Las 7 noticias que debes saber este jueves 2 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo
En Guatemala, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó una denuncia contra Romeo López Gutiérrez, exesposo de la exfiscal general Thelma Aldana, por los delitos de abandono del cargo, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
Además, el miércoles 1 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debió resolver el amparo que le ordena rendir un informe sobre una acción legal presentada por una entidad de migrantes. Se trata de un recurso planteado por la asociación Voto de los Guatemaltecos Residentes en el Extranjero (Voguare), que busca garantizar una campaña de información y empadronamiento para el voto fuera del país.
En el mundo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación preliminar contra la campaña presidencial del mandatario colombiano, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su financiación.
Resumen de noticias de Guatemala
CSJ presenta denuncia penal contra el exesposo de Thelma Aldana por tres delitos
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó una denuncia contra Romeo López Gutiérrez, exesposo de la exfiscal general Thelma Aldana, por los delitos de abandono del cargo, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
La acción se conoció durante la sesión plenaria del miércoles 1 de marzo. Los diputados dieron lectura al informe requerido a la CSJ donde pedían conocer la situación del magistrado, previo a discutir su renuncia al cargo, que fue presentada el 13 de enero de este año.
Foto República: Archivo
Tras sanciones de EEUU contra Pronico y CGN, renuncian 650 trabajadores
Las empresas Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Compañía Procesadora de Niquel de Izabal (PRONICO) enfrentan problemas para continuar sus operaciones normales y por ello decidieron, de común acuerdo, dar por terminada la relación laboral con 650 empleados. Otros trabajadores continuarán en actividades menores, de mantenimiento, indicaron las compañías mediante un comunicado.
La decisión de las firmas dedicadas a la minería en El Estor, Izabal y otras áreas cercanas, es consecuencia de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló supuestas prácticas irregulares en esas empresas y su relación con el estado de Guatemala.
7 de cada 10 emprendimientos en Guatemala están orientados al consumo
Guatemala posee la cuarta Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo (28.3%) según el reporte nacional 2021/2022 del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés).
Y tres de las cuatro fases del proceso emprendedor (emprendimiento potencial (46.3%), emprendimiento temprano (28.3%) y emprendimiento establecido (12.7%) son superiores en Guatemala que en Latinoamérica.
Migrantes guatemaltecos en EE. UU. insisten en reclamar el derecho al voto tras la resolución de la CC
El miércoles 1 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debió resolver el amparo que le ordena rendir un informe sobre una acción legal presentada por una entidad de migrantes. Se trata de un recurso planteado por la asociación Voto de los Guatemaltecos Residentes en el Extranjero (Voguare), que busca garantizar una campaña de información y empadronamiento para el voto fuera del país.
El plazo de 24 horas lo fijó la Corte de Constitucionalidad (CC) el martes 28 de febrero, luego de dar trámite a la queja que presentó Voguare contra la CSJ para que se revisara la actuación de la CSJ que desde octubre de 2022 no resuelve la petición que presentó el grupo de migrantes.
Qué dice la ley propuesta que endurece las penas por robo de energía eléctrica
Los diputados avanzaron con la primera lectura de la ley que endurece las penas por robo de energía eléctrica. La propuesta fue enviada por el presidente Alejandro Giammattei.
El documento crea nuevos delitos para que sea "un disuasivo para quienes se dedican a interferir, abusar y poner en peligro la prestación del servicio de energía eléctrica".
Resumen de noticias internacionales
Gustavo Petro en la mira del Consejo Nacional Electoral por supuestas irregularidades en campaña presidencial
El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación preliminar contra la campaña presidencial del mandatario colombiano, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su financiación.
El CNE dijo el martes 28 de febrero que resolvió hacerlo "con base en la queja anónima presentada por presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial" del Pacto Histórico, la coalición que catapultó a Petro a la Presidencia. En junio pasado Petro ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a Rodolfo Hernández y se convirtió así en el primer mandatario de izquierdas del país.
México | Avanza primera caravana de migrantes con mil personas
Un grupo de 1 mil personas integra la primera caravana migrante del año, los migrantes salieron este martes de la frontera sur de México rumbo a Estados Unidos a pesar de las nuevas restricciones migratorias en ese país.
