Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 11 de julio en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en aen Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
11 de julio, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio de las Juntas Electorales, cumplió con la revisión del escrutinio de las elecciones, según lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el 1 de julio de 2023.

Además, el Ministerio Público (MP), en colaboración con la Policía Nacional Civil, coordinó la aprehensión de Esvin Fernando Marroquín Túpas con el objetivo de extraditarlo a la Corte Distrital del Este de Texas, Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, como informa The Wall Street Journal, algunas empresas que anteriormente vendían sistemas de minería ("rings") compuestos por varias tarjetas gráficas se están adaptando a la nueva era. Como la minería de criptomonedas ya no es lo que solía ser, muchos se están moviendo hacia el campo de la inteligencia artificial donde las mismas GPU se pueden usar para entrenar modelos de IA.

Resumen de noticias de Guatemala

CSJ confirma que el TSE sí cumplió con la revisión del escrutinio de las elecciones ordenado por la CC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio de las Juntas Electorales, cumplió con la revisión del escrutinio de las elecciones, según lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el 1 de julio de 2023.

Por tanto, el TSE puede continuar con el proceso de revisión de las nulidades planteadas y oficializar los resultados de las votaciones. Asimismo, podrá asignar los cargos para diputados y alcaldes, y convocar a la segunda vuelta electoral entre Sandra Torres de la UNE y Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla.

Foto República: Archivo

TSE reitera que segunda vuelta será el 20 de agosto y que sí se cumplió la revisión de escrutinio como mandó la CC

Previo a conocerse la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró cumplimiento del amparo que ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) por parte de las Juntas Electorales Departamentales y que continúan con el proceso de depuración de los resultados, aunque sin dar una fecha precisa para la oficialización y publicación de resultados de las Elecciones Generales del 25 de junio.

El pleno de magistrados ofreció una conferencia de prensa para abordar el tema donde expresó estar a la espera de lo que resuelva la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin emitir opinión o anticiparse "por un escenario que no está ocurriendo", aseveró la magistrada presidenta, Irma Palencia, en referencia a la petición de los partidos de realizaron un conteo voto a voto. 

Foto República: Archivo

Giammattei pide que segunda vuelta electoral se cumpla en la fecha indicada

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, pidió que se cumplan los plazos para que se realice la segunda vuelta y aseguró que existe una campaña de desinformación y desestabilización. “Existe una campaña de desinformación y rumores absolutamente falsos y tendenciosos, por este medio manifiesto a ustedes, que respetuoso de la Constitución Política de la República de Guatemala (...) mi período constitucional finaliza el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré”, manifestó el mandatario en una comunicado publicado en su cuenta oficial en Twitter. 

En el documento también reiteró ser respetuoso de la Constitución Política de la República de Guatemala y del plazo constitucional para el cual fue electo, periodo que concluirá  el 14 de enero de 2024. “Respetaré el plazo improrrogable tal como juré hacerlo al asumir el cargo y como parte del fortalecimiento de nuestra democracia y Estado Constitucional de Derecho”, se lee en el documento. 

Foto República: Archivo

Segunda vuelta electoral en Guatemala: Las principales propuestas en economía de Sandra Torres y Bernando Arévalo

Los candidatos presidenciales Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo de León del Movimiento Semilla, se enfrentarán en la segunda vuelta electoral el próximo 20 de agosto, después de obtener el primer y segundo lugar en las elecciones generales 2023 de Guatemala.

Torres posee el 16% de los votos, lo que equivale a 881 mil 592 votos, mientras que Arévalo el 12%, lo cual representa 654 mil 534 votos, según los resultados de un 99% de las actas electorales procesadas y registradas en el sistema de  el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Foto República: Archivo

MP solicita retirar inmunidad al diputado Julio Francisco Lainfiesta por presunta violencia contra la mujer 

Este lunes 10 de julio, la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP) presentó una solicitud para retirar la inmunidad a Julio Francisco Lainfiesta Rímola, diputado del Congreso de la República por el departamento de Guatemala. La fiscalía busca investigar al parlamentario por el delito de violencia contra la mujer en su manifestación física en el ámbito privado. 

