Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este lunes 13 noviembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
13 de noviembre, 2023

¡Buenos días! Empieza las semana con el resumen de noticias. A partir de la próxima semana podría llevarse a cabo la integración de las comisiones pesquisidoras que deberán conocer los antejuicios en contra de ocho magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que solicitó el Ministerio Público (MP) por supuestas anomalías en la compra del sistema informático de resultados preliminares de las Elecciones Generales 2023. 

En oficinas del Congreso se comenta que los legisladores ya analizan si debe ser una u ocho pesquisidoras, las que se deberán sortear en la sesión ordinaria a la que los convoquen para conocer el asunto. Por ahora, va teniendo más peso de que sea la misma cantidad de antejuicios presentados

Todos los detalles aquí: ¿Cuántas pesquisidoras debe elegir el Congreso por antejuicio contra magistrados del TSE?

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Bernardo Arévalo regresa de su gira por Washington D.C

El presidente electo Bernardo Arévalo volvió a Guatemala después de varios días en una gira de trabajo en Estados Unidos. “Ya feliz de estar en Guatemala, luego de un breve viaje a los Estados Unidos, un viaje corto, pero muy útil porque fui invitado como presidente electo a varias actividades”, informó Arévalo, al regresar del viaje a Washington D.C. 

 Arévalo explicó que durante su viaje participó en la gala de premios Liderazgo para las Américas donde habló sobre la inclusión social, el desarrollo sostenible, gobernabilidad y la captura de las instituciones por la corrupción. 

A pocas semanas de dejar la alcaldía, Javier Gramajo y su concejo cobran más dietas

El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, está aprovechando los últimos meses para aumentar sus ingresos por concepto de dietas, así lo muestra la página de la Municipalidad donde consta que solo en agosto cobró Q80 mil, mientras que en octubre el monto fue de Q76 mil. 

Gramajo, quien es el alcalde mejor pagado del país al tener ingresos que superan los Q100 mil mensuales, cobró Q80 mil en dietas cuando meses atrás la cifra rondaba los Q68 mil.  Gramajo tiene un salario de Q33 mil, pero a ello se le deben sumar los ingresos por dietas. Solo en agosto el concejo desembolsó Q1.2 millones, pues cada integrante cobró Q80 mil, lo que quiere decir, que debieron reunirse 21 veces ya que cobran Q4 mil por sesión. 

65 muertos y siete heridos en Guatemala durante la temporada de lluvia

Durante la temporada de lluvia  se han reportado mil 710 incidentes en el territorio guatemalteco. En las últimas semanas los departamentos más afectados son Alta Verapaz, Huehuetenango y Petén, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

El informe más reciente de la Conred establece que 4 millones 496 mil 425 personas han sido afectadas por los deslaves, inundaciones, derrumbes o desbordes de ríos. Algunos se albergaron con familiares o amigos  y otros fueron trasladados a los centros habilitados para atender a la población afectada. En total 40 mil fueron evacuadas y 1 mil 892 albergadas. 

Procesada por sustraer más de Q200 mil, simuló ser empleada bancaria 

Greyci Melisa López Silva fue ligada a proceso por ser sospechoso de sustraer Q209 mil 46, informó la Fiscalía contra la Corrupción. El juzgado otorgó dos meses para realizar la investigación. 

Es noticia. De acuerdo con los investigadores López Silva se hizo pasar de trabajadora de un banco del sistema para cobrar el dinero en dos cheques. La sospechosa está vinculada a un caso de corrupción en la Municipalidad de Livingston, Izabal. 

Capturados ofrecían repuestos de vehículos robados en redes sociales 

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos por ser sospechosos de robo y hurto, en la zona 6 de la ciudad de Guatemala, informaron las autoridades.

Es noticia. Las capturas se ejecutaron durante varios allanamientos coordinados por la Unidad contra el Robo de Vehículos, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado y  la Policía Nacional Civil (PNC), en las zonas 6 y 18 capitalina.

Resumen internacional 

2023 será considerado el año más caliente de la historia

Los climatólogos de la Unión Europea confirmaron un pronóstico para el próximo año, declarando que el 2023 será registrado como el año más cálido en la historia. Este anuncio se basa en datos que muestran que octubre pasado fue el mes más caluroso en 125 mil años, con una temperatura media global 1,7 grados Celsius por encima de la era preindustrial.

Es noticia: El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE (C3S) reveló que el fenómeno climático de El Niño y las persistentes emisiones de gases de efecto invernadero han contribuido a esta proeza térmica. Samantha Burgess, subdirectora de C3S, destacó que octubre superó el récord en un margen considerable de 0,4 grados Celsius, describiendo la anomalía como “muy extrema”.

