Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 22 de junio en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
22 de junio, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este  jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, previo a conocer la postura del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con relación a mantener o no el contrato de un sistema alterno para el conteo final de votos en el departamento de Guatemala, la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) manifestó que los ataques a sus decisiones "pone en riesgo el proceso electoral".

Además, una de las últimas cartas de la campaña electoral del presidenciable Edmond Mulet, del partido Cabal, fue la entrega de 7 mil 200 firmas de guatemaltecos que solicitan reducir el número de diputados del Congreso y el retiro de Guatemala del Parlamento Centroamericano (Parlacén).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quedó habilitada para poder viajar fuera del país y trabajar en forma virtual, algo que no podía realizar desde su asunción al cargo en diciembre último, a raíz de una modificación a la legislación aprobada este miércoles por el Congreso.

Resumen de noticias de Guatemala 

Junta Electoral del Distrito Central señala a partidos políticos de "intromisión e intimidación"

Previo a conocer la postura del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con relación a mantener o no el contrato de un sistema alterno para el conteo final de votos en el departamento de Guatemala, la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) manifestó que los ataques a sus decisiones "pone en riesgo el proceso electoral".

A través de un comunicado, los miembros de ese órgano electoral temporal manifestaron que el desempeño de su trabajo debe ser "sin la intervención de actores interesados que ponen en riesgo la legitimidad del proceso".

Foto República: Archivo

Reportan dos nuevos agujeros en Villa Nueva

Dos nuevos agujeros se registraron en el municipio de Villa Nueva. Videos que circulan en redes muestran que uno se registró sobre el Bulevar Los Reformadores y el otro a poca distancia de la Escuela Mario Alioto. Ambos en la zona 4.

De acuerdo con vecinos, uno de los agujeros se formó donde meses atrás se hicieron trabajos de reparación. La situación ha complicado el paso vehicular en varios sectores.Se intentó contactar al vocero de la Municipalidad, Byron Morataya, pero no respondió las llamadas a su celular.

Foto República: Archivo

Miguel Martínez de Vamos denuncia publicación que lo vincula a supuestos sobornos a magistrados del TSE

Miguel Martínez, exdirector de Centro de Gobierno y la persona de mayor confianza del presidente Alejandro Giammattei, denunció que The New York Times hará una publicación sobre supuestos sobornos que él pagó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aseguró que el medio internacional lo contactó este miércoles para saber su opinión sobre una denuncia donde se afirma que la magistrada Blanca Alfaro acudió a la Embajada de Estados Unidos a entregar un paquete de dinero, el cual habría recibido de Martínez como pago de soborno para todos los magistrados.

Foto República: Archivo

Hallan un cadáver con señales de violencia y reportan ataques armados en Guatemala

Una persona murió y tres resultaron heridas durante dos ataques armados registrados en Guatemala y Mixco este miércoles 21 junio, informaron los socorristas. Además localizaron un cadáver con señales de violencia en la Playa de Oro, San Miguel Petapa. 

El primer ataque armado ocurrió en la calzada Roosevelt y 8a avenida, zona 2 de Mixco. En el lugar del incidente murió un hombre y otro fue trasladado con lesiones al Hospital Roosevelt, explicaron los Bomberos Municipales. 

Foto República: Archivo

A pocas horas de las votaciones Mulet propone cerrar el Parlacen y reducir el número de diputados

Una de las últimas cartas de la campaña electoral del presidenciable Edmond Mulet, del partido Cabal, fue la entrega de 7 mil 200 firmas de guatemaltecos que solicitan reducir el número de diputados del Congreso y el retiro de Guatemala del Parlamento Centroamericano (Parlacén).

El candidato dijo que se trata de su última propuesta: una reforma constitucional a través de consulta popular que ofreció cuando fue postulado junto con su vicepresidenciable, Max Santa Cruz, en diciembre de 2022. 

Foto República: Archivo

​​​​​

Resumen de noticias internacionales

¿Quiénes son los pasajeros millonarios del submarino que desapareció explorando el Titanic?

El domingo 18 de junio un submarino turístico desapareció en el océano Atlántico cuando se sumergía para ver los restos del Titanic. El empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, así como el explorador británico Hamish Harding viajaban el submarino turístico.

También viaja el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate -que opera el submarino-, Stockton Rush.La empresa OceanGate Expeditions ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de US$250 mil, según los datos de la página web.

Foto República: Archivo

Congreso de Perú aprueba que jefa de Estado pueda trabajar en forma virtual

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, quedó habilitada para poder viajar fuera del país y trabajar en forma virtual, algo que no podía realizar desde su asunción al cargo en diciembre último, a raíz de una modificación a la legislación aprobada este miércoles por el Congreso.

Durante una sesión del pleno del Parlamento, los legisladores aprobaron con 72 votos a favor, 40 en contra y 6 abstenciones modificar la ley orgánica del Poder Ejecutivo respecto al encargo del despacho de la presidencia y de su gestión, a través de tecnologías digitales.

