Las 7 noticias que debes saber este jueves 16 de noviembre en Guatemala y el mundo
¡Buenos Días! Empieza el día con el resumen de noticias. Rodrigo Arenas, Presidente Editor de República, fue electo director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El cargo lo ocupará durante el periodo 2023-2026 junto con otros 19 representantes de medios de comunicación de todo el continente. La elección se dio en el marco de la 79ª Asamblea General de la SIP, realizada del 9 al 12 de noviembre en la ciudad de México.
En el evento también asumió como presidente Roberto Rock, director del portal de noticias La Silla Rota. Arenas expresó su complacencia por la nueva responsabilidad. "Es un verdadero honor ser electo por la SIP, la organización más importante de toda América que defiende los valores de libertad de expresión", dijo. Lee la nota completa: Rodrigo Arenas, Presidente Editor de República, es electo director de la SIP
Eligen de subsecretario de Conamigua a diputado no reelecto y confirman al actual Secretario por 3 años más
Los diputados eligieron a las autoridades del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua) para el período 2023-2026. Raúl Berrios fue reelecto para el cargo de Secretario, mientras que el diputado Julio Lainfiesta, quien no logró su reelección, fue electo como Subsecretario.
Durante la sesión plenaria del miércoles 15 de noviembre, los diputados eligieron a las autoridades que dirigirán Conamigua por los próximos tres años. La elección se concretó con un mes de retraso, pues el cambio de autoridades debió registrarse el 13 de octubre.
Congreso elige y juramenta a nuevos magistrados de la CSJ
Después de cuatro años de estar posponiendo el tema, los diputados eligieron a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para concluir el periodo que vence el 13 de octubre de 2024. Tal como se había rumorado, los diputados hicieron la elección durante la sesión plenaria de este miércoles 15 de noviembre.
Pese a los problemas con el servicio de energía eléctrica que paralizó la sesión por varias horas, más de 100 diputados se mantuvieron en su curul para continuar con la elección. Los magistrados electos son José Luis Samayoa, Ronald Manuel Colindres, Benicia Contreras, Manuel Reginaldo Duarte, Evert Obdulio Barrientos, Gustavo Adolfo Morales, René Guillermo Girón, Elvia Ester Velásquez, Carlos Humberto Rivera, Héctor Ricardo Echeverría, Jorge Eduardo Tucux, Claudia Lucrecia Paredes y Oscar Ruperto Cruz.
Diputados no aprueban fijar plazo para que comisiones pesquisidoras entreguen informe
Los diputados no lograron los votos para fijar plazo para que las comisiones pesquisidoras entregaran a más tardar el 24 de noviembre el informe donde deben recomendar si se le debe retirar o no la inmunidad a los funcionarios.
Alberto Sánchez, exdiputado de Semilla, no logró el apoyo para fijar plazo a las pesquisidoras que conocen el antejuicio contra el vicepresidente Guillermo Castillo y el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, así como la comisión que conocerá el antejuicio contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral. La propuesta generó varias críticas, pues para algunos diputados, la prisa para presentar los informes evidencian un interés en particular.
¡Urgente! Policía revela información de ataque armado en zona 1, tres fallecidos
Dos hombres y una mujer murieron en un incidente armado ocurrido en la 12 calle “A” y avenida Elena, zona 1 capitalina, informó Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC). De acuerdo con el reporte de la PNC una de las víctimas fue quien disparó contra una pareja que caminaba en esa dirección la noche del martes 14 de noviembre.
“Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos en la zona 1, tras las detonaciones de arma de fuego agentes persigue al sospechoso; sin embargo, les disparó para tratar de escapar”, indica el informe.
Resumen de noticias internacional
Joe Biden se reune con Xi Jinping para aliviar tensiones
Panorama General. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el líder chino, Xi Jinping, en California, buscando suavizar las tensiones entre ambas superpotencias. La reunión, que tuvo lugar al margen de la cumbre de APEC, se centró en la gestión de desacuerdos en áreas como conflictos militares, narcotráfico, inteligencia artificial y derechos humanos.
Este encuentro es el primero entre Biden y Xi en un año, y se produce en un momento de crecientes fricciones entre EE.UU. y China. Se espera que aborden cuestiones críticas como la situación de Taiwán, el Mar de China Meridional, la guerra en Ucrania y los derechos humanos.
Texas aprueba polémicas leyes de Inmigración que refuerza la frontera
Panorama General. Texas ha aprobado nuevas leyes de inmigración que incluyen asignaciones significativas de fondos para la construcción de barreras en la frontera y medidas más estrictas para el arresto de inmigrantes indocumentados. Estas leyes, conocidas como SB 3 y SB 4, han generado controversia y han sido criticadas por organizaciones civiles y el gobierno mexicano.
- SB 3: Proporciona $1,540 millones para operaciones de seguridad fronteriza y la construcción de infraestructuras de barrera.
- SB 4: Criminaliza el cruce ilegal a Texas, permitiendo a la policía estatal y local detener a inmigrantes. También aumenta las penas para el tráfico de personas.
