Las 7 noticias que debes saber este lunes 29 de agosto en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes 29 de agosto en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
El desalojo de un grupo de personas en una comunidad de Parramos, Chimaltenango terminó con dos heridos, dos capturados y daños, detalla el informe de la Policía Nacional Civil (PNC). El conflicto ocurrió el viernes 26 de agosto de 2022. ¿Qué provocó el conflicto?
La última vez que el euro y el dólar cotizaron de forma similar fue en 2002, este año, vuelven a valer lo mismo. ¿Qué ha pasado para llegar a esta paridad?
El oficialismo busca aprobar una nueva prórroga al subsidio del gas propano que vence el 31 de agosto. La propuesta busca mantener el apoyo por dos meses más a un costo de Q100 millones.
Policía revela detalles de los disturbios en Parramos, Chimaltenango
Un día después del incidente entre personal de la Municipalidad de Parramos, Chimaltenango y un grupo de comunitarios que se negaron a abandonar un terreno con orden de desalojo, la Policía Nacional Civil (PNC) reveló detalles y confirmó dos capturas.
De acuerdo al informe de la Policía el viernes Alicia Méndez, alcaldesa de Parramos y personal de la municipalidad llegaron a la comunidad para desalojar a un grupo de personas que ocupan un terreno de la comuna, pasadas las 9:00 horas.
Qué está pasando con el euro que perdió la paridad contra el dólar
A principios del año la relación del euro estaba en un euro por cada US$1.4 y en julio el cambio fue de 1 a1. Lo que significa que lo que antes costaba US$100 y se correspondía a 67 euros, ahora cuesta US$100 que se cambian a 100 euros. Situación que se ha convertido en una de las preocupaciones actuales a nivel económico.
Expertos explican que en la segunda quincena de julio del 2022 la moneda única de la eurozona pierde por primera vez, después de 20 años, la paridad con el billete verde. Un mes después pierde un 1.7% de su valor respecto a la moneda estadounidense, lo que ha provocado incertidumbre. Además, consideran que si esta situación continúa, lo normal es que el euro siga depreciándose, lo que podría empeorar la economía.
Oficialismo promueve una nueva prórroga al subsidio del gas propano por Q100 millones
El oficialismo busca aprobar una nueva prórroga al subsidio del gas propano que vence el 31 de agosto. La propuesta busca mantener el apoyo por dos meses más a un costo de Q100 millones.
La iniciativa de ley fue presentada por el diputado oficialista, Cándido Leal, y remitida a la Comisión de Finanzas, que él preside, para el análisis y dictamen respectivo.
Salud analiza el cierre del Hospital Temporal del Parque de la Industria
Por el bajo porcentaje de hospitalizaciones por covid-19, incluso durante la quinta ola de contagios por las subvariantes de ómicron, cuando hubo récord de contagios desde que circula el nuevo virus en el país, las autoridades ya analizan el cierre del Hospital Temporal del Parque de la Industria, el servicio de mayor referencia por la pandemia.
Eduardo Hernández, viceministro de Hospitales, informó que están en el momento en que se plantean el cierre y presentar una solución para una enfermedad que vino a quedarse. "Su nombre lo dice, es temporal y la enfermedad requiere una respuesta que no sea temporal y migrar hacia la nueva normalidad", enfatizó el funcionario.
Siete consejos para controlar la ansiedad por comer
Diana Villeda, nutricionista clínica, nos comparte siete consejos para controlar la ansiedad por comer, un problema muy común por estrés y aburrimiento.
Además recuerda consultar con el nutricionista de confianza la cantidad de porciones de cada grupo de alimentos que debes ingerir en cada tiempo de comida. Si quieres conocer más consejos puedes escribirle en redes sociales o comunicarte al número: 39612175.
Resumen de noticias internacionales
Animales del Zoológico Nacional de El Salvador serían trasladados a Guatemala
El medio elsalvador.com publicó que la mayoría de animales del Zoológico Nacional de ese país serían trasladados a Guatemala. Sindicalistas del Ministerio de Cultura aseguraron al medio salvadoreño que los ejemplares vendrían a Guatemala, pues es la reubicación con más posibilidades.
“Lo más fuerte que se sabe es que los animales del Zoológico Nacional serán trasladados hacia Guatemala, no tenemos claro hacia dónde específicamente”, señalaron sindicalistas del Ministerio de Cultura, que pidieron anonimato, según detalla la publicación.
Guerra de Ucrania da razones a Corea del Norte para acercarse a Rusia
Pyongyang planea enviar trabajadores al este de Ucrania, abriendo un nuevo oleoducto para los ingresos que tanto necesita el régimen de Kim.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido proporcionar a los aliados armas y equipos militares avanzados, justo cuando Corea del Norte busca nuevos activos como misiles hipersónicos. Moscú también puede impulsar su comercio transfronterizo de alimentos y ayuda y usar su asiento en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para bloquear sanciones más estrictas contra Corea del Norte.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 29 de agosto en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes 29 de agosto en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
El desalojo de un grupo de personas en una comunidad de Parramos, Chimaltenango terminó con dos heridos, dos capturados y daños, detalla el informe de la Policía Nacional Civil (PNC). El conflicto ocurrió el viernes 26 de agosto de 2022. ¿Qué provocó el conflicto?
