Las 7 noticias que debes saber este lunes 8 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, una encuesta realizada en Guatemala por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) sobre la percepción de la seguridad social, reveló que el 57% de los empresarios está "muy insatisfecho" por la falta de beneficios recibidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Además, tras la solicitud de amparo presentada contra una asamblea del partido Prosperidad Ciudadana por incumplir con varios requisitos de ley, Carlos Pineda, presidenciable de esa agrupación, reaccionó en sus redes sociales.
En el mundo,en el Al menos siete personas murieron y otras seis resultaron heridas tras ser arrolladas por un conductor que los embistió en la ciudad de Brownsville, Texas, la cual se ubica en la zona fronteriza con México.
¿Cuáles son los desafíos de la seguridad social en Guatemala según encuesta del Cacif?
Una encuesta realizada en Guatemala por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) sobre la percepción de la seguridad social, reveló que el 57% de los empresarios está "muy insatisfecho" por la falta de beneficios recibidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El 42% de los directivos no ve ventajas en los servicios que presta la institución y el 41% de empresarios por la falta de beneficios que sus trabajadores reciben del Seguro Social.
Tras acción legal contra Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda habla de "fraude electoral"
Tras la solicitud de amparo presentada contra una asamblea del partido Prosperidad Ciudadana por incumplir con varios requisitos de ley, Carlos Pineda, presidenciable de esa agrupación, reaccionó en sus redes sociales.
Mediante un video aseguró que todo es resultado de un plan que se está orquestando para cometer "fraude electoral".
¿Qué significa el Listado Nacional del Congreso y cuántos diputados se eligen?
En las Elecciones Generales 2023 son 474 candidatos quienes buscan ocupar las 32 curules por el sistema de Listado Nacional del Congreso de la República, es decir, el 25% del número total de diputados que lo integran
En cada planilla de los partidos que participan las primeras casillas las ocupan dueños de organizaciones políticas, secretarios generales y adjuntos, diputados que buscan la reelección, y operadores políticos.
Lanzan Chatbot para ayudar a víctimas de maltrato en Guatemala y otros países
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha seleccionado un sofisticado asistente digital virtual español (chatbot) para ayudar a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia machista en Guatemala y otros países de Centroamérica y el Caribe.
Creado por la empresa tecnológica 1MillionBot, se basa en la inteligencia artificial, es gratuito y se llama Sara.
El objetivo es detectar situaciones de maltrato y orientar a las víctimas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras y la República Dominicana con información útil y de calidad propia de cada país en materia de servicios sociales y de apoyo, de asesoramiento legal y también de servicio útil, como teléfonos de atención y de emergencia.
Policía le responde a Carlos Pineda por llamarlos "muertos de hambre"
Por los insultos que el presidenciable del partido Prosperidad Ciudadana (PC), Carlos Pineda, lanzó contra agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llamándolos "muertos de hambre", un agente reaccionó y le envió un mensaje al político a través de redes sociales.
En el video de 1 minuto y 46 segundos que fue compartido en distintas plataformas, el agente policial reconoció que optó por grabar el video para manifestar su molestia por la palabra obscena con la que se refirieron a la PNC, además de llamar a los policías "muertos de hambre".
Resumen de noticias Internacionales
Partido Republicano logra 23 de 50 escaños en el Consejo Constitucional y tendría poder de veto en votación de normas
El Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución, se impuso este domingo en las elecciones constituyentes de Chile con el 35,8 % de los votos, según el 45,9 % escrutado.
El partido está liderado por José Antonio Kast, quien perdió contra el presidente Gabriel Boric en las elecciones de 2021.
Terror, 7 migrantes mueren arrollados en Texas
Al menos siete personas murieron y otras seis resultaron heridas tras ser arrolladas por un conductor que los embistió en la ciudad de Brownsville, Texas, la cual se ubica en la zona fronteriza con México.
El hecho se registró cerca del centro de ayuda a inmigrantes indocumentadas y personas sin techo Ozanam. Las autoridades investigan si el conductor embistió al grupo de peatones de forma intencional, pues la ciudad tiene alta presencia de latinos. Se sabe que el 94 por ciento de la población se define como "hispano" o "latino".
