Las 7 noticias que debes saber este lunes 27 de noviembre en Guatemala y el mundo
¡Buenos Días! Empieza el día con los temas más destacados en Guatemala y el mundo. Durante una serie de allanamientos las fuerzas de Seguridad de Guatemala capturaron a 19 personas por vínculos con el narcotráfico. Los 35 operativos se desarrollaron en comunidades de Alta Verapaz y Retalhuleu.Entre los aprehendidos se encuentran tres personas con fines de extradición hacia Estados Unidos de América: Magner López Mejía, alias “Mapa”, Jorge Luis Rodríguez López, alias “Mosco” y Pedro Pablo Yaser Barrios Cruz, alias “Pepe”.
Jorge Aguilar, vocero del Ministerio de Gobernación, informó que los detenidos son sospechosos de pertenecer a una estructura criminal dedicada al narcotráfico y trasiego de drogas en la Costa Sur. También explicó que fueron detenidos integrantes de la PNC y del Ejército de Guatemala, quienes son sindicados por los delitos de incumplimiento de deberes y asociaciones ilícitas. Lee la nota completa aquí: Operación Pacífico | Ellos son los 19 detenidos por vínculos con el narcotráfico en Alta Verapaz y Retalhuleu
Congreso busca derogar 30 decretos aprobados entre 1951 y 2005
Los diputados están a un paso de aprobar un decreto con el cual derogarían 30 decretos que fueron aprobados entre 1951 y 2005, pues ya no son aplicables para nuestro sistema legal.
Panorama general. El proyecto, aprobado en segunda lectura de las tres que necesita para ser decreto, plantea derogar iniciativas como la aprobada el 22 de mayo de 1951, que exoneró del pago de impuesto la proyección de la película nacional El Sombrerón. Para la comisión de Apoyo Técnico que dictaminó la propuesta es importante "depurar normativas" que no tiene "ninguna aplicabilidad en nuestro sistema legal".
Operación Pacífico | Un ex subteniente del Ejército y un inspector de la Policía capturados
Este domingo 26 de noviembre fueron detenidas 19 personas sospechosas de integrar una estructura criminal dedicada al narcotráfico y trasiego de drogas en la Costa Sur, informó el Ministerio de Gobernación.
Es noticia. Los 35 allanamientos se desarrollaron en Alta Verapaz y Retalhuleu, todos fueron coordinados por el Ministerio Público (MP), el Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC). Jorge Aguilar, vocero del Ministerio de Gobernación, detalló que entre los detenidos hay tres trabajadores del Ejército de Guatemala, tres agentes de la Policía y dos médicos.
Contraloría General de Cuentas presenta dos denuncias por irregularidades en compras del TSE
La Contraloría General de Cuentas (CGC) acudió al Ministerio Público (MP) para presentar dos denuncias en contra del Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) referentes al sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
A raíz de los hallazgos que surgieron tras la auditoría realizada por la adquisición del TREP, la CGC denunció: Falta de calidad del gasto en la adquisición de un software o programa informático y adquisición de equipo innecesario. La CGC aclara que la denuncia no tiene relación con los resultados electorales durante las Elecciones Generales 2023 y la denuncia de la CGC fue presentada la madrugada de este sábado 25 de noviembre a la 1:30 horas.
Clima Guatemala | Llega un nuevo frente frío, estas serán las regiones más afectadas
Noviembre dice adiós con un frente frío. De acuerdo con los expertos del Instituto Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para este lunes se espera el ingreso de un nuevo frente frío que podría extenderse hasta el miércoles 29 de noviembre.
Los expertos advierten que el acercamiento y posible paso del frente frío No. 5 incrementará los nublados con lloviznas o lluvia intermitente durante el período sobre las regiones Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. No se descartan lloviznas dispersas sobre Occidente, Valles de Oriente y Altiplano Central, así como lluvias dispersas sobre Bocacosta.
En Sudamérica los nuevos gobiernos ya tienen gabinete, a diferencia de Guatemala
A pocos días de ganar las elecciones, los presidentes electos de Argentina y Ecuador ya habían anunciado sus gabinetes. En Guatemala, tres meses después, todavía se desconoce el gabinete de gobierno de Bernardo Arévalo.
El presidente Daniel Noboa tomó posesión el 23 de noviembre, tras haber ganado las elecciones presidenciales de Ecuador el 15 de octubre. Por su parte, Javier Milei, tomará posesión el 10 de diciembre, tras haber sido electo en el balotaje del 19 de noviembre en Argentina. Menos de 48 horas después de ganar las elecciones, Javier Milei dio a conocer a casi todo su gabinete de gobierno, con algunos cambios de última hora debido a su alianza con Macri y el PRO.
Temas internacionales
Migrantes de la caravana más numerosa del año llegan al límite entre México y EEUU
Alrededor de 30 migrantes en grupo cruzaron en Ciudad Juárez una avenida de alta velocidad, brincaron el bordo del río Bravo y corrieron para que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México no les impidieran el paso hacia suelo estadounidense.