Foto República: Archivo

Las 7 noticias que debes saber este jueves 22 de junio en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
22 de junio, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este  jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, previo a conocer la postura del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con relación a mantener o no el contrato de un sistema alterno para el conteo final de votos en el departamento de Guatemala, la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) manifestó que los ataques a sus decisiones "pone en riesgo el proceso electoral".

Además, una de las últimas cartas de la campaña electoral del presidenciable Edmond Mulet, del partido Cabal, fue la entrega de 7 mil 200 firmas de guatemaltecos que solicitan reducir el número de diputados del Congreso y el retiro de Guatemala del Parlamento Centroamericano (Parlacén).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quedó habilitada para poder viajar fuera del país y trabajar en forma virtual, algo que no podía realizar desde su asunción al cargo en diciembre último, a raíz de una modificación a la legislación aprobada este miércoles por el Congreso.

Resumen de noticias de Guatemala 

Junta Electoral del Distrito Central señala a partidos políticos de "intromisión e intimidación"

Previo a conocer la postura del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con relación a mantener o no el contrato de un sistema alterno para el conteo final de votos en el departamento de Guatemala, la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) manifestó que los ataques a sus decisiones "pone en riesgo el proceso electoral".

A través de un comunicado, los miembros de ese órgano electoral temporal manifestaron que el desempeño de su trabajo debe ser "sin la intervención de actores interesados que ponen en riesgo la legitimidad del proceso".

Foto República: Archivo

Reportan dos nuevos agujeros en Villa Nueva

Dos nuevos agujeros se registraron en el municipio de Villa Nueva. Videos que circulan en redes muestran que uno se registró sobre el Bulevar Los Reformadores y el otro a poca distancia de la Escuela Mario Alioto. Ambos en la zona 4.

De acuerdo con vecinos, uno de los agujeros se formó donde meses atrás se hicieron trabajos de reparación. La situación ha complicado el paso vehicular en varios sectores.Se intentó contactar al vocero de la Municipalidad, Byron Morataya, pero no respondió las llamadas a su celular.

Foto República: Archivo

Miguel Martínez de Vamos denuncia publicación que lo vincula a supuestos sobornos a magistrados del TSE

Miguel Martínez, exdirector de Centro de Gobierno y la persona de mayor confianza del presidente Alejandro Giammattei, denunció que The New York Times hará una publicación sobre supuestos sobornos que él pagó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aseguró que el medio internacional lo contactó este miércoles para saber su opinión sobre una denuncia donde se afirma que la magistrada Blanca Alfaro acudió a la Embajada de Estados Unidos a entregar un paquete de dinero, el cual habría recibido de Martínez como pago de soborno para todos los magistrados.

Foto República: Archivo

Hallan un cadáver con señales de violencia y reportan ataques armados en Guatemala

Una persona murió y tres resultaron heridas durante dos ataques armados registrados en Guatemala y Mixco este miércoles 21 junio, informaron los socorristas. Además localizaron un cadáver con señales de violencia en la Playa de Oro, San Miguel Petapa. 

El primer ataque armado ocurrió en la calzada Roosevelt y 8a avenida, zona 2 de Mixco. En el lugar del incidente murió un hombre y otro fue trasladado con lesiones al Hospital Roosevelt, explicaron los Bomberos Municipales. 

Foto República: Archivo

A pocas horas de las votaciones Mulet propone cerrar el Parlacen y reducir el número de diputados

Una de las últimas cartas de la campaña electoral del presidenciable Edmond Mulet, del partido Cabal, fue la entrega de 7 mil 200 firmas de guatemaltecos que solicitan reducir el número de diputados del Congreso y el retiro de Guatemala del Parlamento Centroamericano (Parlacén).

El candidato dijo que se trata de su última propuesta: una reforma constitucional a través de consulta popular que ofreció cuando fue postulado junto con su vicepresidenciable, Max Santa Cruz, en diciembre de 2022. 

Foto República: Archivo

​​​​​

Resumen de noticias internacionales

¿Quiénes son los pasajeros millonarios del submarino que desapareció explorando el Titanic?

El domingo 18 de junio un submarino turístico desapareció en el océano Atlántico cuando se sumergía para ver los restos del Titanic. El empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, así como el explorador británico Hamish Harding viajaban el submarino turístico.

También viaja el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate -que opera el submarino-, Stockton Rush.La empresa OceanGate Expeditions ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de US$250 mil, según los datos de la página web.

Foto República: Archivo

Congreso de Perú aprueba que jefa de Estado pueda trabajar en forma virtual

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, quedó habilitada para poder viajar fuera del país y trabajar en forma virtual, algo que no podía realizar desde su asunción al cargo en diciembre último, a raíz de una modificación a la legislación aprobada este miércoles por el Congreso.

Durante una sesión del pleno del Parlamento, los legisladores aprobaron con 72 votos a favor, 40 en contra y 6 abstenciones modificar la ley orgánica del Poder Ejecutivo respecto al encargo del despacho de la presidencia y de su gestión, a través de tecnologías digitales.

Foto República: Archivo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?