Las 7 noticias que debes saber este lunes 5 de febrero en Guatemala y el mundo
¿Cuánto ganará Ligia Hernández como directora del Instituto de la Víctima?
La ex diputada Ligia Hernández fue nombrada por el presidente Bernardo Arévalo como directora del Instituto de la Víctima, en sustitución de Alejandra Carrillo, esposa de Felipe Alejos.
El salario asignado al cargo es bastante alto, pues fue la misma Carrillo la que cabildeó en el Congreso la reforma en el 2019, solo unas semanas antes de ser nombrada directora por el entonces presidente Jimmy Morales. Carrillo logró que fuera el mandatario el que designara al titular para un período de cuatro años y no el Congreso. También fijo un salario de Q40 mil, monto que un par de años después subió a Q51 mil.
Edie Cux deja Acción Ciudadana para asumir como Comisionado Presidencial
El director jurídico de Acción Ciudadana, Edie Cux, se sumará al gobierno de Bernardo Arévalo como Comisionado Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.
Cux ha fungido como asesor legal de la oenegé desde agosto de 2013 a la fecha. Es abogado y notario. Fue de una las voces en contra de los allanamientos efectuados en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral. El abogado asumió el cargo 1 de febrero, de acuerdo con autoridades del Organismo Ejecutivo.
Solicitan retirar inmunidad al presidente Bernardo Arévalo
La Fundación Contra el Terrorismo, que dirige Ricardo Méndez Ruíz, presentó una solicitud para retirar la inmunidad al presidente de la República, Bernardo Arévalo. La acción contra el mandatario se debe que ha exigido la renuncia de la fiscal General, Consuelo Porras, lo cual, según ellos, constituye un claro abuso de autoridad.
"De manera dolosa, en repetidas oportunidades e incluso ante los medios de comunicación , en gestiones de carácter oficial ha exigido la renuncia (...)en ninguna de las atribuciones legales o constitucionales del presidente está solicitar la renuncia".
Cobra vigencia acuerdo que multa a aerolíneas por cada viajero que incumpla requisitos de ingreso
Este domingo cobró vigencia el acuerdo que sanciona a las aerolíneas que no cumplan con los lineamientos de ingreso a Guatemala. Se multará con US$3 mil por cada pasajero.
Se establece la multa de 3 mil dólares a las aerolíneas por cada pasajero que sea rechazado por haber incumplido con los lineamientos para ingresar al país. Entre ellos están la visa consular (países categoría B) y visa consultada (países categoría C)", detalla el acuerdo. De existir incumplimiento de este pago, el documento legal faculta al personal de la Subdirección de Control Migratorio para cobrar 10 mil dólares por cada pasajero que sea rechazado.
Anuncian rueda de negocios entre India y Guatemala para el 12 de febrero
La Federación de Organizaciones de Exportación de la India (FIEO), en conjunto con la Embajada de la India en Guatemala y la Cámara de Comercio, anunciaron la realización de una Rueda de Negocios Multisectorial entre ambos países. Este evento, programado para el 12 de febrero, tiene como objetivo principal fomentar la colaboración empresarial entre las manufactureras de la India e importadores guatemaltecos.
La delegación comercial de la India, compuesta por 20 empresas líderes, abarcará diversos sectores, incluyendo equipos de seguridad, construcción y diseño. Y repuestos para vehículos, granos y especias, empaques y textiles, artículos de cocina y para el hogar, productos farmacéuticos y productos de limpieza
Resumen de noticias internacionales
Nayib Bukele se autoproclamó ganador en las elecciones de El Salvador con más del 85% de los votos
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se declaró ganador de las elecciones generales, afirmando haber obtenido más del 85 % de los votos, una cifra sin precedentes que calificó como “un récord en toda la historia democrática del mundo”. Este anuncio se realizó a través de la red social X, poco después de que cerraran los colegios electorales.
Bukele, quien aspira a un nuevo mandato desafiando las restricciones constitucionales sobre la reelección, también se refirió a la posibilidad de realizar una reforma constitucional que permita la reelección indefinida.
Elecciones El Salvador: Detienen a mujer por romper papeleta en centro de votación
Una mujer capturada por la Policía Nacional Civil (PNC) luego de romper su papeleta de votación, durante el desarrollo de las elecciones presidenciales y legislativas, en el Centro Escolar Tierra Blanca de Zacatecoluca, según reportó La Prensa Gráfica.
La mujer fue identificada como Thelma Soda, de 49 años, y podría enfrentarse a una pena de prisión de cuatro a seis años, según lo establece el delito de fraude electoral en el artículo 295 del Código Penal de ese país. "El que sustrajere, inutilizare, sustituyere o destruyere las papeletas de votación desde el momento en que éstas fueron señaladas por el Tribunal Supremo Electoral, hasta la terminación del escrutinio", detalla el marco legal.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 5 de febrero en Guatemala y el mundo
¿Cuánto ganará Ligia Hernández como directora del Instituto de la Víctima?