Este contingente, conformado por migrantes de Venezuela, Honduras, Ecuador, El Salvador, Haití y Guatemala, salió de Tapachula, en el límite de México con Guatemala, con primer destino en Arriaga, ambas ciudades en el estado de Chiapas, donde esperan agruparse con más personas.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 2 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo
En Guatemala, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó una denuncia contra Romeo López Gutiérrez, exesposo de la exfiscal general Thelma Aldana, por los delitos de abandono del cargo, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
Además, el miércoles 1 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debió resolver el amparo que le ordena rendir un informe sobre una acción legal presentada por una entidad de migrantes. Se trata de un recurso planteado por la asociación Voto de los Guatemaltecos Residentes en el Extranjero (Voguare), que busca garantizar una campaña de información y empadronamiento para el voto fuera del país.
En el mundo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación preliminar contra la campaña presidencial del mandatario colombiano, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su financiación.
Resumen de noticias de Guatemala
CSJ presenta denuncia penal contra el exesposo de Thelma Aldana por tres delitos
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó una denuncia contra Romeo López Gutiérrez, exesposo de la exfiscal general Thelma Aldana, por los delitos de abandono del cargo, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
La acción se conoció durante la sesión plenaria del miércoles 1 de marzo. Los diputados dieron lectura al informe requerido a la CSJ donde pedían conocer la situación del magistrado, previo a discutir su renuncia al cargo, que fue presentada el 13 de enero de este año.
Foto República: Archivo
Tras sanciones de EEUU contra Pronico y CGN, renuncian 650 trabajadores
Las empresas Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Compañía Procesadora de Niquel de Izabal (PRONICO) enfrentan problemas para continuar sus operaciones normales y por ello decidieron, de común acuerdo, dar por terminada la relación laboral con 650 empleados. Otros trabajadores continuarán en actividades menores, de mantenimiento, indicaron las compañías mediante un comunicado.
La decisión de las firmas dedicadas a la minería en El Estor, Izabal y otras áreas cercanas, es consecuencia de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló supuestas prácticas irregulares en esas empresas y su relación con el estado de Guatemala.
7 de cada 10 emprendimientos en Guatemala están orientados al consumo
Guatemala posee la cuarta Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo (28.3%) según el reporte nacional 2021/2022 del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés).
Y tres de las cuatro fases del proceso emprendedor (emprendimiento potencial (46.3%), emprendimiento temprano (28.3%) y emprendimiento establecido (12.7%) son superiores en Guatemala que en Latinoamérica.
Migrantes guatemaltecos en EE. UU. insisten en reclamar el derecho al voto tras la resolución de la CC
El miércoles 1 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debió resolver el amparo que le ordena rendir un informe sobre una acción legal presentada por una entidad de migrantes. Se trata de un recurso planteado por la asociación Voto de los Guatemaltecos Residentes en el Extranjero (Voguare), que busca garantizar una campaña de información y empadronamiento para el voto fuera del país.
El plazo de 24 horas lo fijó la Corte de Constitucionalidad (CC) el martes 28 de febrero, luego de dar trámite a la queja que presentó Voguare contra la CSJ para que se revisara la actuación de la CSJ que desde octubre de 2022 no resuelve la petición que presentó el grupo de migrantes.
Qué dice la ley propuesta que endurece las penas por robo de energía eléctrica
Los diputados avanzaron con la primera lectura de la ley que endurece las penas por robo de energía eléctrica. La propuesta fue enviada por el presidente Alejandro Giammattei.
El documento crea nuevos delitos para que sea "un disuasivo para quienes se dedican a interferir, abusar y poner en peligro la prestación del servicio de energía eléctrica".
Resumen de noticias internacionales
Gustavo Petro en la mira del Consejo Nacional Electoral por supuestas irregularidades en campaña presidencial
El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación preliminar contra la campaña presidencial del mandatario colombiano, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su financiación.
El CNE dijo el martes 28 de febrero que resolvió hacerlo "con base en la queja anónima presentada por presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial" del Pacto Histórico, la coalición que catapultó a Petro a la Presidencia. En junio pasado Petro ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a Rodolfo Hernández y se convirtió así en el primer mandatario de izquierdas del país.
México | Avanza primera caravana de migrantes con mil personas
Un grupo de 1 mil personas integra la primera caravana migrante del año, los migrantes salieron este martes de la frontera sur de México rumbo a Estados Unidos a pesar de las nuevas restricciones migratorias en ese país.
Este contingente, conformado por migrantes de Venezuela, Honduras, Ecuador, El Salvador, Haití y Guatemala, salió de Tapachula, en el límite de México con Guatemala, con primer destino en Arriaga, ambas ciudades en el estado de Chiapas, donde esperan agruparse con más personas.