La petición fue presentada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se inicie el proceso y se determine si la fiscalía podría iniciar una investigación contra el parlamentario. “La solicitud del retiro de antejuicio fue presentada en virtud de contar con elementos racionales para considerar la participación del sindicado en los hechos denunciados”, detalla el comunicado publicado por el MP. 

Foto República: Archivo

Capturan a alcalde de Cuilapa Esvin Fernando Marroquín Tupas por vínculos con el narcotráfico

El Ministerio Público (MP), en colaboración con la Policía Nacional Civil, coordinó la aprehensión de Esvin Fernando Marroquín Túpas con el objetivo de extraditarlo a la Corte Distrital del Este de Texas, Estados Unidos.

Marroquín Túpas enfrenta cargos de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contiene cocaína, con pleno conocimiento y razones para creer que dicha cocaína sería ilegalmente importada a los Estados Unidos, de acuerdo con las autoridades.

Foto República: Archivo

 

Resumen de noticias internacionales

Mineros de criptos pueden beneficiarse usando la IA

Como informa The Wall Street Journal, algunas empresas que anteriormente vendían sistemas de minería ("rings") compuestos por varias tarjetas gráficas se están adaptando a la nueva era. Como la minería de criptomonedas ya no es lo que solía ser, muchos se están moviendo hacia el campo de la inteligencia artificial donde las mismas GPU se pueden usar para entrenar modelos de IA.

El WSJ cita ejemplos como el de la empresa española Satoshi Spain. Durante mucho tiempo han cambiado de estrategia, de vender equipos de minería de criptomonedas a ofrecer servidores en la nube con GPU para tomar prestada esta potencia informática y ponerla a disposición para su uso específico en el campo de la inteligencia artificial. El fundador de la empresa, Alejandro Ibáñez de Pedro, explicó: Es Minería 2.0.”.

Foto República: Archivo

Las 7 noticias que debes saber este martes 11 de julio en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en aen Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
11 de julio, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio de las Juntas Electorales, cumplió con la revisión del escrutinio de las elecciones, según lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el 1 de julio de 2023.

Además, el Ministerio Público (MP), en colaboración con la Policía Nacional Civil, coordinó la aprehensión de Esvin Fernando Marroquín Túpas con el objetivo de extraditarlo a la Corte Distrital del Este de Texas, Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, como informa The Wall Street Journal, algunas empresas que anteriormente vendían sistemas de minería ("rings") compuestos por varias tarjetas gráficas se están adaptando a la nueva era. Como la minería de criptomonedas ya no es lo que solía ser, muchos se están moviendo hacia el campo de la inteligencia artificial donde las mismas GPU se pueden usar para entrenar modelos de IA.

Resumen de noticias de Guatemala

CSJ confirma que el TSE sí cumplió con la revisión del escrutinio de las elecciones ordenado por la CC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio de las Juntas Electorales, cumplió con la revisión del escrutinio de las elecciones, según lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el 1 de julio de 2023.

Por tanto, el TSE puede continuar con el proceso de revisión de las nulidades planteadas y oficializar los resultados de las votaciones. Asimismo, podrá asignar los cargos para diputados y alcaldes, y convocar a la segunda vuelta electoral entre Sandra Torres de la UNE y Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla.

Foto República: Archivo

TSE reitera que segunda vuelta será el 20 de agosto y que sí se cumplió la revisión de escrutinio como mandó la CC

Previo a conocerse la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró cumplimiento del amparo que ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) por parte de las Juntas Electorales Departamentales y que continúan con el proceso de depuración de los resultados, aunque sin dar una fecha precisa para la oficialización y publicación de resultados de las Elecciones Generales del 25 de junio.

El pleno de magistrados ofreció una conferencia de prensa para abordar el tema donde expresó estar a la espera de lo que resuelva la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin emitir opinión o anticiparse "por un escenario que no está ocurriendo", aseveró la magistrada presidenta, Irma Palencia, en referencia a la petición de los partidos de realizaron un conteo voto a voto. 

