Las 7 noticias que debes saber este lunes 31 de julio en Guatemala y el mundo
Empieza el lunes con toda la información del acontecer nacional e internacional. En República queremos compartirte las noticias más destacadas del fin de semana. ¡Buen inicio de semana!
¡Se va julio! El último día del mes iniciamos con el resumen de noticias hablando del tema del ámbito político, a pocas semanas de realizarse la segunda vuelta del proceso electoral, el Partido Valor presentó una acción contra la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de repetir las elecciones a la alcaldía de San Miguel Petapa. La acción de amparo fue planteada en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
De acuerdo con Elmer Palencia, fiscal nacional del partido Valor y Gabriel Rosales, secretario Nacional de Actas, el documento entregado es porque el TSE no cumplió con el procedimiento que establece la ley para tomar esa decisión.
- Lee la nota completa aquí: Partido Valor presenta amparo contra repetición de elección en San Miguel Petapa
Los 11 alcaldes electos en el departamento de Zacapa
En la elección de corporación municipal, el partido Vamos encabeza el listado con más de un centenar de alcaldes electos en las Elecciones Generales del 25 de junio 2023.
Le siguen los partidos UNE y Cabal con unos 40 jefes ediles electos y 20 con comités cívicos, entre otros, según los resultados preliminares del TSE.
La estrategia del Gobierno de Guatemala para despejar dudas electorales ante la OEA
El Gobierno de Guatemala quiere demostrar a la Organización de Estados Americanos (OEA), que respeta el andamiaje político tras las denuncias de judicialización del proceso electoral. Parte de su estrategia fue la invitación que el presidente Alejandro Giammattei envió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para visitar el país para confirmar el compromiso de su administración con la integridad del proceso electoral.
Panorama general. Se trata del tercer intento por limpiar la imagen del país en el ámbito internacional, en medio de la investigación que dirige el Ministerio Público contra el partido Movimiento Semilla, organización que está en el balotaje, por la presunta falsificación de firmas e inscripciones anómalas durante el proceso de su constitución.
¿Cuántas veces se ha vestido de luto el Congreso en la actual legislatura?
El 6 de abril de este año el Congreso de la República se vistió de luto con la muerte de Hugo Ottoniel Rodríguez Chinchilla, de 47 años, quien falleció por complicaciones provocadas por una neumonía.
Rodríguez Chinchilla pertenecía a la agrupación política Compromiso, Renovación y Orden (CREO) y buscaba la reelección como diputado para los comicios del 25 de junio.
Qué pasó con los cuatro sospechosos de la desaparición de Floridalma Roque
Cuatro personas fueron detenidas por ser sospechosas de la desaparición de Floridalma Roque, de 59 años, una hondureña con residencia en Estados Unidos, quien viajó a Guatemala, el 3 de junio, para someterse a una cirugía estética, según confirmaron sus familiares a medios de comunicación.
Los detenidos son el médico Kevin Malouf, Susana Emilia Rojas, Luis Alfredo Castro y Lydia Viviana Moreira. Los cuatro, señalados por delitos de plagio o secuestro y obstaculización a la acción penal, fueron escuchados por un juzgado de turno, donde se les hizo saber el motivo de la detención.
Internacionales
Bolivia busca a narco Sebastián Marset Cabrera señalado de asesinar a fiscal Marcelo Pecci
Las fuerzas de Seguridad de Bolivia desplegaron varios operativos para capturar a un narcotraficante uruguayo buscado en varios países, según el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.
El titular de Gobernación dijo que el sospechoso es Sebastián Enrique Marset Cabrera, un "narcotraficante de alto valor", quien manejaba un equipo de fútbol en la segunda división de Bolivia. Además, es buscado por ser el principal acusado de la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado durante su luna de miel en Colombia.
Alerta por posible depresión tropical en medio de la temporada ciclónica del Atlántico
Las autoridades se mantienen en alerta luego que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó de una probabilidad del 70 % de la formación de una depresión tropical durante esta semana en el centro del Atlántico, según informó la agencia de noticias EFE este domingo 30 de julio de 2023.