Las 7 noticias que debes saber este lunes 8 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, una encuesta realizada en Guatemala por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) sobre la percepción de la seguridad social, reveló que el 57% de los empresarios está "muy insatisfecho" por la falta de beneficios recibidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Además, tras la solicitud de amparo presentada contra una asamblea del partido Prosperidad Ciudadana por incumplir con varios requisitos de ley, Carlos Pineda, presidenciable de esa agrupación, reaccionó en sus redes sociales.
En el mundo,en el Al menos siete personas murieron y otras seis resultaron heridas tras ser arrolladas por un conductor que los embistió en la ciudad de Brownsville, Texas, la cual se ubica en la zona fronteriza con México.
¿Cuáles son los desafíos de la seguridad social en Guatemala según encuesta del Cacif?
Una encuesta realizada en Guatemala por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) sobre la percepción de la seguridad social, reveló que el 57% de los empresarios está "muy insatisfecho" por la falta de beneficios recibidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El 42% de los directivos no ve ventajas en los servicios que presta la institución y el 41% de empresarios por la falta de beneficios que sus trabajadores reciben del Seguro Social.
Tras acción legal contra Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda habla de "fraude electoral"
Tras la solicitud de amparo presentada contra una asamblea del partido Prosperidad Ciudadana por incumplir con varios requisitos de ley, Carlos Pineda, presidenciable de esa agrupación, reaccionó en sus redes sociales.
Mediante un video aseguró que todo es resultado de un plan que se está orquestando para cometer "fraude electoral".
¿Qué significa el Listado Nacional del Congreso y cuántos diputados se eligen?
En las Elecciones Generales 2023 son 474 candidatos quienes buscan ocupar las 32 curules por el sistema de Listado Nacional del Congreso de la República, es decir, el 25% del número total de diputados que lo integran
En cada planilla de los partidos que participan las primeras casillas las ocupan dueños de organizaciones políticas, secretarios generales y adjuntos, diputados que buscan la reelección, y operadores políticos.
Lanzan Chatbot para ayudar a víctimas de maltrato en Guatemala y otros países
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha seleccionado un sofisticado asistente digital virtual español (chatbot) para ayudar a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia machista en Guatemala y otros países de Centroamérica y el Caribe.
Creado por la empresa tecnológica 1MillionBot, se basa en la inteligencia artificial, es gratuito y se llama Sara.
El objetivo es detectar situaciones de maltrato y orientar a las víctimas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras y la República Dominicana con información útil y de calidad propia de cada país en materia de servicios sociales y de apoyo, de asesoramiento legal y también de servicio útil, como teléfonos de atención y de emergencia.
Policía le responde a Carlos Pineda por llamarlos "muertos de hambre"
Por los insultos que el presidenciable del partido Prosperidad Ciudadana (PC), Carlos Pineda, lanzó contra agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llamándolos "muertos de hambre", un agente reaccionó y le envió un mensaje al político a través de redes sociales.
En el video de 1 minuto y 46 segundos que fue compartido en distintas plataformas, el agente policial reconoció que optó por grabar el video para manifestar su molestia por la palabra obscena con la que se refirieron a la PNC, además de llamar a los policías "muertos de hambre".
Resumen de noticias Internacionales
Partido Republicano logra 23 de 50 escaños en el Consejo Constitucional y tendría poder de veto en votación de normas
El Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución, se impuso este domingo en las elecciones constituyentes de Chile con el 35,8 % de los votos, según el 45,9 % escrutado.
El partido está liderado por José Antonio Kast, quien perdió contra el presidente Gabriel Boric en las elecciones de 2021.
Terror, 7 migrantes mueren arrollados en Texas
Al menos siete personas murieron y otras seis resultaron heridas tras ser arrolladas por un conductor que los embistió en la ciudad de Brownsville, Texas, la cual se ubica en la zona fronteriza con México.
El hecho se registró cerca del centro de ayuda a inmigrantes indocumentadas y personas sin techo Ozanam. Las autoridades investigan si el conductor embistió al grupo de peatones de forma intencional, pues la ciudad tiene alta presencia de latinos. Se sabe que el 94 por ciento de la población se define como "hispano" o "latino".