Las 7 noticias que debes saber este jueves 3 de noviembre en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, La Comisión Postuladora para elegir Contralor General de Cuentas (CGC) entregó este miércoles 2 de noviembre al Congreso de la República la nómina de seis aspirantes para que el pleno elija al titular de la entidad.
Además, Sammy Morales está claro que el mejor programa social es el trabajo, esa fue una de las principales conclusiones en el tercer programa de En Foco: Democracia y Participación, un espacio de República. que da voz a los ciudadanos con influencia política.
En el mundo, Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, sugirió que cobrará por ser usuario verificado de la red social una tarifa de US$8 al mes como parte del servicio de suscripción a Twitter Blue, tras las críticas por el plan de US$19.99. Actualmente el servicio cuesta US$4.99.
Resumen de noticias de Guatemala
Sammy Morales habló sobre los desafíos sociales que tiene Guatemala
Sammy Morales está claro que el mejor programa social es el trabajo, esa fue una de las principales conclusiones en el tercer programa de En Foco: Democracia y Participación, un espacio de República. que da voz a los ciudadanos con influencia política.
Morales habló sobre los desafíos sociales que tiene Guatemala y dio un panorama sobre las acciones que deben implementarse para combatir la desnutrición, mejorar la educación y cuidar el medio ambiente.
Postuladora entrega al Congreso de la República nómina de aspirantes a CGC
La Comisión Postuladora para elegir Contralor General de Cuentas (CGC) entregó este miércoles 2 de noviembre al Congreso de la República la nómina de seis aspirantes para que el pleno elija al titular de la entidad.
Roberto Moreno, presidente de la comisión de postulación, acompañado del secretario, fueron los encargados de hacer la entrega.
¿Por qué el huracán Lisa tras salir de Petén podría volver a Guatemala?
Una vez que el huracán Lisa continúe su trayectoria por Petén, en su paso por Guatemala hacia México, el pronóstico hasta este miércoles 3 de noviembre es que retorne al territorio nacional por el frente frío en el hemisferio norte.
Wilson García, director del Insivumeh, brindó ese pronóstico durante la conferencia de prensa en la que también participó el presidente, Alejandro Giammattei. "El frente frío, fenómenos característicos desde noviembre a febrero, hará que el ciclón baje su latitud y regrese al territorio guatemalteco, aunque eso puede variar", explicó.
BCIE desembolsa US$100 millones para financiar a pequeñas y medianas empresas en Guatemala
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un incremento a la línea de crédito de Banco Industrial por US$100 millones, alcanzando un monto total de US$150 millones para financiar a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), en Guatemala.
A través de este desembolso se prevé que se puedan generar 75 mil 625 plazas de trabajo, de los cuales 43% serán para mujeres, a través de financiamientos accesibles a 1,375 empresas para inversión y capital de trabajo lo que permitirá mejorar y ampliar sus operaciones en sectores como infraestructura y construcción, comercio y servicios, agroindustria entre otros, según el BCIE.
Trabajo a tiempo parcial en Guatemala | 8 datos sobre el reglamento
El 2 de noviembre el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 258-2022, “Reglamento para la protección de trabajadores que laboran a tiempo parcial en aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo”.
De acuerdo al Mintrab, este instrumento empezará a regir el primer día calendario del mes siguiente de su publicación en el Diario de Centro América.
Resumen de noticias Internacionales
Cuánto costará tener una cuenta verificada en Twitter
Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, sugirió que cobrará por ser usuario verificado de la red social una tarifa de US$8 al mes como parte del servicio de suscripción a Twitter Blue, tras las críticas por el plan de US$19.99. Actualmente el servicio cuesta US$4.99.
Después de la noticia algunos usuarios de la red manifestaron su indignación, tal es el caso del escritor Stephen King, quien tiene casi siete millones de seguidores en la plataforma.
Iglesia Católica de Cuba se queda sin hostias por falta de harina
La congregación religiosa católica de las Carmelitas Descalzas anunció este miércoles 2 de noviembre que no pueden producir hostias para las diócesis del país por falta de harina, un déficit que aqueja desde hace meses a toda la isla.
Las hostias, círculos de pan ácimo, son una parte fundamental del rito católico de la eucaristía, el momento cúspide de la misa. "A todas las diócesis les comunicamos que ya no hay hostias a la venta. Hemos estado trabajando con la poquita harina que quedaba y ya lo que había de reserva ha llegado a su fin", escribieron las Carmelitas Descalzas en sus redes sociales.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 3 de noviembre en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, La Comisión Postuladora para elegir Contralor General de Cuentas (CGC) entregó este miércoles 2 de noviembre al Congreso de la República la nómina de seis aspirantes para que el pleno elija al titular de la entidad.
