Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 27 de octubre en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
27 de octubre, 2022

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala, el político Manuel Villacorta considera que Guatemala debe tener propuestas para salir adelante, pues "no podemos seguir esperando a que Estados Unidos, La Unión Europea, las Naciones Unidas nos vengan a salvar".

Además, guatemaltecos migrantes residentes en Estados Unidos (EE. UU.) presentaron una acción legal para exigir que el derecho de petición, seguridad jurídica, política y ciudadana, no sea violado, para participar en las Elecciones Generales de 2023.

En el mundo, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles que el Gobierno iniciará un proceso legal para ponerle tope a las pensiones que reciben 81 exdiputados que ejercieron antes de 1995, lo que generaría un ahorro para el Estado de unos 5,5 millones de dólares anuales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala 

Manuel Villacorta: "No será EE.UU, ni la UE, ni la ONU que nos va a venir a salvar"

El político Manuel Villacorta considera que Guatemala debe tener propuestas para salir adelante, pues "no podemos seguir esperando a que Estados Unidos, La Unión Europea, las Naciones Unidas nos vengan a salvar".

Esa fue de unas intervenciones de Villacorta durante el segundo foro "En Foco Democracia y Participación" que realiza República para dar voz a los ciudadanos con influencia política. En esta ocasión el tema giró en torno a los desafíos que tiene el país en política exterior. 

Foto República: Archivo

Diputado Alberto Sánchez promueve el "Día del Tamal"

El diputado Alberto Sánchez, quien llegó al Congreso con el partido Semilla, promueve una iniciativa de ley para que se declare el 7 de diciembre el "Día del Tamal".

A criterio del congresista es de suma importancia que la receta de este plato guatemalteco trascienda por varias generaciones, por tal razón iniciaron con la elaboración de una iniciativa de ley para que sea discutida en el Pleno del Congreso.

Foto República: Archivo

Gobierno amplía descanso a empleados del sector público por el Día de Todos los Santos

El Gobierno de Guatemala autorizó ampliar el descanso a los empleados del sector público por el feriado del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es decir que descansarán el lunes 31 de octubre y primero de noviembre de 2022. 

La disposición fue publicada por el Ministerio de Trabajo y Previsión en el Diario Oficial: Acuerdo Gubernativo 266-2022, el miércoles 26 de octubre de 2022. “Se concede permiso laboral con goce de salario el lunes 31 de octubre a los servidores públicos que prestan sus servicios en las entidades centralizadas y descentralizadas de la administración pública , detalla el Acuerdo.

Foto República: Archivo

Migrantes de Guatemala presentan acción legal para garantizar el voto en EE. UU.

Guatemaltecos migrantes residentes en Estados Unidos (EE. UU.) presentaron una acción legal para exigir que el derecho de petición, seguridad jurídica, política y ciudadana, no sea violado, para participar en las Elecciones Generales de 2023. 

Se trata de representantes de la organización denominada Voto de los Guatemaltecos Residentes en el Extranjero (Voguare) quienes presentaron un amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en busca de que el TSE respete sus derechos constitucionales.

Foto República: Archivo

Diputados presentan iniciativa para exonerar de impuestos a los combustibles

Los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentaron una iniciativa de ley para exonerar de impuestos a los combustibles.

El proyecto propone exonerar durante 3 meses el impuesto de distribución de petróleo crudo y combustibles derivados del petróleo, así lo indicó el jefe de la agrupación, Estuardo Vargas. "La ventaja de esta iniciativa es que básicamente va a la bolsa del consumidor y lo importante es que también aplica sobre los inventarios existentes de todos los expendedores", declaró durante una conferencia de prensa a medios de comunicación.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales 

Juez absuelve a exgobernador de estado mexicano de Nuevo León

Un juez determinó suspender la acusación penal en contra del exgobernador del estado mexicano Nuevo León (2015-2021) Jaime Rodríguez Calderón por el delito de uso de aportaciones presuntamente ilegales para su campaña a la presidencia de México en 2018. La audiencia se llevó a cabo este martes y se determinó que el exmandatario estatal no debió de haber sido imputado por dicho delito del orden federal.

Durante la diligencia comparecieron los agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) que señalaron que por dichos hechos Rodríguez Calderón ya había sido investigado y no se había decretado acción penal en su contra.

Foto República: EFE

Gobierno de Costa Rica inicia proceso para limitar pensiones de exdiputados

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles que el Gobierno iniciará un proceso legal para ponerle tope a las pensiones que reciben 81 exdiputados que ejercieron antes de 1995, lo que generaría un ahorro para el Estado de unos 5,5 millones de dólares anuales.

En conferencia posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario costarricense indicó que continuará "la lucha contra las pensiones de lujo", por lo que en breve se emitirán las primeras 32 resoluciones sobre los Procesos de Lesividad de exdiputados que reciben pensiones con montos superiores a los 3.982.371 de colones (unos 6.000 dólares).