Foto República: Archivo

Giammattei pide que segunda vuelta electoral se cumpla en la fecha indicada

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, pidió que se cumplan los plazos para que se realice la segunda vuelta y aseguró que existe una campaña de desinformación y desestabilización. “Existe una campaña de desinformación y rumores absolutamente falsos y tendenciosos, por este medio manifiesto a ustedes, que respetuoso de la Constitución Política de la República de Guatemala (...) mi período constitucional finaliza el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré”, manifestó el mandatario en una comunicado publicado en su cuenta oficial en Twitter. 

En el documento también reiteró ser respetuoso de la Constitución Política de la República de Guatemala y del plazo constitucional para el cual fue electo, periodo que concluirá  el 14 de enero de 2024. “Respetaré el plazo improrrogable tal como juré hacerlo al asumir el cargo y como parte del fortalecimiento de nuestra democracia y Estado Constitucional de Derecho”, se lee en el documento. 

Foto República: Archivo

Segunda vuelta electoral en Guatemala: Las principales propuestas en economía de Sandra Torres y Bernando Arévalo

Los candidatos presidenciales Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo de León del Movimiento Semilla, se enfrentarán en la segunda vuelta electoral el próximo 20 de agosto, después de obtener el primer y segundo lugar en las elecciones generales 2023 de Guatemala.

Torres posee el 16% de los votos, lo que equivale a 881 mil 592 votos, mientras que Arévalo el 12%, lo cual representa 654 mil 534 votos, según los resultados de un 99% de las actas electorales procesadas y registradas en el sistema de  el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Foto República: Archivo

MP solicita retirar inmunidad al diputado Julio Francisco Lainfiesta por presunta violencia contra la mujer 

Este lunes 10 de julio, la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP) presentó una solicitud para retirar la inmunidad a Julio Francisco Lainfiesta Rímola, diputado del Congreso de la República por el departamento de Guatemala. La fiscalía busca investigar al parlamentario por el delito de violencia contra la mujer en su manifestación física en el ámbito privado. 

La petición fue presentada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se inicie el proceso y se determine si la fiscalía podría iniciar una investigación contra el parlamentario. “La solicitud del retiro de antejuicio fue presentada en virtud de contar con elementos racionales para considerar la participación del sindicado en los hechos denunciados”, detalla el comunicado publicado por el MP. 

Foto República: Archivo

Capturan a alcalde de Cuilapa Esvin Fernando Marroquín Tupas por vínculos con el narcotráfico

El Ministerio Público (MP), en colaboración con la Policía Nacional Civil, coordinó la aprehensión de Esvin Fernando Marroquín Túpas con el objetivo de extraditarlo a la Corte Distrital del Este de Texas, Estados Unidos.

Marroquín Túpas enfrenta cargos de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contiene cocaína, con pleno conocimiento y razones para creer que dicha cocaína sería ilegalmente importada a los Estados Unidos, de acuerdo con las autoridades.

Foto República: Archivo

 

Resumen de noticias internacionales

Mineros de criptos pueden beneficiarse usando la IA

Como informa The Wall Street Journal, algunas empresas que anteriormente vendían sistemas de minería ("rings") compuestos por varias tarjetas gráficas se están adaptando a la nueva era. Como la minería de criptomonedas ya no es lo que solía ser, muchos se están moviendo hacia el campo de la inteligencia artificial donde las mismas GPU se pueden usar para entrenar modelos de IA.

El WSJ cita ejemplos como el de la empresa española Satoshi Spain. Durante mucho tiempo han cambiado de estrategia, de vender equipos de minería de criptomonedas a ofrecer servidores en la nube con GPU para tomar prestada esta potencia informática y ponerla a disposición para su uso específico en el campo de la inteligencia artificial. El fundador de la empresa, Alejandro Ibáñez de Pedro, explicó: Es Minería 2.0.”.

Foto República: Archivo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?