La última vez que el euro y el dólar cotizaron de forma similar fue en 2002, este año, vuelven a valer lo mismo. ¿Qué ha pasado para llegar a esta paridad?
El oficialismo busca aprobar una nueva prórroga al subsidio del gas propano que vence el 31 de agosto. La propuesta busca mantener el apoyo por dos meses más a un costo de Q100 millones.
Policía revela detalles de los disturbios en Parramos, Chimaltenango
Un día después del incidente entre personal de la Municipalidad de Parramos, Chimaltenango y un grupo de comunitarios que se negaron a abandonar un terreno con orden de desalojo, la Policía Nacional Civil (PNC) reveló detalles y confirmó dos capturas.
De acuerdo al informe de la Policía el viernes Alicia Méndez, alcaldesa de Parramos y personal de la municipalidad llegaron a la comunidad para desalojar a un grupo de personas que ocupan un terreno de la comuna, pasadas las 9:00 horas.
Qué está pasando con el euro que perdió la paridad contra el dólar
A principios del año la relación del euro estaba en un euro por cada US$1.4 y en julio el cambio fue de 1 a1. Lo que significa que lo que antes costaba US$100 y se correspondía a 67 euros, ahora cuesta US$100 que se cambian a 100 euros. Situación que se ha convertido en una de las preocupaciones actuales a nivel económico.
Expertos explican que en la segunda quincena de julio del 2022 la moneda única de la eurozona pierde por primera vez, después de 20 años, la paridad con el billete verde. Un mes después pierde un 1.7% de su valor respecto a la moneda estadounidense, lo que ha provocado incertidumbre. Además, consideran que si esta situación continúa, lo normal es que el euro siga depreciándose, lo que podría empeorar la economía.
Oficialismo promueve una nueva prórroga al subsidio del gas propano por Q100 millones
El oficialismo busca aprobar una nueva prórroga al subsidio del gas propano que vence el 31 de agosto. La propuesta busca mantener el apoyo por dos meses más a un costo de Q100 millones.
La iniciativa de ley fue presentada por el diputado oficialista, Cándido Leal, y remitida a la Comisión de Finanzas, que él preside, para el análisis y dictamen respectivo.
Salud analiza el cierre del Hospital Temporal del Parque de la Industria
Por el bajo porcentaje de hospitalizaciones por covid-19, incluso durante la quinta ola de contagios por las subvariantes de ómicron, cuando hubo récord de contagios desde que circula el nuevo virus en el país, las autoridades ya analizan el cierre del Hospital Temporal del Parque de la Industria, el servicio de mayor referencia por la pandemia.
Eduardo Hernández, viceministro de Hospitales, informó que están en el momento en que se plantean el cierre y presentar una solución para una enfermedad que vino a quedarse. "Su nombre lo dice, es temporal y la enfermedad requiere una respuesta que no sea temporal y migrar hacia la nueva normalidad", enfatizó el funcionario.
Siete consejos para controlar la ansiedad por comer
Diana Villeda, nutricionista clínica, nos comparte siete consejos para controlar la ansiedad por comer, un problema muy común por estrés y aburrimiento.
Además recuerda consultar con el nutricionista de confianza la cantidad de porciones de cada grupo de alimentos que debes ingerir en cada tiempo de comida. Si quieres conocer más consejos puedes escribirle en redes sociales o comunicarte al número: 39612175.
Resumen de noticias internacionales
Animales del Zoológico Nacional de El Salvador serían trasladados a Guatemala
El medio elsalvador.com publicó que la mayoría de animales del Zoológico Nacional de ese país serían trasladados a Guatemala. Sindicalistas del Ministerio de Cultura aseguraron al medio salvadoreño que los ejemplares vendrían a Guatemala, pues es la reubicación con más posibilidades.
“Lo más fuerte que se sabe es que los animales del Zoológico Nacional serán trasladados hacia Guatemala, no tenemos claro hacia dónde específicamente”, señalaron sindicalistas del Ministerio de Cultura, que pidieron anonimato, según detalla la publicación.
Guerra de Ucrania da razones a Corea del Norte para acercarse a Rusia
Pyongyang planea enviar trabajadores al este de Ucrania, abriendo un nuevo oleoducto para los ingresos que tanto necesita el régimen de Kim.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido proporcionar a los aliados armas y equipos militares avanzados, justo cuando Corea del Norte busca nuevos activos como misiles hipersónicos. Moscú también puede impulsar su comercio transfronterizo de alimentos y ayuda y usar su asiento en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para bloquear sanciones más estrictas contra Corea del Norte.