Foto República: EFE

Las 7 noticias que debes saber este jueves 27 de octubre en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
27 de octubre, 2022

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala, el político Manuel Villacorta considera que Guatemala debe tener propuestas para salir adelante, pues "no podemos seguir esperando a que Estados Unidos, La Unión Europea, las Naciones Unidas nos vengan a salvar".

Además, guatemaltecos migrantes residentes en Estados Unidos (EE. UU.) presentaron una acción legal para exigir que el derecho de petición, seguridad jurídica, política y ciudadana, no sea violado, para participar en las Elecciones Generales de 2023.

En el mundo, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles que el Gobierno iniciará un proceso legal para ponerle tope a las pensiones que reciben 81 exdiputados que ejercieron antes de 1995, lo que generaría un ahorro para el Estado de unos 5,5 millones de dólares anuales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala 

Manuel Villacorta: "No será EE.UU, ni la UE, ni la ONU que nos va a venir a salvar"

El político Manuel Villacorta considera que Guatemala debe tener propuestas para salir adelante, pues "no podemos seguir esperando a que Estados Unidos, La Unión Europea, las Naciones Unidas nos vengan a salvar".

Esa fue de unas intervenciones de Villacorta durante el segundo foro "En Foco Democracia y Participación" que realiza República para dar voz a los ciudadanos con influencia política. En esta ocasión el tema giró en torno a los desafíos que tiene el país en política exterior. 

Foto República: Archivo

Diputado Alberto Sánchez promueve el "Día del Tamal"

El diputado Alberto Sánchez, quien llegó al Congreso con el partido Semilla, promueve una iniciativa de ley para que se declare el 7 de diciembre el "Día del Tamal".

A criterio del congresista es de suma importancia que la receta de este plato guatemalteco trascienda por varias generaciones, por tal razón iniciaron con la elaboración de una iniciativa de ley para que sea discutida en el Pleno del Congreso.

Foto República: Archivo

Gobierno amplía descanso a empleados del sector público por el Día de Todos los Santos

El Gobierno de Guatemala autorizó ampliar el descanso a los empleados del sector público por el feriado del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es decir que descansarán el lunes 31 de octubre y primero de noviembre de 2022. 

La disposición fue publicada por el Ministerio de Trabajo y Previsión en el Diario Oficial: Acuerdo Gubernativo 266-2022, el miércoles 26 de octubre de 2022. “Se concede permiso laboral con goce de salario el lunes 31 de octubre a los servidores públicos que prestan sus servicios en las entidades centralizadas y descentralizadas de la administración pública , detalla el Acuerdo.

Foto República: Archivo

Migrantes de Guatemala presentan acción legal para garantizar el voto en EE. UU.

Guatemaltecos migrantes residentes en Estados Unidos (EE. UU.) presentaron una acción legal para exigir que el derecho de petición, seguridad jurídica, política y ciudadana, no sea violado, para participar en las Elecciones Generales de 2023. 

Se trata de representantes de la organización denominada Voto de los Guatemaltecos Residentes en el Extranjero (Voguare) quienes presentaron un amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en busca de que el TSE respete sus derechos constitucionales.

Foto República: Archivo

Diputados presentan iniciativa para exonerar de impuestos a los combustibles

Los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentaron una iniciativa de ley para exonerar de impuestos a los combustibles.

El proyecto propone exonerar durante 3 meses el impuesto de distribución de petróleo crudo y combustibles derivados del petróleo, así lo indicó el jefe de la agrupación, Estuardo Vargas. "La ventaja de esta iniciativa es que básicamente va a la bolsa del consumidor y lo importante es que también aplica sobre los inventarios existentes de todos los expendedores", declaró durante una conferencia de prensa a medios de comunicación.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales 

Juez absuelve a exgobernador de estado mexicano de Nuevo León

Un juez determinó suspender la acusación penal en contra del exgobernador del estado mexicano Nuevo León (2015-2021) Jaime Rodríguez Calderón por el delito de uso de aportaciones presuntamente ilegales para su campaña a la presidencia de México en 2018. La audiencia se llevó a cabo este martes y se determinó que el exmandatario estatal no debió de haber sido imputado por dicho delito del orden federal.

Durante la diligencia comparecieron los agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) que señalaron que por dichos hechos Rodríguez Calderón ya había sido investigado y no se había decretado acción penal en su contra.

Foto República: EFE

Gobierno de Costa Rica inicia proceso para limitar pensiones de exdiputados

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles que el Gobierno iniciará un proceso legal para ponerle tope a las pensiones que reciben 81 exdiputados que ejercieron antes de 1995, lo que generaría un ahorro para el Estado de unos 5,5 millones de dólares anuales.

En conferencia posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario costarricense indicó que continuará "la lucha contra las pensiones de lujo", por lo que en breve se emitirán las primeras 32 resoluciones sobre los Procesos de Lesividad de exdiputados que reciben pensiones con montos superiores a los 3.982.371 de colones (unos 6.000 dólares).

Foto República: EFE

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?