Las 7 noticias que debes saber este lunes 27 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerrará el 25 de marzo el empadronamiento de personas aptas para votar en las Elecciones de Guatemala de 2023, sin embargo, la meta que los magistrados se propusieron parece lejos de cumplirse.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este domingo 26 de febrero a Byron Orellana, alias Nito, señalado de operar como receptor de cargamentos de cocaína procedentes de Colombia para ser distribuidos en Centroamérica, México y Estados Unidos.
Miles de ciudadanos y cerca de 80 organizaciones llenaron la plancha del Zócalo de Ciudad de México para pedir a los ministros del Supremo echar atrás la polémica reforma electoral “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que acusan de poner en riesgo la autonomía y confiabilidad de las elecciones rumbo a las presidenciales de 2024.
Resumen de noticias de Guatemala
Cómo ha evolucionado el precio de la gasolina en el último año en Guatemala
En Guatemala en 2008 se registró uno de los primeros promedios más altos en el precio de la gasolina superior por galón, Q31.26. Cuatro años más tarde se ubicó en Q35.35.
En 2022 debido al conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania los precios de los combustibles volvieron a incrementar.
El TSE lejos de la meta de empadronamiento
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerrará el 25 de marzo el empadronamiento de personas aptas para votar en las Elecciones de Guatemala de 2023, sin embargo, la meta que los magistrados se propusieron parece lejos de cumplirse.
A finales del año pasado, la presidenta del TSE, Irma Palencia, hablaba de una meta aproximada de 10 millones de empadronados, pero conforme se fue acercando la fecha de cierre, redujeron la meta a 9.8 millones de personas aptas para votar.
Capturan en El Progreso a concejal de la Municipalidad de Guastatoya requerido por EE. UU.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este domingo 26 de febrero a Byron Orellana, alias Nito, señalado de operar como receptor de cargamentos de cocaína procedentes de Colombia para ser distribuidos en Centroamérica, México y Estados Unidos.
Orellana, requerido por por la Corte del Distrito Sur de Florida, fue capturado en el barrio el porvenir, Guastatoya, El Progreso. Es de resaltar que actualmente es concejal de la Municipalidad Guastatoya, El Progreso.
Impiden el ingreso en Guatemala de estadounidense por antecedentes de pedofilia
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración informaron que se prohibió el ingreso en el país de un hombre de 36 años de nacionalidad estadounidense, pues al revisar sus datos confirmaron que tiene antecedentes de pedofilia.
El hombre, quien provenía de un vuelo de Houston, Texas, pretendía pasar varios días en el país.
Mario Taracena: "Orlando (Blanco) y Carlos (Barreda) se creen dueños del partido"
Mario Taracena renunció al partido Voluntad, Compromiso y Solidaridad (VOS) unos horas antes de celebrarse la asamblea general de este domingo donde se proclamó al binomio presidencial conformado por Manuel Villacorta y Jorge García España.
La renuncia se registró tras conocer que no sería postulado para encabezar el listado de candidatos al Parlamento Centroamericano (Parlacen), tal como se lo había prometido la dirigencia.
Resumen de noticias internacionales
Miles de mexicanos salen a las calles para pedir echar atrás "plan B" electoral
Las personas, entre menores y adultos mayores, fueron llegando a la Plaza de la Constitución, principal plaza pública del país, desde horas de la mañana y se marcharon al filo del mediodía.
Dictan 16 años de prisión para Harvey Weinstein por caso de abuso sexual
El Tribunal Superior del condado de Los Ángeles condenó este jueves a 16 años de prisión al exproductor cinematográfico Harvey Weinstein tras haber sido declarado culpable de tres cargos de violación y abuso sexual a una modelo de origen italiano.
Una jurado de California lo había declarado culpable en diciembre pasado de violación, penetración sexual y "cópula oral forzada" contra esa mujer.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 27 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerrará el 25 de marzo el empadronamiento de personas aptas para votar en las Elecciones de Guatemala de 2023, sin embargo, la meta que los magistrados se propusieron parece lejos de cumplirse.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este domingo 26 de febrero a Byron Orellana, alias Nito, señalado de operar como receptor de cargamentos de cocaína procedentes de Colombia para ser distribuidos en Centroamérica, México y Estados Unidos.
Miles de ciudadanos y cerca de 80 organizaciones llenaron la plancha del Zócalo de Ciudad de México para pedir a los ministros del Supremo echar atrás la polémica reforma electoral “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que acusan de poner en riesgo la autonomía y confiabilidad de las elecciones rumbo a las presidenciales de 2024.
Resumen de noticias de Guatemala
Cómo ha evolucionado el precio de la gasolina en el último año en Guatemala
En Guatemala en 2008 se registró uno de los primeros promedios más altos en el precio de la gasolina superior por galón, Q31.26. Cuatro años más tarde se ubicó en Q35.35.
En 2022 debido al conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania los precios de los combustibles volvieron a incrementar.
El TSE lejos de la meta de empadronamiento
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerrará el 25 de marzo el empadronamiento de personas aptas para votar en las Elecciones de Guatemala de 2023, sin embargo, la meta que los magistrados se propusieron parece lejos de cumplirse.
A finales del año pasado, la presidenta del TSE, Irma Palencia, hablaba de una meta aproximada de 10 millones de empadronados, pero conforme se fue acercando la fecha de cierre, redujeron la meta a 9.8 millones de personas aptas para votar.
Capturan en El Progreso a concejal de la Municipalidad de Guastatoya requerido por EE. UU.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este domingo 26 de febrero a Byron Orellana, alias Nito, señalado de operar como receptor de cargamentos de cocaína procedentes de Colombia para ser distribuidos en Centroamérica, México y Estados Unidos.
Orellana, requerido por por la Corte del Distrito Sur de Florida, fue capturado en el barrio el porvenir, Guastatoya, El Progreso. Es de resaltar que actualmente es concejal de la Municipalidad Guastatoya, El Progreso.
Impiden el ingreso en Guatemala de estadounidense por antecedentes de pedofilia
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración informaron que se prohibió el ingreso en el país de un hombre de 36 años de nacionalidad estadounidense, pues al revisar sus datos confirmaron que tiene antecedentes de pedofilia.
El hombre, quien provenía de un vuelo de Houston, Texas, pretendía pasar varios días en el país.
Mario Taracena: "Orlando (Blanco) y Carlos (Barreda) se creen dueños del partido"
Mario Taracena renunció al partido Voluntad, Compromiso y Solidaridad (VOS) unos horas antes de celebrarse la asamblea general de este domingo donde se proclamó al binomio presidencial conformado por Manuel Villacorta y Jorge García España.
La renuncia se registró tras conocer que no sería postulado para encabezar el listado de candidatos al Parlamento Centroamericano (Parlacen), tal como se lo había prometido la dirigencia.
Resumen de noticias internacionales
Miles de mexicanos salen a las calles para pedir echar atrás "plan B" electoral
Las personas, entre menores y adultos mayores, fueron llegando a la Plaza de la Constitución, principal plaza pública del país, desde horas de la mañana y se marcharon al filo del mediodía.
Dictan 16 años de prisión para Harvey Weinstein por caso de abuso sexual
El Tribunal Superior del condado de Los Ángeles condenó este jueves a 16 años de prisión al exproductor cinematográfico Harvey Weinstein tras haber sido declarado culpable de tres cargos de violación y abuso sexual a una modelo de origen italiano.
Una jurado de California lo había declarado culpable en diciembre pasado de violación, penetración sexual y "cópula oral forzada" contra esa mujer.