Barrancos", que se dedicaba al robo de viviendas ubicadas en la zona 14, 15 y carretera a El Salvador.
En el mundo, varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron este lunes una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad inmigrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".
Resumen de noticias de Guatemala
Los 12 partidos políticos que dejarán de existir en Guatemala tras las elecciones generales 2023
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (Lepp) podría ordenar la cancelación de 12 partidos después de las elecciones generales de este 25 de junio, debido a que las agrupaciones no reunieron la cantidad mínima de votos que requiere la ley para mantenerse vigente.
En 2016, los diputados cambiaron la ley electoral para que los partidos que no tuvieron respaldo social fueran cancelados de oficio. La Ley Electoral dice que si no se pueden obtener los votos válidos o si se consigue una diputación al Congreso, los partidos políticos serán cancelados.
Cae presunto jefe de banda que roba viviendas de zonas 14, 15 y carretera a El Salvador
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre la captura de un hombre de 51 años, quien se presume es el jefe de la estructura criminal denominada "Los Barrancos", que se dedicaba al robo de viviendas ubicadas en la zona 14, 15 y carretera a El Salvador.
El sospechoso, identificado como Rony Ramos Vega, es propietario de negocios donde se venden piezas antiguas. Durante el allanamiento efectuado en su residencia, ubicada en Antigua Guatemala, se localizaron lienzos de la Obra "Oración del Huerto" de Tomás de Merlo, que había sido robada hace 8 años. Además, encontraron una antigua corona de espinas.
Ramiro Muñoz, jefe del Registro de Ciudadanos toma vacaciones en medio de investigación contra Semilla
El jefe del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz Jordán, tomó vacaciones en medio de la investigación que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) realiza contra el partido Movimiento Semilla y señalamientos de supuestas irregularidades contra el máximo órgano electoral.
La solicitud de vacaciones remuneradas la presentó Muñoz el sábado 15 de julio y un día después el pleno de magistrados autorizó el trámite mediante el Acuerdo 1386-2023. El viernes 14 de julio, el jefe del RC asistió a la reunión de fiscales y cumplió con una orden de exhibición personal a su favor.
Guatemala cerca de alcanzar el grado de inversión, a un paso de lograrlo
El Presidente del Banco de Guatemala, Alvaro González Ricci, comparte los avances de Guatemala en su búsqueda del grado de inversión, resaltando los esfuerzos del país por fortalecer su economía y mejorar su posición crediticia.
Menciona que la posición externa y una deuda gubernamental moderada en relación al producto interno bruto (PIB), como factores que han fortalecido la confianza en la economía guatemalteca.
Qué pasará con los atletas de Guatemala tras quedar fuera el país de los juegos Olímpicos 2024
El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que Guatemala no cumple con los requisitos para participar en los Juegos Olímpicos, por lo tanto no recibirá invitación para París 2024.
Esta historia comenzó el 15 de octubre del 2022 cuando el COI suspendió a Guatemala de la organización, debido a que la corte de constitucionalidad del país interfirió en los estatutos del comité olímpico guatemalteco (COG), tras el proceso electoral de la entidad se suspendieron temporalmente varios artículos del código de ética y los estatutos de COG. Esto generó un conflicto ya que al haber injerencia del gobierno en el proceso, se violó la Carta Olímpica.
Resumen de noticias internacionales
Demandan a Florida por la nueva ley migratoria de DeSantis
Varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron este lunes una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad inmigrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".
Varios grupos en favor de los derechos civiles presentaron este lunes una demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida (EE.UU.), por considerar que es "inconstitucional, xenofóbica" y "criminaliza" a la comunidad inmigrante en un estado donde "la quinta parte de la población nació en el extranjero".
23J: El futuro que se juega España en las elecciones 2023 y cómo entender el proceso
El pasado lunes 10 de julio, el actual Jefe de Gobierno Pedro Sánchez (PS) y Alberto Núñez Feijóo (PP) debatían sus diferentes visiones de España en un encuentro crispado. Núñez Feijóo tildó a Sánchez de cínico, y Sánchez acusó a su oponente de comprar diputados.
Como es altamente probable que ninguno de los dos partidos obtenga suficientes escaños parlamentarios para gobernar de forma independiente, ambos líderes dedicaron una parte significativa del debate a intercambiar golpes verbales sobre posibles socios de coalición.