Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 28 de septiembre en Guatemala y el mundo

En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso le compartimos nuestro resumen de noticias.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
28 de septiembre, 2023

Iniciaremos el resumen de noticias contándole que en seguimiento a la denuncia presentada el 29 de junio, el Ministerio Público (MP) presentó una solicitud para retirar la inmunidad a los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por tres delitos: fraude, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.

De acuerdo con un comunicado del MP, publicado en redes sociales, la denuncia se presentó por posibles irregularidades en la suscripción del contrato administrativo para adquirir el programa informático para la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), que se usó en el proceso electoral 2023. Lea la nota completa: Los tres delitos por lo que el MP pidió el retiro de inmunidad a los magistrados del TSE.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Magistrados del TSE reaccionan tras la solicitud del MP para retirarles la inmunidad

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronunciaron horas después de que el Ministerio Público (MP) informara que solicitó retirarles la inmunidad tras una denuncia presentada por posibles irregularidades en la suscripción del contrato administrativo para adquirir el programa informático para la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), que se utilizó en el proceso electoral 2023.

"Hemos dicho en varias ocasiones que somos respetuosos de las competencias y la institucionalidad del Estado. Sin embargo, creemos que son desafortunados los calificativos de irregularidades (...) Para que se pueda hablar de esos supuestos, primero necesitan retirarnos la inmunidad para después investigarnos, pero parece que está al revés el asunto", declaró la presidenta del TSE, Irma Palencia. 

Junta Monetaria no modifica tasa de interés, queda en 5%

La Junta Monetaria (JM) resolvió no modificar la tasa de interés de líder de política monetaria, que seguirá en 5%, informaron las autoridades del ramo.

Los representantes del sector financiero público y privado analizaron los datos facilitados por los expertos en relación con temas como entorno externo, inflación y actividad económica, y resolvieron mantener sin variaciones la tasa de interés, informó Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM.

Exjuez Carlos Ruano sale al exilio tras denunciar persecución política

El exjuez penal Carlos Ruano anunció este miércoles que salió de Guatemala debido a una "persecución política" en su contra y acusó a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Blanca Stalling de estar detrás de los ataques a su persona.

"Me forzaron ha renunciar del cargo y me encuentro en riesgo de sufrir daños irreparables a mi vida", denunció Ruano por medio de un video difundido en sus redes oficiales.

Localizan más víctimas de la tragedia en el asentamiento Dios es Fiel 

Tres días después de la tragedia en el asentamiento Dios es Fiel, ubicado bajo el puente El Naranjo, zona 7 capitalina, socorristas localizaron los cuerpos de tres personas que fueron arrastradas por una correntada la madrugada del lunes 25 de septiembre. 

De acuerdo con Carlos Hernández, vocero de Bomberos Municipales, a las 6:00 horas del miércoles empezaron con los trabajos de rescate y fue pasadas las 11:40 horas que localizaron los cadáveres de dos adultos y un bebe de 6 meses bebé. 

Resumen internacional 

El 77 % de los latinoamericanos considera una prioridad viajar en 2024, según encuesta

El 77 % de los latinoamericanos y residentes en el Caribe asegura que viajar será una prioridad en su presupuesto personal en 2024, y dos de cada tres dicen que dedicar un tiempo para viajar es más importante que nunca, según una encuesta realizada por una cadena de hoteles de lujo estadounidense.

Con ocasión del Día Mundial del Turismo, para saber sobre sus intereses, hábitos y destinos preferidos. Los datos recopilados revelan que el 63 % de los entrevistados planea "tomarse unas vacaciones para priorizar su salud y bienestar", aunque solo un 27 % considera actualmente los viajes como una prioridad y ahorra dinero con ese fin.

Qué hay detrás del cierre de frontera entre República Dominicana y Haití

El viernes 15 de septiembre, tras suspender la emisión de visas a haitianos, República Dominicana cerró sus fronteras aéreas, terrestres y marítimas con Haití. La fuente de discordia es un plan haitiano para construir un canal que desviaría el río Dajabón, perjudicando a los agricultores río abajo.

Se ha militarizado la frontera, cuyas puertas abren dos veces al día para permitir la repatriación de haitianos, que han aumentado desde que en 2021 el asesinato del presidente Jovenel Moïse sumiera a Haití en el caos. Haití defiende su “derecho soberano” a explotar el río, del cual solo una pequeña parte atraviesa su territorio. Santo Domingo, en tanto, resiente la construcción de un canal “inadecuado, sin ningún tipo de ingeniería”.

