Las 7 noticias que debes saber este lunes 15 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el 15 de mayo los diputados concluyen el primer período ordinario sin sesiones. La última vez que se reunieron fue el 26 de abril cuando se enfrascaron en una discusión sobre la autopista Palín- Escuintla sin que se lograran acuerdos.
Además, viernes 26 de mayo de 2023 la población se podrá enterar quiénes son los financistas de los partidos políticos y los comités cívicos. El informe que será divulgado por el Tribunal Supremo Electoral, estará disponible en el portal de la institución.
En el mundo, las cosas se han complicado un poco para el presidente de Ecuador, Guillermo Lazo, a quien la oposición acusa de peculado.
Resumen de noticias de Guatemala
Dos fallecidos y más de 59 mil afectados en Guatemala debido a la lluvia
A pesar de que en la capital no se ha tenido mucha lluvia, en el interior del país las condiciones del clima han afectado a gran cantidad de guatemaltecos.
Según el último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la lluvia provocó que dos personas perdieran la vida y un total de 59 mil guatemaltecos se vieran afectados en diferentes puntos del país.
Congreso de Guatemala cierra primer periodo sin sesiones en plena campaña electoral por las elecciones generales
El 15 de mayo los diputados concluyen el primer período ordinario sin sesiones. La última vez que se reunieron fue el 26 de abril cuando se enfrascaron en una discusión sobre la autopista Palín- Escuintla sin que se lograran acuerdos.
Un día después fueron convocados, pero tal y como ocurre cada jueves, no hubo cuórum para avanzar en las interpelaciones. Desde esa fecha se han limitado a reuniones de comisión, pero nada de trabajo en el hemiciclo parlamentario.
El 26 de mayo se conocerá el nombre de los financistas de los partidos políticos
El viernes 26 de mayo de 2023 la población se podrá enterar quiénes son los financistas de los partidos políticos y los comités cívicos. El informe que será divulgado por el Tribunal Supremo Electoral, estará disponible en el portal de la institución.
En esta información habrá datos de quiénes y cuánto aportaron durante los dos últimos años a los partidos políticos y, en el caso de los comités cívicos, a partir de la fecha de su creación.
La industria de vestuario y textiles de Guatemala supera los US$2 mil millones en exportaciones
En los años ochenta nació en Guatemala una industria que, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los motores económicos del país.
Mientras el sector textil y de vestuario comenzaba a florecer en el país, el guatemalteco Roberto Matheu también decidió incursionar en el mundo de la serigrafía.
¿Quién es Yennifer Alexandra Herrera, alias La Patrona, capturada en Petén?
Yennifer Maybelline Alexandra Herrera Arévalo, de 25 años, vivía en una comunidad de Sayaxché, Petén, antes de ser capturada por los delitos de asociación ilícita y conspiración para el asesinato.
Las autoridades de Gobernación informaron que Herrera Arévalo es sospechosa de pertenecer a una organización criminal dedicada a hechos ilícitos que opera en el sur de Petén.
Resumen de noticias internacionales
Ecuador: Juicio político de censura contra el presidente será el 16 de mayo
Las cosas se han complicado un poco para el presidente de Ecuador, Guillermo Lazo, a quien la oposición acusa de peculado.
El martes 16 de mayo está previsto un juicio político contra el mandatario. De acuerdo con la convocatoria realizada este domingo, el primer punto del día es el Himno Nacional de Ecuador y el segundo, el "juicio político en contra del Presidente Constitucional de la República, Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza".
Frontera sur de México, sin reforzamiento de seguridad y abierta al paso de migrantes
La frontera sur de México se encuentra sin reforzamiento de seguridad y permite la entrada de miles de migrantes que se internan al río Suchiate, división política entre ambos países.
Migrantes cruzan el río Suchiate el 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México).
