Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 11 de mayo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.

Foto República
Glenda Sanchez
11 de mayo, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene listo el equipo de cómputo y al personal que participará en el primer ensayo del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares del Proceso Electoral 2023 (TREP) que se realizará la mañana del jueves en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) ubicado en el Parque de la Industria. 

Además, el nivel general de precios de la canasta de bienes y servicios en la economía de Guatemala ha experimentado variaciones significativas, lo que ha tenido un impacto en la economía del país como en las familias guatemaltecas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, un terremoto de magnitud 5,4 sacudió durante la madrugada de este jueves la prefectura de Chiba (este de Japón), además de Tokio, y provocó retrasos en varias líneas de transporte y varios heridos.

Resumen de noticias de Guatemala

Cómo será el simulacro de transmisión de resultados de las Elecciones 2023

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene listo el equipo de cómputo y al personal que participará en el primer ensayo del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares del Proceso Electoral 2023 (TREP) que se realizará la mañana del jueves en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) ubicado en el Parque de la Industria. 

Irma Elizabeth Palencia, magistrada presidenta del TSE, informó que el objetivo es mostrar a los fiscales de los partidos, sociedad civil y medios de comunicación el manejo y funcionamiento del TREP "ante la mirada distinta y externa al TSE, para realizar los ajustes o las sugerencias", dijo Palencia en una entrevista radial.

Foto República: Archivo

Revista regional publica informaciones y tarifas incorrectas del subsector eléctrico guatemalteco

El pasado 21 de abril, la revista SUMMA, editada en Costa Rica, publicó un artículo que tituló “Guatemala paga la factura de energía más alta de Latinoamérica”. En el mismo se afirma, citando un portal web, que: “En Guatemala el precio de la energía eléctrica es el más alto de Centroamérica y a nivel de Latinoamérica está dentro de los 3 más altos…

Sin evidencia que la revista haya consultado a la entidad reguladora del subsector eléctrico de Guatemala, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), se presenta que para “septiembre de 2022, Guatemala lideraba el costo con US$ 0.28 por kWh (Kilowatt Hora), seguido por El Salvador (US$ 0.24 kWh) y Costa Rica tenía el costo más bajo US$ 0.16 kWh…”

Foto República: Archivo

Carlor extremo: ¿Dónde se registró la temperatura más alta en Guatemala?

El ambiente cálido y soleado prevalece en Guatemala aunque las autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé que en horas de la noche se presenten nublados con lluvias y actividad eléctrica. 

La temperatura máxima más alta del miércoles 10 de mayo se presentó en Zacapa, 40 grados, según el jefe de Meteorología del Insivumeh, César George. "Estas diminuirán de forma gradual debido a que, desde este día, hay mayor posibilidad de lluvias. Aunque las temperaturas máximas pueden durar hasta el 15 de mayo", aclara George.

Foto República: Archivo

Más de 7 mil niñas y adolescentes se convirtieron en madre en el primer trimestre de 2023 

En el primer trimestre de 2023 unas 7 mil niñas y adolescentes se convirtieron en madres, los casos de las niñas de 10 a 14 años son consideradas violaciones, según la normativa guatemalteca. 

Un estudio presentado por el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), reveló que de enero a marzo de 2023 se reportaron 17 mil 648 nacimientos de niñas 10 hasta mujeres de 19 años de edad. 

Foto República: Archivo

¿Continuará desacelerando la Inflación en Guatemala 2023?

El nivel general de precios de la canasta de bienes y servicios en la economía de Guatemala ha experimentado variaciones significativas, lo que ha tenido un impacto en la economía del país como en las familias guatemaltecas.

Después de un año de incrementos constantes, la tasa de inflación en Guatemala en marzo comienza a ceder, alcanzando un nivel del 8.71%, menor al 9.92% registrado en febrero y en abril la inflación interanual fue de 8.32%.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales 

Un terremoto de magnitud 5.4 sacude Tokio y el este de Japón

Un terremoto de magnitud 5,4 sacudió durante la madrugada de este jueves la prefectura de Chiba (este de Japón), además de Tokio, y provocó retrasos en varias líneas de transporte y varios heridos.

El seísmo tuvo lugar a las 04:16 de la madrugada japonesa (19:16 GMT del miércoles) con epicentro en la ciudad de Kisarazu, al sur de Chiba, y a una profundidad de 40 kilómetros, según informó hoy la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que no activó la alerta de tsunami.

Foto República: Archivo

La incierta y peligrosa situación que enfrenta la filial petrolera Citgo, uno de los pocos activos de envergadura para Venezuela en el exterior

El pasado 1 de mayo El Departamento del Tesoro estadounidense anunció que no tomará “medidas coercitivas” para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en suelo estadounidense. 

Esta noticia ha causado controversia y aún más división política en Venezuela.  Debido a la actual crisis política y económica en el país sudamericano, la propiedad de Citgo ha sido objeto de litigio. La empresa subsidiaria de PDVSA fue afectada por las sanciones que en 2018 Estados Unidos impuso sobre Venezuela.

