Las 7 noticias que debes saber este martes 17 de enero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala de y el mundo
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, un juzgado ordenó la captura de la exfical general Thelma Aldana, la exsecretaria del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, así como contra el abogado Juan Pablo Carrasco, y el exmandatario de la extinta CICIG, David Gaitán.
Además, una denuncia a la línea telefónica de Crimen Stoper 1561, permitió la captura de Domingo Casuy Morales, de 73 años, quien tenía pendiente dos órdenes de aprehensión vigente por los delitos de agresión sexual de fecha 26 de octubre de 2019.
En el mundo, la Policía colombiana incautó cerca de medio centenar de armas de disidencias de las FARC en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, en el que ha sido el mayor decomiso de los últimos años en el país, informaron este lunes las autoridades.
Resumen de noticias de Guatemala
Ordenan captura de Mayra Véliz, David Gaitán, Thelma Aldana y Juan Pablo Carrasco
Un juzgado ordenó la captura de la exfical general Thelma Aldana, la exsecretaria del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, así como contra el abogado Juan Pablo Carrasco, y el exmandatario de la extinta CICIG, David Gaitán.
La detención se ordena por los delitos obstrucción de la justicia, conspiración y abuso de autoridad en el caso Odebrecht, que involucra a exfuncionarios y políticos de Guatemala, como Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón.
Denuncia permite capturar a hombre de 73 años, uno de los 100 más buscados
Una denuncia a la línea telefónica de Crimen Stoper 1561, permitió la captura de Domingo Casuy Morales, de 73 años, quien tenía pendiente dos órdenes de aprehensión vigente por los delitos de agresión sexual de fecha 26 de octubre de 2019.
Tras recibir la información, agentes de la División de Investigación Policial (DIP) de Policía Nacional Civil (PNC), confirmaron los datos y ejecutaron la detención en la calle principal de la aldea Buena Vista, Magdalena Millas Altas, Sacatepéquez.
Arqueólogos descubren 964 ruinas mayas ocultas bajo la tierra de Petén, Guatemala
Un grupo de investigadores informaron sobre el descubrimiento "histórico" de 964 asentamientos prehispánicos de la civilización maya que se encuentran bajo la tierra en el bosque tropical de Petén, en el norte de Guatemala.
"Encontramos una sorprendente cantidad de centros ceremoniales, ciudades y sistemas de cultivo donde habitaron los mayas durante más de mil años", explicó durante una conferencia de prensa el arqueólogo Carlos Morales, de la Universidad de Austin, Texas (EE.UU.), uno de los siete profesionales que elaboraron la investigación.
Embajada de Estados Unidos será trasladada el 6 de febrero hacia la zona 16
El 6 de febrero de 2023, la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala se trasladará a su nueva ubicación en el Boulevard Austríaco, 11-51, zona 16 de la capital. La que en pocos días será la antigua sede, ubicada sobre la Avenida Reforma, zona 10, atenderá hasta el 26 de enero.
"Damos la bienvenida al público a nuestras nuevas instalaciones de la Embajada de Estados Unidos, las cuales son de última generación e incluyen a todas las agencias, así como USAID. Estas instalaciones son unas de las más modernas, de tecnología avanzada y amigables ambientalmente, en relación a las instalaciones diplomáticas en todo el mundo; también cuenta con instalaciones consulares espaciosas y con áreas de espera", indica un comunicado de la delegación diplomática.
Binomios presidenciales de Guatemala para Elecciones Generales de 2023
Las autoridades de Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocieron que antes de un proceso electoral es frecuente que algunos partidos políticos inscriban sin autorización a los ciudadanos.
“Tengo 41 años, y desde que tengo memoria nunca me he afiliado a ningún partido. Me sorprendió que hace una semana aparecí afiliado al partido Bienestar Nacional. Con frecuencia revisaba mi situación de empadronamiento y fue así como me di cuenta de esa molesta situación”, denuncia Viviana Gómez, como pidió llamarse la afectada.
Resumen de noticias internacionales
Presidente de Colombia Gustavo Petro: "Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Iván Velásquez"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el anuncio de las autoridades de Guatemala de perseguir penalmente a su ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien fue señalado por la Fiscalía de cometer irregularidades en el caso Odebrecht.
"Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro (Iván) Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga. Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta", escribió en su cuenta de Twitter el mandatario colombiano.
Incautan armas de fuego en el suroeste de Colombia
La Policía colombiana incautó cerca de medio centenar de armas de disidencias de las FARC en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, en el que ha sido el mayor decomiso de los últimos años en el país, informaron este lunes las autoridades.
El director de la Policía, general Henry Sanabria, detalló en una conferencia de prensa que fueron incautados 33 fusiles, una ametralladora M-60 calibre 7.62mm, 185 proveedores, tres pistolas, siete armas conocidas como "tatucos", un cordón detonante, dos granadas y más de 30 mil cartuchos de munición, así como dos teléfonos satelitales, entre otros elementos.