La frontera sur de México, límite con Guatemala, se encuentra sin reforzamiento de seguridad y permite la entrada de miles de migrantes que se internan al río Suchiate, división política entre ambos países.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 15 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el 15 de mayo los diputados concluyen el primer período ordinario sin sesiones. La última vez que se reunieron fue el 26 de abril cuando se enfrascaron en una discusión sobre la autopista Palín- Escuintla sin que se lograran acuerdos.
Además, viernes 26 de mayo de 2023 la población se podrá enterar quiénes son los financistas de los partidos políticos y los comités cívicos. El informe que será divulgado por el Tribunal Supremo Electoral, estará disponible en el portal de la institución.
En el mundo, las cosas se han complicado un poco para el presidente de Ecuador, Guillermo Lazo, a quien la oposición acusa de peculado.
Resumen de noticias de Guatemala
Dos fallecidos y más de 59 mil afectados en Guatemala debido a la lluvia
A pesar de que en la capital no se ha tenido mucha lluvia, en el interior del país las condiciones del clima han afectado a gran cantidad de guatemaltecos.
Según el último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la lluvia provocó que dos personas perdieran la vida y un total de 59 mil guatemaltecos se vieran afectados en diferentes puntos del país.
Congreso de Guatemala cierra primer periodo sin sesiones en plena campaña electoral por las elecciones generales
El 15 de mayo los diputados concluyen el primer período ordinario sin sesiones. La última vez que se reunieron fue el 26 de abril cuando se enfrascaron en una discusión sobre la autopista Palín- Escuintla sin que se lograran acuerdos.
Un día después fueron convocados, pero tal y como ocurre cada jueves, no hubo cuórum para avanzar en las interpelaciones. Desde esa fecha se han limitado a reuniones de comisión, pero nada de trabajo en el hemiciclo parlamentario.
El 26 de mayo se conocerá el nombre de los financistas de los partidos políticos
El viernes 26 de mayo de 2023 la población se podrá enterar quiénes son los financistas de los partidos políticos y los comités cívicos. El informe que será divulgado por el Tribunal Supremo Electoral, estará disponible en el portal de la institución.
En esta información habrá datos de quiénes y cuánto aportaron durante los dos últimos años a los partidos políticos y, en el caso de los comités cívicos, a partir de la fecha de su creación.
La industria de vestuario y textiles de Guatemala supera los US$2 mil millones en exportaciones
En los años ochenta nació en Guatemala una industria que, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los motores económicos del país.
Mientras el sector textil y de vestuario comenzaba a florecer en el país, el guatemalteco Roberto Matheu también decidió incursionar en el mundo de la serigrafía.
¿Quién es Yennifer Alexandra Herrera, alias La Patrona, capturada en Petén?
Yennifer Maybelline Alexandra Herrera Arévalo, de 25 años, vivía en una comunidad de Sayaxché, Petén, antes de ser capturada por los delitos de asociación ilícita y conspiración para el asesinato.
Las autoridades de Gobernación informaron que Herrera Arévalo es sospechosa de pertenecer a una organización criminal dedicada a hechos ilícitos que opera en el sur de Petén.
Resumen de noticias internacionales
Ecuador: Juicio político de censura contra el presidente será el 16 de mayo
Las cosas se han complicado un poco para el presidente de Ecuador, Guillermo Lazo, a quien la oposición acusa de peculado.
El martes 16 de mayo está previsto un juicio político contra el mandatario. De acuerdo con la convocatoria realizada este domingo, el primer punto del día es el Himno Nacional de Ecuador y el segundo, el "juicio político en contra del Presidente Constitucional de la República, Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza".
Frontera sur de México, sin reforzamiento de seguridad y abierta al paso de migrantes
La frontera sur de México se encuentra sin reforzamiento de seguridad y permite la entrada de miles de migrantes que se internan al río Suchiate, división política entre ambos países.
Migrantes cruzan el río Suchiate el 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México).
La frontera sur de México, límite con Guatemala, se encuentra sin reforzamiento de seguridad y permite la entrada de miles de migrantes que se internan al río Suchiate, división política entre ambos países.