Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 11 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
11 de abril, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, durante Semana Santa 2023, la cifra de muertos y heridos incrementó con un total de 342 personas fallecidas del 31 de marzo al 10 de abril, cuando en 2022 únicamente se reportaron tres fallecidos, según los resultados del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) 2023. 

Además, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2023, registró una variación intermensual de 0.38% (1.50% el año anterior).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, diputados de oposición buscan separar a Iván Velásquez de su cargo como ministro de la Defensa de Colombia. El funcionario del gobierno de Gustavo Petro fue citado el miércoles 12 de abril para responder a los cuestionamientos del representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui.

Resumen de noticias de Guatemala

Aumenta cifra de muertos y heridos en Guatemala durante Semana Santa 2023

Durante Semana Santa 2023, la cifra de muertos y heridos incrementó con un total de 342 personas fallecidas del 31 de marzo al 10 de abril, cuando en 2022 únicamente se reportaron tres fallecidos, según los resultados del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) 2023. 

En conferencia de prensa, las instituciones que integran Sinaprese: IGSS, Ministerio de Salud, Defensa y Gobernación, Provial y Conred compartieron sus resultados y posteriormente, lo hizo a nivel general el secretario general de Conred, Oscar Estuardo Cossío. 

Foto República: Archivo

¿Cuánto dinero generó el turismo durante la Semana Santa 2023?

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), consideró favorables los resultados de la Semana Santa 2023, ya que los guatemaltecos y extranjeros que aprovecharon el prolongado asueto para viajar, dejaron una derrama económica de Q2 mil 529 millones. 

Anayansy Rodríguez, directora del Inguat, elogió la labor coordinada de Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese), donde la entidad que dirige participó con brindar información y asistencia turística a los viajeros en los 13 campamentos y ocho puestos de control. 

Foto República: Archivo

Cuerpos de 17 migrantes fallecidos en incendio de Ciudad Juárez arriban a Guatemala

Los cuerpos de 17 guatemaltecos que murieron en un incendio en una estación de migración en Ciudad Juárez, México, arribarán el martes 11 de abril a partir de las 16:00 horas, quedando pendiente la repatriación de dos connacionales.

Los féretros ingresarán a territorio nacional vía aérea e inmediatamente serán trasladados a sus respectivos municipios de origen, según Cancillería.

Foto República: Archivo

Los 5 factores que influyen en la tendencia a la baja de la inflación en Guatemala

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2023, registró una variación intermensual de 0.38% (1.50% el año anterior).

Lo que dio como resultado que el ritmo inflacionario pasara de 9.92% en febrero de 2023 a 8.71% en marzo de 2023, dijo Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala (Banguat).

Foto República: Archivo

Abren nueva convocatoria para jóvenes interesados en beca Mi Primer Empleo

Autoridades del Ministerio de Trabajo informaron sobre una nueva convocatoria para jóvenes de 18 a 24 años sin experiencia laboral que deseen participar el programa Beca mi Primer Empleo.

Los interesados deben estar en el rango de 18 y 24 años y deben presentar su papelería hasta el 15 de abril de 2023 en la 7a. Av. 3-33, zona 9, Edifico Torre Empresarial de la Inspección General de Trabajo.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales 

Oposición acciona para separar a Iván Velásquez como ministro de Colombia

Diputados de oposición buscan separar a Iván Velásquez de su cargo como ministro de la Defensa de Colombia. El funcionario del gobierno de Gustavo Petro fue citado el miércoles 12 de abril para responder a los cuestionamientos del representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui.

El mecanismo por medio del cual buscan dejar fuera del gobierno a Velásquez, se conoce como "moción de censura". Este derecho permite a los legisladores establecer que un ministro, como es el actual caso, no es apto para el cargo por diferentes motivos, ya sea ineptitud o actos al margen de la ley.

Foto República: Archivo

Biden pone fin a declaración de emergencia en EE.UU. por pandemia de coronavirus

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este lunes una ley que pone fin al estado de emergencia nacional declarado por la pandemia de coronavirus.

La iniciativa ha obtenido así el respaldo de la firma presidencial tras su tramitación en el Congreso a iniciativa de la oposición republicana. Además, supone acercar el fin de las últimas restricciones aún vigentes con motivo de la pandemia.