 

 

 

Las 7 noticias que debes saber este jueves 28 de septiembre en Guatemala y el mundo

En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso le compartimos nuestro resumen de noticias.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
28 de septiembre, 2023

Iniciaremos el resumen de noticias contándole que en seguimiento a la denuncia presentada el 29 de junio, el Ministerio Público (MP) presentó una solicitud para retirar la inmunidad a los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por tres delitos: fraude, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.

De acuerdo con un comunicado del MP, publicado en redes sociales, la denuncia se presentó por posibles irregularidades en la suscripción del contrato administrativo para adquirir el programa informático para la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), que se usó en el proceso electoral 2023. Lea la nota completa: Los tres delitos por lo que el MP pidió el retiro de inmunidad a los magistrados del TSE.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Magistrados del TSE reaccionan tras la solicitud del MP para retirarles la inmunidad

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronunciaron horas después de que el Ministerio Público (MP) informara que solicitó retirarles la inmunidad tras una denuncia presentada por posibles irregularidades en la suscripción del contrato administrativo para adquirir el programa informático para la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), que se utilizó en el proceso electoral 2023.

"Hemos dicho en varias ocasiones que somos respetuosos de las competencias y la institucionalidad del Estado. Sin embargo, creemos que son desafortunados los calificativos de irregularidades (...) Para que se pueda hablar de esos supuestos, primero necesitan retirarnos la inmunidad para después investigarnos, pero parece que está al revés el asunto", declaró la presidenta del TSE, Irma Palencia. 

Junta Monetaria no modifica tasa de interés, queda en 5%

La Junta Monetaria (JM) resolvió no modificar la tasa de interés de líder de política monetaria, que seguirá en 5%, informaron las autoridades del ramo.

Los representantes del sector financiero público y privado analizaron los datos facilitados por los expertos en relación con temas como entorno externo, inflación y actividad económica, y resolvieron mantener sin variaciones la tasa de interés, informó Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM.

Exjuez Carlos Ruano sale al exilio tras denunciar persecución política

El exjuez penal Carlos Ruano anunció este miércoles que salió de Guatemala debido a una "persecución política" en su contra y acusó a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Blanca Stalling de estar detrás de los ataques a su persona.

"Me forzaron ha renunciar del cargo y me encuentro en riesgo de sufrir daños irreparables a mi vida", denunció Ruano por medio de un video difundido en sus redes oficiales.

Localizan más víctimas de la tragedia en el asentamiento Dios es Fiel 

Tres días después de la tragedia en el asentamiento Dios es Fiel, ubicado bajo el puente El Naranjo, zona 7 capitalina, socorristas localizaron los cuerpos de tres personas que fueron arrastradas por una correntada la madrugada del lunes 25 de septiembre. 

De acuerdo con Carlos Hernández, vocero de Bomberos Municipales, a las 6:00 horas del miércoles empezaron con los trabajos de rescate y fue pasadas las 11:40 horas que localizaron los cadáveres de dos adultos y un bebe de 6 meses bebé. 

Resumen internacional 

El 77 % de los latinoamericanos considera una prioridad viajar en 2024, según encuesta

El 77 % de los latinoamericanos y residentes en el Caribe asegura que viajar será una prioridad en su presupuesto personal en 2024, y dos de cada tres dicen que dedicar un tiempo para viajar es más importante que nunca, según una encuesta realizada por una cadena de hoteles de lujo estadounidense.

Con ocasión del Día Mundial del Turismo, para saber sobre sus intereses, hábitos y destinos preferidos. Los datos recopilados revelan que el 63 % de los entrevistados planea "tomarse unas vacaciones para priorizar su salud y bienestar", aunque solo un 27 % considera actualmente los viajes como una prioridad y ahorra dinero con ese fin.

Qué hay detrás del cierre de frontera entre República Dominicana y Haití

El viernes 15 de septiembre, tras suspender la emisión de visas a haitianos, República Dominicana cerró sus fronteras aéreas, terrestres y marítimas con Haití. La fuente de discordia es un plan haitiano para construir un canal que desviaría el río Dajabón, perjudicando a los agricultores río abajo.

Se ha militarizado la frontera, cuyas puertas abren dos veces al día para permitir la repatriación de haitianos, que han aumentado desde que en 2021 el asesinato del presidente Jovenel Moïse sumiera a Haití en el caos. Haití defiende su “derecho soberano” a explotar el río, del cual solo una pequeña parte atraviesa su territorio. Santo Domingo, en tanto, resiente la construcción de un canal “inadecuado, sin ningún tipo de ingeniería”.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?