Las 7 noticias que debes saber este martes 17 de enero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala de y el mundo
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, un juzgado ordenó la captura de la exfical general Thelma Aldana, la exsecretaria del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, así como contra el abogado Juan Pablo Carrasco, y el exmandatario de la extinta CICIG, David Gaitán.
Además, una denuncia a la línea telefónica de Crimen Stoper 1561, permitió la captura de Domingo Casuy Morales, de 73 años, quien tenía pendiente dos órdenes de aprehensión vigente por los delitos de agresión sexual de fecha 26 de octubre de 2019.
En el mundo, la Policía colombiana incautó cerca de medio centenar de armas de disidencias de las FARC en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, en el que ha sido el mayor decomiso de los últimos años en el país, informaron este lunes las autoridades.
Resumen de noticias de Guatemala
Ordenan captura de Mayra Véliz, David Gaitán, Thelma Aldana y Juan Pablo Carrasco
Un juzgado ordenó la captura de la exfical general Thelma Aldana, la exsecretaria del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, así como contra el abogado Juan Pablo Carrasco, y el exmandatario de la extinta CICIG, David Gaitán.
La detención se ordena por los delitos obstrucción de la justicia, conspiración y abuso de autoridad en el caso Odebrecht, que involucra a exfuncionarios y políticos de Guatemala, como Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón.
Denuncia permite capturar a hombre de 73 años, uno de los 100 más buscados
Una denuncia a la línea telefónica de Crimen Stoper 1561, permitió la captura de Domingo Casuy Morales, de 73 años, quien tenía pendiente dos órdenes de aprehensión vigente por los delitos de agresión sexual de fecha 26 de octubre de 2019.
Tras recibir la información, agentes de la División de Investigación Policial (DIP) de Policía Nacional Civil (PNC), confirmaron los datos y ejecutaron la detención en la calle principal de la aldea Buena Vista, Magdalena Millas Altas, Sacatepéquez.
Arqueólogos descubren 964 ruinas mayas ocultas bajo la tierra de Petén, Guatemala
Un grupo de investigadores informaron sobre el descubrimiento "histórico" de 964 asentamientos prehispánicos de la civilización maya que se encuentran bajo la tierra en el bosque tropical de Petén, en el norte de Guatemala.
"Encontramos una sorprendente cantidad de centros ceremoniales, ciudades y sistemas de cultivo donde habitaron los mayas durante más de mil años", explicó durante una conferencia de prensa el arqueólogo Carlos Morales, de la Universidad de Austin, Texas (EE.UU.), uno de los siete profesionales que elaboraron la investigación.
Embajada de Estados Unidos será trasladada el 6 de febrero hacia la zona 16
El 6 de febrero de 2023, la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala se trasladará a su nueva ubicación en el Boulevard Austríaco, 11-51, zona 16 de la capital. La que en pocos días será la antigua sede, ubicada sobre la Avenida Reforma, zona 10, atenderá hasta el 26 de enero.
"Damos la bienvenida al público a nuestras nuevas instalaciones de la Embajada de Estados Unidos, las cuales son de última generación e incluyen a todas las agencias, así como USAID. Estas instalaciones son unas de las más modernas, de tecnología avanzada y amigables ambientalmente, en relación a las instalaciones diplomáticas en todo el mundo; también cuenta con instalaciones consulares espaciosas y con áreas de espera", indica un comunicado de la delegación diplomática.
Binomios presidenciales de Guatemala para Elecciones Generales de 2023
Las autoridades de Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocieron que antes de un proceso electoral es frecuente que algunos partidos políticos inscriban sin autorización a los ciudadanos.
“Tengo 41 años, y desde que tengo memoria nunca me he afiliado a ningún partido. Me sorprendió que hace una semana aparecí afiliado al partido Bienestar Nacional. Con frecuencia revisaba mi situación de empadronamiento y fue así como me di cuenta de esa molesta situación”, denuncia Viviana Gómez, como pidió llamarse la afectada.
Resumen de noticias internacionales
Presidente de Colombia Gustavo Petro: "Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Iván Velásquez"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el anuncio de las autoridades de Guatemala de perseguir penalmente a su ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien fue señalado por la Fiscalía de cometer irregularidades en el caso Odebrecht.
"Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro (Iván) Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga. Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta", escribió en su cuenta de Twitter el mandatario colombiano.
Incautan armas de fuego en el suroeste de Colombia
La Policía colombiana incautó cerca de medio centenar de armas de disidencias de las FARC en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, en el que ha sido el mayor decomiso de los últimos años en el país, informaron este lunes las autoridades.
El director de la Policía, general Henry Sanabria, detalló en una conferencia de prensa que fueron incautados 33 fusiles, una ametralladora M-60 calibre 7.62mm, 185 proveedores, tres pistolas, siete armas conocidas como "tatucos", un cordón detonante, dos granadas y más de 30 mil cartuchos de munición, así como dos teléfonos satelitales, entre otros elementos.