- Controversia: La SB 4 ha sido calificada de "antiinmigrante" y comparada con legislaciones previas de otros estados que fueron juzgadas inconstitucionales.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 16 de noviembre en Guatemala y el mundo
¡Buenos Días! Empieza el día con el resumen de noticias. Rodrigo Arenas, Presidente Editor de República, fue electo director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El cargo lo ocupará durante el periodo 2023-2026 junto con otros 19 representantes de medios de comunicación de todo el continente. La elección se dio en el marco de la 79ª Asamblea General de la SIP, realizada del 9 al 12 de noviembre en la ciudad de México.
En el evento también asumió como presidente Roberto Rock, director del portal de noticias La Silla Rota. Arenas expresó su complacencia por la nueva responsabilidad. "Es un verdadero honor ser electo por la SIP, la organización más importante de toda América que defiende los valores de libertad de expresión", dijo. Lee la nota completa: Rodrigo Arenas, Presidente Editor de República, es electo director de la SIP
Eligen de subsecretario de Conamigua a diputado no reelecto y confirman al actual Secretario por 3 años más
Los diputados eligieron a las autoridades del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua) para el período 2023-2026. Raúl Berrios fue reelecto para el cargo de Secretario, mientras que el diputado Julio Lainfiesta, quien no logró su reelección, fue electo como Subsecretario.
Durante la sesión plenaria del miércoles 15 de noviembre, los diputados eligieron a las autoridades que dirigirán Conamigua por los próximos tres años. La elección se concretó con un mes de retraso, pues el cambio de autoridades debió registrarse el 13 de octubre.
Congreso elige y juramenta a nuevos magistrados de la CSJ
Después de cuatro años de estar posponiendo el tema, los diputados eligieron a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para concluir el periodo que vence el 13 de octubre de 2024. Tal como se había rumorado, los diputados hicieron la elección durante la sesión plenaria de este miércoles 15 de noviembre.
Pese a los problemas con el servicio de energía eléctrica que paralizó la sesión por varias horas, más de 100 diputados se mantuvieron en su curul para continuar con la elección. Los magistrados electos son José Luis Samayoa, Ronald Manuel Colindres, Benicia Contreras, Manuel Reginaldo Duarte, Evert Obdulio Barrientos, Gustavo Adolfo Morales, René Guillermo Girón, Elvia Ester Velásquez, Carlos Humberto Rivera, Héctor Ricardo Echeverría, Jorge Eduardo Tucux, Claudia Lucrecia Paredes y Oscar Ruperto Cruz.
Diputados no aprueban fijar plazo para que comisiones pesquisidoras entreguen informe
Los diputados no lograron los votos para fijar plazo para que las comisiones pesquisidoras entregaran a más tardar el 24 de noviembre el informe donde deben recomendar si se le debe retirar o no la inmunidad a los funcionarios.
Alberto Sánchez, exdiputado de Semilla, no logró el apoyo para fijar plazo a las pesquisidoras que conocen el antejuicio contra el vicepresidente Guillermo Castillo y el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, así como la comisión que conocerá el antejuicio contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral. La propuesta generó varias críticas, pues para algunos diputados, la prisa para presentar los informes evidencian un interés en particular.
¡Urgente! Policía revela información de ataque armado en zona 1, tres fallecidos
Dos hombres y una mujer murieron en un incidente armado ocurrido en la 12 calle “A” y avenida Elena, zona 1 capitalina, informó Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC). De acuerdo con el reporte de la PNC una de las víctimas fue quien disparó contra una pareja que caminaba en esa dirección la noche del martes 14 de noviembre.
“Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos en la zona 1, tras las detonaciones de arma de fuego agentes persigue al sospechoso; sin embargo, les disparó para tratar de escapar”, indica el informe.
Resumen de noticias internacional
Joe Biden se reune con Xi Jinping para aliviar tensiones
Panorama General. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el líder chino, Xi Jinping, en California, buscando suavizar las tensiones entre ambas superpotencias. La reunión, que tuvo lugar al margen de la cumbre de APEC, se centró en la gestión de desacuerdos en áreas como conflictos militares, narcotráfico, inteligencia artificial y derechos humanos.
Este encuentro es el primero entre Biden y Xi en un año, y se produce en un momento de crecientes fricciones entre EE.UU. y China. Se espera que aborden cuestiones críticas como la situación de Taiwán, el Mar de China Meridional, la guerra en Ucrania y los derechos humanos.
Texas aprueba polémicas leyes de Inmigración que refuerza la frontera
Panorama General. Texas ha aprobado nuevas leyes de inmigración que incluyen asignaciones significativas de fondos para la construcción de barreras en la frontera y medidas más estrictas para el arresto de inmigrantes indocumentados. Estas leyes, conocidas como SB 3 y SB 4, han generado controversia y han sido criticadas por organizaciones civiles y el gobierno mexicano.
- SB 3: Proporciona $1,540 millones para operaciones de seguridad fronteriza y la construcción de infraestructuras de barrera.
- SB 4: Criminaliza el cruce ilegal a Texas, permitiendo a la policía estatal y local detener a inmigrantes. También aumenta las penas para el tráfico de personas.
- Controversia: La SB 4 ha sido calificada de "antiinmigrante" y comparada con legislaciones previas de otros estados que fueron juzgadas inconstitucionales.