Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este lunes 11 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
11 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Empieza bien el día con la información más destacada de Guatemala y el mundo. El embajador de la Unión Europea (UE) en Guatemala, Thomas Peyker, ha adelantado la posible aplicación de sanciones o medidas restrictivas contra los presuntos involucrados en un intento de golpe de Estado en el país.Lo que se debe saber. Esta decisión fue anunciada a través de la red social X, en respuesta a una publicación realizada por Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

La publicación de Borrell condenaba enérgicamente los supuestos intentos de invalidar los resultados electorales en Guatemala, basándose en acusaciones infundadas.Advertía sobre el impacto negativo de estas acciones en las relaciones entre Guatemala y la UE, lo que motivó la consideración de medidas punitivas contra los responsables de tales acciones. Lee la nota completa aquí: La Unión Europea anunció posibles sanciones por la situación política en Guatemala

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Secretario general de la ONU preocupado por la situación electoral en Guatemala

La comunidad internacional ha sido testigo de la preocupación expresada por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en relación con los recientes acontecimientos en Guatemala. En un pronunciamiento oficial, la secretaría general de la ONU manifestó su “alarma” ante las medidas tomadas por el Ministerio Público, las cuales buscan anular las elecciones en el país. 

El comunicado emitido por el secretario general de la organización hizo hincapié en la importancia de respetar la voluntad de los votantes guatemaltecos.

Países reprueban acciones para anular elecciones en Guatemala

Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, integrantes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, emitieron un comunicado conjunto manifestando su preocupación por la situación política actual en Guatemala. Expresan un rechazo a las acciones recientes que "ponen en riesgo la independencia de poderes y la voluntad soberana del pueblo guatemalteco".

Lo que se debe saber. Las naciones miembros de esta alianza muestran su reprobación hacia los acontecimientos del pasado viernes 8 de diciembre, los cuales buscan invalidar los resultados de las elecciones generales más recientes. Consideran esta acción como un intento claro de interferir y desconocer el proceso democrático llevado a cabo en junio y agosto del 2023.

Quién era el influencia mexicano que falleció en Quetzaltenango

Un suceso sacudió este domingo 10 de diciembre a Quetzaltenango, específicamente en la 14 calle y 12 avenida de la zona 3, donde un hombre perdió la vida en un ataque armado. Las autoridades han confirmado la identidad de la víctima como Daniel Nahun Alarcón Gómez.

Un hombre de 42 años reconocido como juez internacional de eventos caninos y creador de contenido como "influencer". Daniel, conocido como Daniel “Tata” Alarcón, había arribado a Guatemala el pasado sábado 9 de diciembre con la intención de participar en un evento canino programado en el lugar.

6 formas de elevar la marca personal y generar ingresos con tu emprendimiento

La marca personal es un elemento valioso en la actualidad, en donde la era digital y la tecnología se convirtieron en un medio para generar dinero. Arquitecto, doctor, chef o ingeniero, todos necesitan hacer crecer su marca personal. Al aprovechar todos los recursos disponibles, la marca puede volverse una fuente de ganancias sólidas.

La actividad de publicar de manera periódica en internet se ha convertido en una forma de consolidar tu marca y lo que ofreces. Ya sea un producto, un servicio o tu persona. Necesita contenido de calidad: En un blog, el contenido es indispensable. La información que se comparte debe ser informativa, relevante y útil en función del público objetivo.

Resumen de noticias de Guatemala

Tragedia en Venezuela: 12 muertos por el colapso de una mina en Bolívar

Al menos 12 vidas se han perdido tras el colapso de una mina en el estado amazónico de Bolívar, Venezuela. La tragedia ocurrida el miércoles 6 de diciembre ha conmocionado a la comunidad, generando una intensa labor de rescate y asistencia. La información, divulgada por el director de Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, reveló que los cuerpos de las víctimas serán trasladados a la ciudad de Puerto Ordaz, también en Bolívar; en medio de operaciones de rescate en la comunidad indígena de Ikabarú, severamente afectada por este lamentable accidente.

Las labores de auxilio, lideradas por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y rescatistas, incluyen el suministro de alimentos, medicinas y otros enseres a la zona golpeada por el colapso, aunque los detalles sobre los daños ocasionados no fueron detallados en el informe inicial.

Javier Milei jura como presidente de Argentina

El economista libertario, Javier Milei, juró como nuevo presidente de Argentina, manifestando solemnemente su compromiso “Por Dios y por la patria, sobre estos santos evangelios” en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires. La ceremonia fue breve pero significativa. Milei recibió la banda y el bastón presidenciales de manos del mandatario saliente, Alberto Fernández, quien le deseó éxito en su mandato, luego abandonó el recinto.

Tras el juramento, Milei se dirigió hacia el Congreso del Hotel Libertador, su residencia desde hace dos meses y donde ha establecido su base de operaciones desde su victoria en la segunda vuelta de los comicios el pasado 19 de noviembre.