La preocupación crece por otro sistema posicionado fuera de la costa de Carolina del Norte (EE.UU.), muestra una menor oportunidad. La lluvia y el viento podrían ser más frecuentes los dos próximos días.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 31 de julio en Guatemala y el mundo
Empieza el lunes con toda la información del acontecer nacional e internacional. En República queremos compartirte las noticias más destacadas del fin de semana. ¡Buen inicio de semana!
¡Se va julio! El último día del mes iniciamos con el resumen de noticias hablando del tema del ámbito político, a pocas semanas de realizarse la segunda vuelta del proceso electoral, el Partido Valor presentó una acción contra la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de repetir las elecciones a la alcaldía de San Miguel Petapa. La acción de amparo fue planteada en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
De acuerdo con Elmer Palencia, fiscal nacional del partido Valor y Gabriel Rosales, secretario Nacional de Actas, el documento entregado es porque el TSE no cumplió con el procedimiento que establece la ley para tomar esa decisión.
- Lee la nota completa aquí: Partido Valor presenta amparo contra repetición de elección en San Miguel Petapa
Los 11 alcaldes electos en el departamento de Zacapa
En la elección de corporación municipal, el partido Vamos encabeza el listado con más de un centenar de alcaldes electos en las Elecciones Generales del 25 de junio 2023.
Le siguen los partidos UNE y Cabal con unos 40 jefes ediles electos y 20 con comités cívicos, entre otros, según los resultados preliminares del TSE.
La estrategia del Gobierno de Guatemala para despejar dudas electorales ante la OEA
El Gobierno de Guatemala quiere demostrar a la Organización de Estados Americanos (OEA), que respeta el andamiaje político tras las denuncias de judicialización del proceso electoral. Parte de su estrategia fue la invitación que el presidente Alejandro Giammattei envió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para visitar el país para confirmar el compromiso de su administración con la integridad del proceso electoral.
Panorama general. Se trata del tercer intento por limpiar la imagen del país en el ámbito internacional, en medio de la investigación que dirige el Ministerio Público contra el partido Movimiento Semilla, organización que está en el balotaje, por la presunta falsificación de firmas e inscripciones anómalas durante el proceso de su constitución.
¿Cuántas veces se ha vestido de luto el Congreso en la actual legislatura?
El 6 de abril de este año el Congreso de la República se vistió de luto con la muerte de Hugo Ottoniel Rodríguez Chinchilla, de 47 años, quien falleció por complicaciones provocadas por una neumonía.
Rodríguez Chinchilla pertenecía a la agrupación política Compromiso, Renovación y Orden (CREO) y buscaba la reelección como diputado para los comicios del 25 de junio.
Qué pasó con los cuatro sospechosos de la desaparición de Floridalma Roque
Cuatro personas fueron detenidas por ser sospechosas de la desaparición de Floridalma Roque, de 59 años, una hondureña con residencia en Estados Unidos, quien viajó a Guatemala, el 3 de junio, para someterse a una cirugía estética, según confirmaron sus familiares a medios de comunicación.
Los detenidos son el médico Kevin Malouf, Susana Emilia Rojas, Luis Alfredo Castro y Lydia Viviana Moreira. Los cuatro, señalados por delitos de plagio o secuestro y obstaculización a la acción penal, fueron escuchados por un juzgado de turno, donde se les hizo saber el motivo de la detención.
Internacionales
Bolivia busca a narco Sebastián Marset Cabrera señalado de asesinar a fiscal Marcelo Pecci
Las fuerzas de Seguridad de Bolivia desplegaron varios operativos para capturar a un narcotraficante uruguayo buscado en varios países, según el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.
El titular de Gobernación dijo que el sospechoso es Sebastián Enrique Marset Cabrera, un "narcotraficante de alto valor", quien manejaba un equipo de fútbol en la segunda división de Bolivia. Además, es buscado por ser el principal acusado de la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado durante su luna de miel en Colombia.
Alerta por posible depresión tropical en medio de la temporada ciclónica del Atlántico
Las autoridades se mantienen en alerta luego que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó de una probabilidad del 70 % de la formación de una depresión tropical durante esta semana en el centro del Atlántico, según informó la agencia de noticias EFE este domingo 30 de julio de 2023.
La preocupación crece por otro sistema posicionado fuera de la costa de Carolina del Norte (EE.UU.), muestra una menor oportunidad. La lluvia y el viento podrían ser más frecuentes los dos próximos días.