Las 7 noticias que debes saber este jueves 14 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 13 de julio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, todos los ciudadanos guatemaltecos tienen el derecho de elegir a sus autoridades y ser electos para ocupar un cargo público, además de unirse de manera libre a las organizaciones y asociaciones que considere necesario para el desarrollo de su bienestar.
Además, pagar US$4 mil por el traslado de un contenedor desde Asia hacia Guatemala no se verá de nuevo, al menos en los próximos dos años, explican expertos que laboran en logística marítima.
En el mundo, Ucrania decidió romper las relaciones diplomáticas con Corea del Norte después de que Pyongyang reconociera la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, anunció el Ministerio de Exteriores ucraniano.
Resumen de noticias de Guatemala
Elecciones 2023: ¿Cuáles son los tipos de organizaciones políticas que hay en Guatemala?
Todos los ciudadanos guatemaltecos tienen el derecho de elegir a sus autoridades y ser electos para ocupar un cargo público, además de unirse de manera libre a las organizaciones y asociaciones que considere necesario para el desarrollo de su bienestar.
A poco menos del desarrollo de las elecciones 2023 hacemos un recuento del tipo de organizaciones políticas que funcionan en Guatemala, de acuerdo con las leyes nacionales vigentes relacionadas con la materia.
Reactivan pruebas gratuitas de covid en modalidad vehicular en el Parque Erick Barrondo
Con el fin de acelerar el proceso para la realización de pruebas gratuitas de covid, el Ministerio de Salud de nuevo habilitó el área de hisopados en modalidad y vehicular en el Parque Erick Barrondo, en la zona 7 de capital.
El servicio funciona desde el martes 12 de julio en horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a domingo, informaron las autoridades
Rinden homenaje a agentes de la PNC fallecidos en cumplimiento del deber
Personal de la Policía Nacional Civil (PNC) rindieron un homenaje a los agentes de la institución que han fallecido en el cumplimiento de su trabajo.
Como parte del acto se develaron plaquetas conmemorativas en las cuales se recordó a los 274 agentes que entregaron su vida por la patria.
Dos policías ebrios capturados por disparar al aire
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) Juan Caal Pop, de 38 años y Juan Francisco Tobar López, de 33, fueron capturados por realizar disparos al aire este martes 12 de julio, confirmaron las autoridades.
De acuerdo con Jorge Aguilar, vocero de la PNC, vecinos de la colonia Nimajuyú, zona 21 capitalina, alertaron a las autoridades de detonaciones de arma de fuego en un sector de esa zona.
Precios altos de contenedores se mantendrán, advierten expertos en logística
Pagar US$4 mil por el traslado de un contenedor desde Asia hacia Guatemala no se verá de nuevo, al menos en los próximos dos años, explican expertos que laboran en logística marítima.
Ignacio Valls, director ejecutivo de Almacenadora del País, señala que el sector sigue padeciendo la escalada de precios en la cadena de suministros que ya golpeó al consumidor final. Recuerda que la pandemia, la crisis energética de Europa y más reciente la guerra entre Rusia y Ucrania, causaron y aumentaron la crisis actual.
Resumen de noticias internacionales
Biden dispuesto a una acción militar si no hay pacto nuclear con Irán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en una entrevista retransmitida hoy que sigue dispuesto a volver al pacto nuclear con Irán, que esto "depende ahora" de Teherán y que no descarta la acción militar como "último recurso" si los iraníes siguen adelante en su objetivo de alcanzar el arma atómica.
En una entrevista al Canal 12 de noticias israelí hecha antes de su llegada hoy a Israel dentro de una gira por Oriente Medio en la que también visitará territorio palestino y Arabia Saudí, Biden subrayó que "Irán no puede obtener un arma nuclear", aunque matizó que la opción de llegar a un compromiso es aún la vía prioritaria que contempla para reducir tensiones con Teherán.
Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Corea del Norte
Ucrania decidió romper las relaciones diplomáticas con Corea del Norte después de que Pyongyang reconociera la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, anunció el Ministerio de Exteriores ucraniano.