Las 7 noticias que debes saber este lunes 11 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
11 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Empieza bien el día con la información más destacada de Guatemala y el mundo. El embajador de la Unión Europea (UE) en Guatemala, Thomas Peyker, ha adelantado la posible aplicación de sanciones o medidas restrictivas contra los presuntos involucrados en un intento de golpe de Estado en el país.Lo que se debe saber. Esta decisión fue anunciada a través de la red social X, en respuesta a una publicación realizada por Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

La publicación de Borrell condenaba enérgicamente los supuestos intentos de invalidar los resultados electorales en Guatemala, basándose en acusaciones infundadas.Advertía sobre el impacto negativo de estas acciones en las relaciones entre Guatemala y la UE, lo que motivó la consideración de medidas punitivas contra los responsables de tales acciones. Lee la nota completa aquí: La Unión Europea anunció posibles sanciones por la situación política en Guatemala

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Secretario general de la ONU preocupado por la situación electoral en Guatemala

La comunidad internacional ha sido testigo de la preocupación expresada por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en relación con los recientes acontecimientos en Guatemala. En un pronunciamiento oficial, la secretaría general de la ONU manifestó su “alarma” ante las medidas tomadas por el Ministerio Público, las cuales buscan anular las elecciones en el país. 

El comunicado emitido por el secretario general de la organización hizo hincapié en la importancia de respetar la voluntad de los votantes guatemaltecos.

Países reprueban acciones para anular elecciones en Guatemala

Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, integrantes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, emitieron un comunicado conjunto manifestando su preocupación por la situación política actual en Guatemala. Expresan un rechazo a las acciones recientes que "ponen en riesgo la independencia de poderes y la voluntad soberana del pueblo guatemalteco".

Lo que se debe saber. Las naciones miembros de esta alianza muestran su reprobación hacia los acontecimientos del pasado viernes 8 de diciembre, los cuales buscan invalidar los resultados de las elecciones generales más recientes. Consideran esta acción como un intento claro de interferir y desconocer el proceso democrático llevado a cabo en junio y agosto del 2023.

Quién era el influencia mexicano que falleció en Quetzaltenango

Un suceso sacudió este domingo 10 de diciembre a Quetzaltenango, específicamente en la 14 calle y 12 avenida de la zona 3, donde un hombre perdió la vida en un ataque armado. Las autoridades han confirmado la identidad de la víctima como Daniel Nahun Alarcón Gómez.

Un hombre de 42 años reconocido como juez internacional de eventos caninos y creador de contenido como "influencer". Daniel, conocido como Daniel “Tata” Alarcón, había arribado a Guatemala el pasado sábado 9 de diciembre con la intención de participar en un evento canino programado en el lugar.

6 formas de elevar la marca personal y generar ingresos con tu emprendimiento

La marca personal es un elemento valioso en la actualidad, en donde la era digital y la tecnología se convirtieron en un medio para generar dinero. Arquitecto, doctor, chef o ingeniero, todos necesitan hacer crecer su marca personal. Al aprovechar todos los recursos disponibles, la marca puede volverse una fuente de ganancias sólidas.

La actividad de publicar de manera periódica en internet se ha convertido en una forma de consolidar tu marca y lo que ofreces. Ya sea un producto, un servicio o tu persona. Necesita contenido de calidad: En un blog, el contenido es indispensable. La información que se comparte debe ser informativa, relevante y útil en función del público objetivo.

Resumen de noticias de Guatemala

Tragedia en Venezuela: 12 muertos por el colapso de una mina en Bolívar

Al menos 12 vidas se han perdido tras el colapso de una mina en el estado amazónico de Bolívar, Venezuela. La tragedia ocurrida el miércoles 6 de diciembre ha conmocionado a la comunidad, generando una intensa labor de rescate y asistencia. La información, divulgada por el director de Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, reveló que los cuerpos de las víctimas serán trasladados a la ciudad de Puerto Ordaz, también en Bolívar; en medio de operaciones de rescate en la comunidad indígena de Ikabarú, severamente afectada por este lamentable accidente.

Las labores de auxilio, lideradas por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y rescatistas, incluyen el suministro de alimentos, medicinas y otros enseres a la zona golpeada por el colapso, aunque los detalles sobre los daños ocasionados no fueron detallados en el informe inicial.

Javier Milei jura como presidente de Argentina

El economista libertario, Javier Milei, juró como nuevo presidente de Argentina, manifestando solemnemente su compromiso “Por Dios y por la patria, sobre estos santos evangelios” en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires. La ceremonia fue breve pero significativa. Milei recibió la banda y el bastón presidenciales de manos del mandatario saliente, Alberto Fernández, quien le deseó éxito en su mandato, luego abandonó el recinto.

Tras el juramento, Milei se dirigió hacia el Congreso del Hotel Libertador, su residencia desde hace dos meses y donde ha establecido su base de operaciones desde su victoria en la segunda vuelta de los comicios el pasado 19 de noviembre.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?