Foto República: Archivo

Las 7 noticias que debes saber este jueves 11 de mayo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.

Foto República
Glenda Sanchez
11 de mayo, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene listo el equipo de cómputo y al personal que participará en el primer ensayo del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares del Proceso Electoral 2023 (TREP) que se realizará la mañana del jueves en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) ubicado en el Parque de la Industria. 

Además, el nivel general de precios de la canasta de bienes y servicios en la economía de Guatemala ha experimentado variaciones significativas, lo que ha tenido un impacto en la economía del país como en las familias guatemaltecas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, un terremoto de magnitud 5,4 sacudió durante la madrugada de este jueves la prefectura de Chiba (este de Japón), además de Tokio, y provocó retrasos en varias líneas de transporte y varios heridos.

Resumen de noticias de Guatemala

Cómo será el simulacro de transmisión de resultados de las Elecciones 2023

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene listo el equipo de cómputo y al personal que participará en el primer ensayo del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares del Proceso Electoral 2023 (TREP) que se realizará la mañana del jueves en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) ubicado en el Parque de la Industria. 

Irma Elizabeth Palencia, magistrada presidenta del TSE, informó que el objetivo es mostrar a los fiscales de los partidos, sociedad civil y medios de comunicación el manejo y funcionamiento del TREP "ante la mirada distinta y externa al TSE, para realizar los ajustes o las sugerencias", dijo Palencia en una entrevista radial.

Foto República: Archivo

Revista regional publica informaciones y tarifas incorrectas del subsector eléctrico guatemalteco

El pasado 21 de abril, la revista SUMMA, editada en Costa Rica, publicó un artículo que tituló “Guatemala paga la factura de energía más alta de Latinoamérica”. En el mismo se afirma, citando un portal web, que: “En Guatemala el precio de la energía eléctrica es el más alto de Centroamérica y a nivel de Latinoamérica está dentro de los 3 más altos…

Sin evidencia que la revista haya consultado a la entidad reguladora del subsector eléctrico de Guatemala, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), se presenta que para “septiembre de 2022, Guatemala lideraba el costo con US$ 0.28 por kWh (Kilowatt Hora), seguido por El Salvador (US$ 0.24 kWh) y Costa Rica tenía el costo más bajo US$ 0.16 kWh…”

Foto República: Archivo

Carlor extremo: ¿Dónde se registró la temperatura más alta en Guatemala?

El ambiente cálido y soleado prevalece en Guatemala aunque las autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé que en horas de la noche se presenten nublados con lluvias y actividad eléctrica. 

La temperatura máxima más alta del miércoles 10 de mayo se presentó en Zacapa, 40 grados, según el jefe de Meteorología del Insivumeh, César George. "Estas diminuirán de forma gradual debido a que, desde este día, hay mayor posibilidad de lluvias. Aunque las temperaturas máximas pueden durar hasta el 15 de mayo", aclara George.

Foto República: Archivo

Más de 7 mil niñas y adolescentes se convirtieron en madre en el primer trimestre de 2023 

En el primer trimestre de 2023 unas 7 mil niñas y adolescentes se convirtieron en madres, los casos de las niñas de 10 a 14 años son consideradas violaciones, según la normativa guatemalteca. 

Un estudio presentado por el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), reveló que de enero a marzo de 2023 se reportaron 17 mil 648 nacimientos de niñas 10 hasta mujeres de 19 años de edad. 

Foto República: Archivo

¿Continuará desacelerando la Inflación en Guatemala 2023?

El nivel general de precios de la canasta de bienes y servicios en la economía de Guatemala ha experimentado variaciones significativas, lo que ha tenido un impacto en la economía del país como en las familias guatemaltecas.

Después de un año de incrementos constantes, la tasa de inflación en Guatemala en marzo comienza a ceder, alcanzando un nivel del 8.71%, menor al 9.92% registrado en febrero y en abril la inflación interanual fue de 8.32%.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales 

Un terremoto de magnitud 5.4 sacude Tokio y el este de Japón

Un terremoto de magnitud 5,4 sacudió durante la madrugada de este jueves la prefectura de Chiba (este de Japón), además de Tokio, y provocó retrasos en varias líneas de transporte y varios heridos.

El seísmo tuvo lugar a las 04:16 de la madrugada japonesa (19:16 GMT del miércoles) con epicentro en la ciudad de Kisarazu, al sur de Chiba, y a una profundidad de 40 kilómetros, según informó hoy la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que no activó la alerta de tsunami.

Foto República: Archivo

La incierta y peligrosa situación que enfrenta la filial petrolera Citgo, uno de los pocos activos de envergadura para Venezuela en el exterior

El pasado 1 de mayo El Departamento del Tesoro estadounidense anunció que no tomará “medidas coercitivas” para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en suelo estadounidense. 

Esta noticia ha causado controversia y aún más división política en Venezuela.  Debido a la actual crisis política y económica en el país sudamericano, la propiedad de Citgo ha sido objeto de litigio. La empresa subsidiaria de PDVSA fue afectada por las sanciones que en 2018 Estados Unidos impuso sobre Venezuela.

Foto República: Archivo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?