Las 7 noticias que debes saber este lunes 13 noviembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
13 de noviembre, 2023

¡Buenos días! Empieza las semana con el resumen de noticias. A partir de la próxima semana podría llevarse a cabo la integración de las comisiones pesquisidoras que deberán conocer los antejuicios en contra de ocho magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que solicitó el Ministerio Público (MP) por supuestas anomalías en la compra del sistema informático de resultados preliminares de las Elecciones Generales 2023. 

En oficinas del Congreso se comenta que los legisladores ya analizan si debe ser una u ocho pesquisidoras, las que se deberán sortear en la sesión ordinaria a la que los convoquen para conocer el asunto. Por ahora, va teniendo más peso de que sea la misma cantidad de antejuicios presentados

Todos los detalles aquí: ¿Cuántas pesquisidoras debe elegir el Congreso por antejuicio contra magistrados del TSE?

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Bernardo Arévalo regresa de su gira por Washington D.C

El presidente electo Bernardo Arévalo volvió a Guatemala después de varios días en una gira de trabajo en Estados Unidos. “Ya feliz de estar en Guatemala, luego de un breve viaje a los Estados Unidos, un viaje corto, pero muy útil porque fui invitado como presidente electo a varias actividades”, informó Arévalo, al regresar del viaje a Washington D.C. 

 Arévalo explicó que durante su viaje participó en la gala de premios Liderazgo para las Américas donde habló sobre la inclusión social, el desarrollo sostenible, gobernabilidad y la captura de las instituciones por la corrupción. 

A pocas semanas de dejar la alcaldía, Javier Gramajo y su concejo cobran más dietas

El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, está aprovechando los últimos meses para aumentar sus ingresos por concepto de dietas, así lo muestra la página de la Municipalidad donde consta que solo en agosto cobró Q80 mil, mientras que en octubre el monto fue de Q76 mil. 

Gramajo, quien es el alcalde mejor pagado del país al tener ingresos que superan los Q100 mil mensuales, cobró Q80 mil en dietas cuando meses atrás la cifra rondaba los Q68 mil.  Gramajo tiene un salario de Q33 mil, pero a ello se le deben sumar los ingresos por dietas. Solo en agosto el concejo desembolsó Q1.2 millones, pues cada integrante cobró Q80 mil, lo que quiere decir, que debieron reunirse 21 veces ya que cobran Q4 mil por sesión. 

65 muertos y siete heridos en Guatemala durante la temporada de lluvia

Durante la temporada de lluvia  se han reportado mil 710 incidentes en el territorio guatemalteco. En las últimas semanas los departamentos más afectados son Alta Verapaz, Huehuetenango y Petén, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

El informe más reciente de la Conred establece que 4 millones 496 mil 425 personas han sido afectadas por los deslaves, inundaciones, derrumbes o desbordes de ríos. Algunos se albergaron con familiares o amigos  y otros fueron trasladados a los centros habilitados para atender a la población afectada. En total 40 mil fueron evacuadas y 1 mil 892 albergadas. 

Procesada por sustraer más de Q200 mil, simuló ser empleada bancaria 

Greyci Melisa López Silva fue ligada a proceso por ser sospechoso de sustraer Q209 mil 46, informó la Fiscalía contra la Corrupción. El juzgado otorgó dos meses para realizar la investigación. 

Es noticia. De acuerdo con los investigadores López Silva se hizo pasar de trabajadora de un banco del sistema para cobrar el dinero en dos cheques. La sospechosa está vinculada a un caso de corrupción en la Municipalidad de Livingston, Izabal. 

Capturados ofrecían repuestos de vehículos robados en redes sociales 

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos por ser sospechosos de robo y hurto, en la zona 6 de la ciudad de Guatemala, informaron las autoridades.

Es noticia. Las capturas se ejecutaron durante varios allanamientos coordinados por la Unidad contra el Robo de Vehículos, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado y  la Policía Nacional Civil (PNC), en las zonas 6 y 18 capitalina.

Resumen internacional 

2023 será considerado el año más caliente de la historia

Los climatólogos de la Unión Europea confirmaron un pronóstico para el próximo año, declarando que el 2023 será registrado como el año más cálido en la historia. Este anuncio se basa en datos que muestran que octubre pasado fue el mes más caluroso en 125 mil años, con una temperatura media global 1,7 grados Celsius por encima de la era preindustrial.

Es noticia: El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE (C3S) reveló que el fenómeno climático de El Niño y las persistentes emisiones de gases de efecto invernadero han contribuido a esta proeza térmica. Samantha Burgess, subdirectora de C3S, destacó que octubre superó el récord en un margen considerable de 0,4 grados Celsius, describiendo la anomalía como “muy extrema”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?