Además, Sammy Morales está claro que el mejor programa social es el trabajo, esa fue una de las principales conclusiones en el tercer programa de En Foco: Democracia y Participación, un espacio de República. que da voz a los ciudadanos con influencia política.
En el mundo, Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, sugirió que cobrará por ser usuario verificado de la red social una tarifa de US$8 al mes como parte del servicio de suscripción a Twitter Blue, tras las críticas por el plan de US$19.99. Actualmente el servicio cuesta US$4.99.
Resumen de noticias de Guatemala
Sammy Morales habló sobre los desafíos sociales que tiene Guatemala
Sammy Morales está claro que el mejor programa social es el trabajo, esa fue una de las principales conclusiones en el tercer programa de En Foco: Democracia y Participación, un espacio de República. que da voz a los ciudadanos con influencia política.
Morales habló sobre los desafíos sociales que tiene Guatemala y dio un panorama sobre las acciones que deben implementarse para combatir la desnutrición, mejorar la educación y cuidar el medio ambiente.
Postuladora entrega al Congreso de la República nómina de aspirantes a CGC
La Comisión Postuladora para elegir Contralor General de Cuentas (CGC) entregó este miércoles 2 de noviembre al Congreso de la República la nómina de seis aspirantes para que el pleno elija al titular de la entidad.
Roberto Moreno, presidente de la comisión de postulación, acompañado del secretario, fueron los encargados de hacer la entrega.
¿Por qué el huracán Lisa tras salir de Petén podría volver a Guatemala?
Una vez que el huracán Lisa continúe su trayectoria por Petén, en su paso por Guatemala hacia México, el pronóstico hasta este miércoles 3 de noviembre es que retorne al territorio nacional por el frente frío en el hemisferio norte.
Wilson García, director del Insivumeh, brindó ese pronóstico durante la conferencia de prensa en la que también participó el presidente, Alejandro Giammattei. "El frente frío, fenómenos característicos desde noviembre a febrero, hará que el ciclón baje su latitud y regrese al territorio guatemalteco, aunque eso puede variar", explicó.
BCIE desembolsa US$100 millones para financiar a pequeñas y medianas empresas en Guatemala
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un incremento a la línea de crédito de Banco Industrial por US$100 millones, alcanzando un monto total de US$150 millones para financiar a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), en Guatemala.
A través de este desembolso se prevé que se puedan generar 75 mil 625 plazas de trabajo, de los cuales 43% serán para mujeres, a través de financiamientos accesibles a 1,375 empresas para inversión y capital de trabajo lo que permitirá mejorar y ampliar sus operaciones en sectores como infraestructura y construcción, comercio y servicios, agroindustria entre otros, según el BCIE.
Trabajo a tiempo parcial en Guatemala | 8 datos sobre el reglamento
El 2 de noviembre el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 258-2022, “Reglamento para la protección de trabajadores que laboran a tiempo parcial en aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo”.
De acuerdo al Mintrab, este instrumento empezará a regir el primer día calendario del mes siguiente de su publicación en el Diario de Centro América.
Resumen de noticias Internacionales
Cuánto costará tener una cuenta verificada en Twitter
Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, sugirió que cobrará por ser usuario verificado de la red social una tarifa de US$8 al mes como parte del servicio de suscripción a Twitter Blue, tras las críticas por el plan de US$19.99. Actualmente el servicio cuesta US$4.99.
Después de la noticia algunos usuarios de la red manifestaron su indignación, tal es el caso del escritor Stephen King, quien tiene casi siete millones de seguidores en la plataforma.
Iglesia Católica de Cuba se queda sin hostias por falta de harina
La congregación religiosa católica de las Carmelitas Descalzas anunció este miércoles 2 de noviembre que no pueden producir hostias para las diócesis del país por falta de harina, un déficit que aqueja desde hace meses a toda la isla.
Las hostias, círculos de pan ácimo, son una parte fundamental del rito católico de la eucaristía, el momento cúspide de la misa. "A todas las diócesis les comunicamos que ya no hay hostias a la venta. Hemos estado trabajando con la poquita harina que quedaba y ya lo que había de reserva ha llegado a su fin", escribieron las Carmelitas Descalzas en sus redes sociales.