Foto República: Archivo

Las 7 noticias que debes saber este martes 11 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este martes en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
11 de abril, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este martes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, durante Semana Santa 2023, la cifra de muertos y heridos incrementó con un total de 342 personas fallecidas del 31 de marzo al 10 de abril, cuando en 2022 únicamente se reportaron tres fallecidos, según los resultados del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) 2023. 

Además, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2023, registró una variación intermensual de 0.38% (1.50% el año anterior).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, diputados de oposición buscan separar a Iván Velásquez de su cargo como ministro de la Defensa de Colombia. El funcionario del gobierno de Gustavo Petro fue citado el miércoles 12 de abril para responder a los cuestionamientos del representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui.

Resumen de noticias de Guatemala

Aumenta cifra de muertos y heridos en Guatemala durante Semana Santa 2023

Durante Semana Santa 2023, la cifra de muertos y heridos incrementó con un total de 342 personas fallecidas del 31 de marzo al 10 de abril, cuando en 2022 únicamente se reportaron tres fallecidos, según los resultados del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) 2023. 

En conferencia de prensa, las instituciones que integran Sinaprese: IGSS, Ministerio de Salud, Defensa y Gobernación, Provial y Conred compartieron sus resultados y posteriormente, lo hizo a nivel general el secretario general de Conred, Oscar Estuardo Cossío. 

Foto República: Archivo

¿Cuánto dinero generó el turismo durante la Semana Santa 2023?

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), consideró favorables los resultados de la Semana Santa 2023, ya que los guatemaltecos y extranjeros que aprovecharon el prolongado asueto para viajar, dejaron una derrama económica de Q2 mil 529 millones. 

Anayansy Rodríguez, directora del Inguat, elogió la labor coordinada de Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese), donde la entidad que dirige participó con brindar información y asistencia turística a los viajeros en los 13 campamentos y ocho puestos de control. 

Foto República: Archivo

Cuerpos de 17 migrantes fallecidos en incendio de Ciudad Juárez arriban a Guatemala

Los cuerpos de 17 guatemaltecos que murieron en un incendio en una estación de migración en Ciudad Juárez, México, arribarán el martes 11 de abril a partir de las 16:00 horas, quedando pendiente la repatriación de dos connacionales.

Los féretros ingresarán a territorio nacional vía aérea e inmediatamente serán trasladados a sus respectivos municipios de origen, según Cancillería.

Foto República: Archivo

Los 5 factores que influyen en la tendencia a la baja de la inflación en Guatemala

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2023, registró una variación intermensual de 0.38% (1.50% el año anterior).

Lo que dio como resultado que el ritmo inflacionario pasara de 9.92% en febrero de 2023 a 8.71% en marzo de 2023, dijo Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala (Banguat).

Foto República: Archivo

Abren nueva convocatoria para jóvenes interesados en beca Mi Primer Empleo

Autoridades del Ministerio de Trabajo informaron sobre una nueva convocatoria para jóvenes de 18 a 24 años sin experiencia laboral que deseen participar el programa Beca mi Primer Empleo.

Los interesados deben estar en el rango de 18 y 24 años y deben presentar su papelería hasta el 15 de abril de 2023 en la 7a. Av. 3-33, zona 9, Edifico Torre Empresarial de la Inspección General de Trabajo.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales 

Oposición acciona para separar a Iván Velásquez como ministro de Colombia

Diputados de oposición buscan separar a Iván Velásquez de su cargo como ministro de la Defensa de Colombia. El funcionario del gobierno de Gustavo Petro fue citado el miércoles 12 de abril para responder a los cuestionamientos del representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui.

El mecanismo por medio del cual buscan dejar fuera del gobierno a Velásquez, se conoce como "moción de censura". Este derecho permite a los legisladores establecer que un ministro, como es el actual caso, no es apto para el cargo por diferentes motivos, ya sea ineptitud o actos al margen de la ley.

Foto República: Archivo

Biden pone fin a declaración de emergencia en EE.UU. por pandemia de coronavirus

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este lunes una ley que pone fin al estado de emergencia nacional declarado por la pandemia de coronavirus.

La iniciativa ha obtenido así el respaldo de la firma presidencial tras su tramitación en el Congreso a iniciativa de la oposición republicana. Además, supone acercar el fin de las últimas restricciones aún vigentes con motivo de la pandemia.

Foto República: Archivo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?