La ex diputada Ligia Hernández fue nombrada por el presidente Bernardo Arévalo como directora del Instituto de la Víctima, en sustitución de Alejandra Carrillo, esposa de Felipe Alejos.
El salario asignado al cargo es bastante alto, pues fue la misma Carrillo la que cabildeó en el Congreso la reforma en el 2019, solo unas semanas antes de ser nombrada directora por el entonces presidente Jimmy Morales. Carrillo logró que fuera el mandatario el que designara al titular para un período de cuatro años y no el Congreso. También fijo un salario de Q40 mil, monto que un par de años después subió a Q51 mil.
Edie Cux deja Acción Ciudadana para asumir como Comisionado Presidencial
El director jurídico de Acción Ciudadana, Edie Cux, se sumará al gobierno de Bernardo Arévalo como Comisionado Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.
Cux ha fungido como asesor legal de la oenegé desde agosto de 2013 a la fecha. Es abogado y notario. Fue de una las voces en contra de los allanamientos efectuados en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral. El abogado asumió el cargo 1 de febrero, de acuerdo con autoridades del Organismo Ejecutivo.
Solicitan retirar inmunidad al presidente Bernardo Arévalo
La Fundación Contra el Terrorismo, que dirige Ricardo Méndez Ruíz, presentó una solicitud para retirar la inmunidad al presidente de la República, Bernardo Arévalo. La acción contra el mandatario se debe que ha exigido la renuncia de la fiscal General, Consuelo Porras, lo cual, según ellos, constituye un claro abuso de autoridad.
"De manera dolosa, en repetidas oportunidades e incluso ante los medios de comunicación , en gestiones de carácter oficial ha exigido la renuncia (...)en ninguna de las atribuciones legales o constitucionales del presidente está solicitar la renuncia".
Cobra vigencia acuerdo que multa a aerolíneas por cada viajero que incumpla requisitos de ingreso
Este domingo cobró vigencia el acuerdo que sanciona a las aerolíneas que no cumplan con los lineamientos de ingreso a Guatemala. Se multará con US$3 mil por cada pasajero.
Se establece la multa de 3 mil dólares a las aerolíneas por cada pasajero que sea rechazado por haber incumplido con los lineamientos para ingresar al país. Entre ellos están la visa consular (países categoría B) y visa consultada (países categoría C)", detalla el acuerdo. De existir incumplimiento de este pago, el documento legal faculta al personal de la Subdirección de Control Migratorio para cobrar 10 mil dólares por cada pasajero que sea rechazado.
Anuncian rueda de negocios entre India y Guatemala para el 12 de febrero
La Federación de Organizaciones de Exportación de la India (FIEO), en conjunto con la Embajada de la India en Guatemala y la Cámara de Comercio, anunciaron la realización de una Rueda de Negocios Multisectorial entre ambos países. Este evento, programado para el 12 de febrero, tiene como objetivo principal fomentar la colaboración empresarial entre las manufactureras de la India e importadores guatemaltecos.
La delegación comercial de la India, compuesta por 20 empresas líderes, abarcará diversos sectores, incluyendo equipos de seguridad, construcción y diseño. Y repuestos para vehículos, granos y especias, empaques y textiles, artículos de cocina y para el hogar, productos farmacéuticos y productos de limpieza
Resumen de noticias internacionales
Nayib Bukele se autoproclamó ganador en las elecciones de El Salvador con más del 85% de los votos
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se declaró ganador de las elecciones generales, afirmando haber obtenido más del 85 % de los votos, una cifra sin precedentes que calificó como “un récord en toda la historia democrática del mundo”. Este anuncio se realizó a través de la red social X, poco después de que cerraran los colegios electorales.
Bukele, quien aspira a un nuevo mandato desafiando las restricciones constitucionales sobre la reelección, también se refirió a la posibilidad de realizar una reforma constitucional que permita la reelección indefinida.
Elecciones El Salvador: Detienen a mujer por romper papeleta en centro de votación
Una mujer capturada por la Policía Nacional Civil (PNC) luego de romper su papeleta de votación, durante el desarrollo de las elecciones presidenciales y legislativas, en el Centro Escolar Tierra Blanca de Zacatecoluca, según reportó La Prensa Gráfica.
La mujer fue identificada como Thelma Soda, de 49 años, y podría enfrentarse a una pena de prisión de cuatro a seis años, según lo establece el delito de fraude electoral en el artículo 295 del Código Penal de ese país. "El que sustrajere, inutilizare, sustituyere o destruyere las papeletas de votación desde el momento en que éstas fueron señaladas por el Tribunal Supremo Electoral, hasta la terminación del escrutinio", detalla el marco legal.