Las 7 noticias que debes saber este lunes 1 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo
En Guatemala, en junio de 1997 el gobierno del presidente de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen, otorgó a la firma mexicana Marhnos S.A., el contrato de concesión para la Autopista Palín-Escuintla.
Además, Estados Unidos anunció que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.
En el mundo, el Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó que el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, junto a otras autoridades fueron citados a declarar el 8 de mayo por señalamientos de una posible sobrevaloración en la compra de vehículos.
Resumen de noticias de Guatemala
Qué dejó a Guatemala la concesión de 25 años de la Autopista Palín - Escuintla
En junio de 1997 el gobierno del presidente de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen, otorgó a la firma mexicana Marhnos S.A., el contrato de concesión para la Autopista Palín-Escuintla.
25 años después, Alejandro Giammattei, presidente del país, anunció que se eliminaría el cobro del peaje a partir del 1 de mayo de 2023 y que el Estado se hará cargo del mantenimiento del tramo carretero.
Aldo Dávila presenta apelación en la CC para ser inscrito como candidato a diputado
El diputado Aldo Dávila junto a sus compañeros del Grupo Parlamentario de Oposición acudieron a la Corte de Constitucionalidad para presentar una apelación y así lograr la inscripción de Dávila como candidato por el Distrito Central.
La acción se presenta luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no otorgara el amparo a favor del congresista, quien busca su primera reelección.
Autopista Palín-Escuintla: Gobierno analizará eliminar restricciones a vehículos pesados
Las críticas de las gremiales de transporte pesado tuvieron eco entre las autoridades de gobierno, quienes están dispuestos a escuchar las sugerencias e incluso modificar el acuerdo sobre las regulaciones de la autopista Palín-Escuintla.
El ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, quien dirige la entidad que asumirá el control de la carretera desde el 1 de mayo, dijo en conferencia de prensa que este martes abrirán el diálogo con las gremiales y aseguró que están anuentes a escuchar a todos los sectores.
Muere el niño Jedrian, una segunda víctima por el derrumbe de Casillas, Santa Rosa
Este 29 de abril por medio de sus redes sociales el Colegio Pequeños Científicos confirmó el fallecimiento del menor, Jedrian Joan Turcios Palma de 9 años de edad, quien fue víctima del derrumbe en el municipio de Casillas, Santa Rosa el pasado 24 de abril.
"No tenemos palabras para expresar el dolor de enterarnos que tampoco volveremos a verte, Jedrian", publicó el Colegio en redes sociales. "De toda la familia de Pequeños Científicos, esperamos que estes descansando en paz junto a tu hermanito, Ian", se lee en el texto.
En qué consisten los centros para tramitar casos de migrantes que EEUU abrirá en Guatemala y Colombia
Estados Unidos anunció que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.
La medida forma parte de las nuevas acciones adoptadas por el Ejecutivo de EE.UU. para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42, una medida migratoria que permite las expulsiones en caliente.
Resumen de noticias internacionales
Iván Velásquez es citado a declarar a la Fiscalía de Colombia
El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó que el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, junto a otras autoridades fueron citados a declarar el 8 de mayo por señalamientos de una posible sobrevaloración en la compra de vehículos.
"Una publicación en un medio sobre los posibles sobrecostos de un contrato de vehículos de guerra por parte del Ministerio de la Defensa. Posible hecho de corrupción (...) tendrán que ir a la fiscalía el 8 de mayo para prestar declaración y nosotros poder ahondar en las hipótesis que tenemos", detalló el fiscal.
Santiago Peña es el nuevo presidente de Paraguay
El candidato del gobernante Partido Colorado, Santiago Peña, se convirtió este domingo 30 de abril en el presidente electo de Paraguay, con un 42,93 % sobre el liberal opositor Efraín Alegre (27,52 %), según los resultados provisionales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Con un 94,74 % de las mesa procesadas y una participación del 63,11 %, el ente electoral indicó que Peña y su compañero de fórmula a la Vicepresidencia de la República, Pedro Alliana, sumaron 1.255.104 votos.