Es noticia. A inicios de noviembre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en 2023. Este fin de semana varios migrantes lograron cruzar la barricada de alambre de navajas y formarse en la puerta 36 del muro entre Juárez y El Paso.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 27 de noviembre en Guatemala y el mundo
¡Buenos Días! Empieza el día con los temas más destacados en Guatemala y el mundo. Durante una serie de allanamientos las fuerzas de Seguridad de Guatemala capturaron a 19 personas por vínculos con el narcotráfico. Los 35 operativos se desarrollaron en comunidades de Alta Verapaz y Retalhuleu.Entre los aprehendidos se encuentran tres personas con fines de extradición hacia Estados Unidos de América: Magner López Mejía, alias “Mapa”, Jorge Luis Rodríguez López, alias “Mosco” y Pedro Pablo Yaser Barrios Cruz, alias “Pepe”.
Jorge Aguilar, vocero del Ministerio de Gobernación, informó que los detenidos son sospechosos de pertenecer a una estructura criminal dedicada al narcotráfico y trasiego de drogas en la Costa Sur. También explicó que fueron detenidos integrantes de la PNC y del Ejército de Guatemala, quienes son sindicados por los delitos de incumplimiento de deberes y asociaciones ilícitas. Lee la nota completa aquí: Operación Pacífico | Ellos son los 19 detenidos por vínculos con el narcotráfico en Alta Verapaz y Retalhuleu
Congreso busca derogar 30 decretos aprobados entre 1951 y 2005
Los diputados están a un paso de aprobar un decreto con el cual derogarían 30 decretos que fueron aprobados entre 1951 y 2005, pues ya no son aplicables para nuestro sistema legal.
Panorama general. El proyecto, aprobado en segunda lectura de las tres que necesita para ser decreto, plantea derogar iniciativas como la aprobada el 22 de mayo de 1951, que exoneró del pago de impuesto la proyección de la película nacional El Sombrerón. Para la comisión de Apoyo Técnico que dictaminó la propuesta es importante "depurar normativas" que no tiene "ninguna aplicabilidad en nuestro sistema legal".
Operación Pacífico | Un ex subteniente del Ejército y un inspector de la Policía capturados
Este domingo 26 de noviembre fueron detenidas 19 personas sospechosas de integrar una estructura criminal dedicada al narcotráfico y trasiego de drogas en la Costa Sur, informó el Ministerio de Gobernación.
Es noticia. Los 35 allanamientos se desarrollaron en Alta Verapaz y Retalhuleu, todos fueron coordinados por el Ministerio Público (MP), el Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC). Jorge Aguilar, vocero del Ministerio de Gobernación, detalló que entre los detenidos hay tres trabajadores del Ejército de Guatemala, tres agentes de la Policía y dos médicos.
Contraloría General de Cuentas presenta dos denuncias por irregularidades en compras del TSE
La Contraloría General de Cuentas (CGC) acudió al Ministerio Público (MP) para presentar dos denuncias en contra del Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) referentes al sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
A raíz de los hallazgos que surgieron tras la auditoría realizada por la adquisición del TREP, la CGC denunció: Falta de calidad del gasto en la adquisición de un software o programa informático y adquisición de equipo innecesario. La CGC aclara que la denuncia no tiene relación con los resultados electorales durante las Elecciones Generales 2023 y la denuncia de la CGC fue presentada la madrugada de este sábado 25 de noviembre a la 1:30 horas.
Clima Guatemala | Llega un nuevo frente frío, estas serán las regiones más afectadas
Noviembre dice adiós con un frente frío. De acuerdo con los expertos del Instituto Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para este lunes se espera el ingreso de un nuevo frente frío que podría extenderse hasta el miércoles 29 de noviembre.
Los expertos advierten que el acercamiento y posible paso del frente frío No. 5 incrementará los nublados con lloviznas o lluvia intermitente durante el período sobre las regiones Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. No se descartan lloviznas dispersas sobre Occidente, Valles de Oriente y Altiplano Central, así como lluvias dispersas sobre Bocacosta.
En Sudamérica los nuevos gobiernos ya tienen gabinete, a diferencia de Guatemala
A pocos días de ganar las elecciones, los presidentes electos de Argentina y Ecuador ya habían anunciado sus gabinetes. En Guatemala, tres meses después, todavía se desconoce el gabinete de gobierno de Bernardo Arévalo.
El presidente Daniel Noboa tomó posesión el 23 de noviembre, tras haber ganado las elecciones presidenciales de Ecuador el 15 de octubre. Por su parte, Javier Milei, tomará posesión el 10 de diciembre, tras haber sido electo en el balotaje del 19 de noviembre en Argentina. Menos de 48 horas después de ganar las elecciones, Javier Milei dio a conocer a casi todo su gabinete de gobierno, con algunos cambios de última hora debido a su alianza con Macri y el PRO.
Temas internacionales
Migrantes de la caravana más numerosa del año llegan al límite entre México y EEUU
Alrededor de 30 migrantes en grupo cruzaron en Ciudad Juárez una avenida de alta velocidad, brincaron el bordo del río Bravo y corrieron para que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México no les impidieran el paso hacia suelo estadounidense.
Es noticia. A inicios de noviembre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en 2023. Este fin de semana varios migrantes lograron cruzar la barricada de alambre de navajas y formarse en la puerta 36 del muro entre Juárez y El Paso.