"En respuesta a este acto hostil, Ucrania anuncia la ruptura de las relaciones diplomáticas con la República Popular Democrática de Corea. Los contactos políticos y económicos con Corea del Norte no se realizan debido a las sanciones internacionales impuestas a este país", dice el comunicado.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 14 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 13 de julio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, todos los ciudadanos guatemaltecos tienen el derecho de elegir a sus autoridades y ser electos para ocupar un cargo público, además de unirse de manera libre a las organizaciones y asociaciones que considere necesario para el desarrollo de su bienestar.
Además, pagar US$4 mil por el traslado de un contenedor desde Asia hacia Guatemala no se verá de nuevo, al menos en los próximos dos años, explican expertos que laboran en logística marítima.
En el mundo, Ucrania decidió romper las relaciones diplomáticas con Corea del Norte después de que Pyongyang reconociera la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, anunció el Ministerio de Exteriores ucraniano.
Resumen de noticias de Guatemala
Elecciones 2023: ¿Cuáles son los tipos de organizaciones políticas que hay en Guatemala?
Todos los ciudadanos guatemaltecos tienen el derecho de elegir a sus autoridades y ser electos para ocupar un cargo público, además de unirse de manera libre a las organizaciones y asociaciones que considere necesario para el desarrollo de su bienestar.
A poco menos del desarrollo de las elecciones 2023 hacemos un recuento del tipo de organizaciones políticas que funcionan en Guatemala, de acuerdo con las leyes nacionales vigentes relacionadas con la materia.
Reactivan pruebas gratuitas de covid en modalidad vehicular en el Parque Erick Barrondo
Con el fin de acelerar el proceso para la realización de pruebas gratuitas de covid, el Ministerio de Salud de nuevo habilitó el área de hisopados en modalidad y vehicular en el Parque Erick Barrondo, en la zona 7 de capital.
El servicio funciona desde el martes 12 de julio en horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a domingo, informaron las autoridades
Rinden homenaje a agentes de la PNC fallecidos en cumplimiento del deber
Personal de la Policía Nacional Civil (PNC) rindieron un homenaje a los agentes de la institución que han fallecido en el cumplimiento de su trabajo.
Como parte del acto se develaron plaquetas conmemorativas en las cuales se recordó a los 274 agentes que entregaron su vida por la patria.
Dos policías ebrios capturados por disparar al aire
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) Juan Caal Pop, de 38 años y Juan Francisco Tobar López, de 33, fueron capturados por realizar disparos al aire este martes 12 de julio, confirmaron las autoridades.
De acuerdo con Jorge Aguilar, vocero de la PNC, vecinos de la colonia Nimajuyú, zona 21 capitalina, alertaron a las autoridades de detonaciones de arma de fuego en un sector de esa zona.
Precios altos de contenedores se mantendrán, advierten expertos en logística
Pagar US$4 mil por el traslado de un contenedor desde Asia hacia Guatemala no se verá de nuevo, al menos en los próximos dos años, explican expertos que laboran en logística marítima.
Ignacio Valls, director ejecutivo de Almacenadora del País, señala que el sector sigue padeciendo la escalada de precios en la cadena de suministros que ya golpeó al consumidor final. Recuerda que la pandemia, la crisis energética de Europa y más reciente la guerra entre Rusia y Ucrania, causaron y aumentaron la crisis actual.
Resumen de noticias internacionales
Biden dispuesto a una acción militar si no hay pacto nuclear con Irán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en una entrevista retransmitida hoy que sigue dispuesto a volver al pacto nuclear con Irán, que esto "depende ahora" de Teherán y que no descarta la acción militar como "último recurso" si los iraníes siguen adelante en su objetivo de alcanzar el arma atómica.
En una entrevista al Canal 12 de noticias israelí hecha antes de su llegada hoy a Israel dentro de una gira por Oriente Medio en la que también visitará territorio palestino y Arabia Saudí, Biden subrayó que "Irán no puede obtener un arma nuclear", aunque matizó que la opción de llegar a un compromiso es aún la vía prioritaria que contempla para reducir tensiones con Teherán.
Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Corea del Norte
Ucrania decidió romper las relaciones diplomáticas con Corea del Norte después de que Pyongyang reconociera la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, anunció el Ministerio de Exteriores ucraniano.
"En respuesta a este acto hostil, Ucrania anuncia la ruptura de las relaciones diplomáticas con la República Popular Democrática de Corea. Los contactos políticos y económicos con Corea del Norte no se realizan debido a las sanciones internacionales impuestas a este país", dice el comunicado.