Las 7 noticias que debes saber este lunes 1 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este lunes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo
En Guatemala, en junio de 1997 el gobierno del presidente de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen, otorgó a la firma mexicana Marhnos S.A., el contrato de concesión para la Autopista Palín-Escuintla.
Además, Estados Unidos anunció que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.
En el mundo, el Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó que el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, junto a otras autoridades fueron citados a declarar el 8 de mayo por señalamientos de una posible sobrevaloración en la compra de vehículos.
Resumen de noticias de Guatemala
Qué dejó a Guatemala la concesión de 25 años de la Autopista Palín - Escuintla
En junio de 1997 el gobierno del presidente de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen, otorgó a la firma mexicana Marhnos S.A., el contrato de concesión para la Autopista Palín-Escuintla.
25 años después, Alejandro Giammattei, presidente del país, anunció que se eliminaría el cobro del peaje a partir del 1 de mayo de 2023 y que el Estado se hará cargo del mantenimiento del tramo carretero.
Aldo Dávila presenta apelación en la CC para ser inscrito como candidato a diputado
El diputado Aldo Dávila junto a sus compañeros del Grupo Parlamentario de Oposición acudieron a la Corte de Constitucionalidad para presentar una apelación y así lograr la inscripción de Dávila como candidato por el Distrito Central.
La acción se presenta luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no otorgara el amparo a favor del congresista, quien busca su primera reelección.
Autopista Palín-Escuintla: Gobierno analizará eliminar restricciones a vehículos pesados
Las críticas de las gremiales de transporte pesado tuvieron eco entre las autoridades de gobierno, quienes están dispuestos a escuchar las sugerencias e incluso modificar el acuerdo sobre las regulaciones de la autopista Palín-Escuintla.
El ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, quien dirige la entidad que asumirá el control de la carretera desde el 1 de mayo, dijo en conferencia de prensa que este martes abrirán el diálogo con las gremiales y aseguró que están anuentes a escuchar a todos los sectores.
Muere el niño Jedrian, una segunda víctima por el derrumbe de Casillas, Santa Rosa
Este 29 de abril por medio de sus redes sociales el Colegio Pequeños Científicos confirmó el fallecimiento del menor, Jedrian Joan Turcios Palma de 9 años de edad, quien fue víctima del derrumbe en el municipio de Casillas, Santa Rosa el pasado 24 de abril.
"No tenemos palabras para expresar el dolor de enterarnos que tampoco volveremos a verte, Jedrian", publicó el Colegio en redes sociales. "De toda la familia de Pequeños Científicos, esperamos que estes descansando en paz junto a tu hermanito, Ian", se lee en el texto.
En qué consisten los centros para tramitar casos de migrantes que EEUU abrirá en Guatemala y Colombia
Estados Unidos anunció que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.
La medida forma parte de las nuevas acciones adoptadas por el Ejecutivo de EE.UU. para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42, una medida migratoria que permite las expulsiones en caliente.
Resumen de noticias internacionales
Iván Velásquez es citado a declarar a la Fiscalía de Colombia
El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó que el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, junto a otras autoridades fueron citados a declarar el 8 de mayo por señalamientos de una posible sobrevaloración en la compra de vehículos.
"Una publicación en un medio sobre los posibles sobrecostos de un contrato de vehículos de guerra por parte del Ministerio de la Defensa. Posible hecho de corrupción (...) tendrán que ir a la fiscalía el 8 de mayo para prestar declaración y nosotros poder ahondar en las hipótesis que tenemos", detalló el fiscal.
Santiago Peña es el nuevo presidente de Paraguay
El candidato del gobernante Partido Colorado, Santiago Peña, se convirtió este domingo 30 de abril en el presidente electo de Paraguay, con un 42,93 % sobre el liberal opositor Efraín Alegre (27,52 %), según los resultados provisionales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Con un 94,74 % de las mesa procesadas y una participación del 63,11 %, el ente electoral indicó que Peña y su compañero de fórmula a la Vicepresidencia de la República, Pedro Alliana, sumaron 1.255.104 votos.