Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 1 de septiembre en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves 1 de septiembre en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
01 de septiembre, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, Gianni Infantino, el presidente de la máxima autoridad del fútbol visito Guatemala el pasado miércoles 30 de agosto, para reunirse con el Comité Ejecutivo de la Fedefut y con las autoridades de la Presidencia de la República.

Además, la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso dio dictamen favorable al proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), con la firma de 12 diputados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, autoridades de agencias locales aseguraron este miércoles 31 de agosto que al menos 230 niños están desaparecidos desde la invasión. A esa cifra se suman los 7 mil 297 niños que han sido deportados desde Ucrania a otros lugares fuera del país.

Resumen de noticias de Guatemala 

Comisión de Congreso dictamina propuesta de reformas a la Ley Electoral

La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso dio dictamen favorable al proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), con la firma de 12 diputados.

 El presidente de la mesa de trabajo, José Alberto Rivera, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo) explicó que entre los cambios incluye listados abiertos "para lograr una verdadera representación para el electorado". 

Foto República: Archivo

¿Cómo operaban los estafadores de visas de Estados Unidos?

Fresley Moisés Sánchez Escobar, presunto cabecilla de una estructura criminal, fue capturado por ofrecer y vender visas falsas de Estados Unidos, según el Ministerio Público (MP).  La orden de captura fue girada por los delitos tráfico ilegal de personas, de lavado de dinero y otros activos y falsedad material.

“Aunque las órdenes de captura son cuatro, solo se ejecutó la detención del cabecilla; sin embargo los allanamientos continúan en Guatemala y San Juan Sacatepéquez”, confirmó Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes del MP. 

Foto República: PNC

Protocolos para desfiles y antorchas del 15 de Septiembre por independencia en Guatemala

Después de las prohibiciones por la pandemia del covid-19, este año vuelven las celebraciones por la independencia de Guatemala. Te contamos cuáles son las regulaciones para participar en antorchas y desfiles.

Entre las medidas está el uso de la mascarilla en lugares cerrados y concurridos. Además recomiendan evitar los abrazos, saludos de manos, besos o cualquier otro tipo de saludo que implique el contacto físico. 

Foto República: Archivo

"El nuevo hospital es de primera, comparado con muchos privados del país", dijo Giammattei en Morales, Izabal

El Gobierno de Guatemala entregó este miércoles 31 de agosto un nuevo hospital en Santa Bárbara, en Morales, Izabal, para atender a unos 500 mil habitantes. 

El presidente Alejandro Giammattei participó en la inauguración del nuevo centro hospitalario, con una capacidad de 80 camas y donde se brindarán los servicios de maternidad, pediatría, medicina interna, cirugía, tres salas de operaciones, dos salas de atención de partos y una sala de cuidados intensivos, según Gerardo Hernández, viceministro de Hospitales. 

Foto República

Cuáles fueron las conclusiones de Infantino luego de su visita a Guatemala

Gianni Infantino, el presidente de la máxima autoridad del fútbol visito Guatemala el pasado miércoles 30 de agosto, para reunirse con el Comité Ejecutivo de la Fedefut y con las autoridades de la Presidencia de la República.

Las primeras actividades con el mandatario de la FIFA, se realizaron en el salón de usos múltiples de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala y asistieron el presidente de la FedefutGerardo Paizdos delegados de la Liga Nacional, Primera, Segunda y Tercera División.

 

Foto República: Archivo

 

 

 

 

Resumen de noticias internacionales 

A partir del 2023 vacunas contra el covid-19 ya no serán gratuitas en EE. UU

A partir de enero del 2023 los ciudadanos estadounidenses tendrán que pagar por la vacuna contra el covid-19 si desean inmunizarse. 

El gobierno ya no estará financiando el programa, pues según las autoridades, ya no hay fondos. 

Foto República: EFE

Al menos 230 niños han desaparecido en Ucrania desde el inicio de la invasión

Autoridades de agencias locales aseguraron este miércoles 31 de agosto que al menos 230 niños están desaparecidos desde la invasión. A esa cifra se suman los 7 mil 297 niños que han sido deportados desde Ucrania a otros lugares fuera del país.

Al mismo tiempo, hasta el día de hoy, han sido localizados 5 mil 177 niños que habían sido dados por desaparecidos en algún momento y 53 de ellos ya han sido devueltos a sus entornos. Cabe señalar que 1 mil 114 niños han sido víctimas de la invasión militar a gran escala llevada a cabo por Rusia en Ucrania, destaca la agencia EFE.

Foto República: EFE

Las 7 noticias que debes saber este jueves 1 de septiembre en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves 1 de septiembre en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
01 de septiembre, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, Gianni Infantino, el presidente de la máxima autoridad del fútbol visito Guatemala el pasado miércoles 30 de agosto, para reunirse con el Comité Ejecutivo de la Fedefut y con las autoridades de la Presidencia de la República.

Además, la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso dio dictamen favorable al proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), con la firma de 12 diputados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, autoridades de agencias locales aseguraron este miércoles 31 de agosto que al menos 230 niños están desaparecidos desde la invasión. A esa cifra se suman los 7 mil 297 niños que han sido deportados desde Ucrania a otros lugares fuera del país.

Resumen de noticias de Guatemala 

Comisión de Congreso dictamina propuesta de reformas a la Ley Electoral

La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso dio dictamen favorable al proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), con la firma de 12 diputados.

 El presidente de la mesa de trabajo, José Alberto Rivera, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo) explicó que entre los cambios incluye listados abiertos "para lograr una verdadera representación para el electorado". 

Foto República: Archivo

¿Cómo operaban los estafadores de visas de Estados Unidos?

Fresley Moisés Sánchez Escobar, presunto cabecilla de una estructura criminal, fue capturado por ofrecer y vender visas falsas de Estados Unidos, según el Ministerio Público (MP).  La orden de captura fue girada por los delitos tráfico ilegal de personas, de lavado de dinero y otros activos y falsedad material.

“Aunque las órdenes de captura son cuatro, solo se ejecutó la detención del cabecilla; sin embargo los allanamientos continúan en Guatemala y San Juan Sacatepéquez”, confirmó Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes del MP. 

Foto República: PNC

Protocolos para desfiles y antorchas del 15 de Septiembre por independencia en Guatemala

Después de las prohibiciones por la pandemia del covid-19, este año vuelven las celebraciones por la independencia de Guatemala. Te contamos cuáles son las regulaciones para participar en antorchas y desfiles.

Entre las medidas está el uso de la mascarilla en lugares cerrados y concurridos. Además recomiendan evitar los abrazos, saludos de manos, besos o cualquier otro tipo de saludo que implique el contacto físico. 

Foto República: Archivo

"El nuevo hospital es de primera, comparado con muchos privados del país", dijo Giammattei en Morales, Izabal

El Gobierno de Guatemala entregó este miércoles 31 de agosto un nuevo hospital en Santa Bárbara, en Morales, Izabal, para atender a unos 500 mil habitantes. 

El presidente Alejandro Giammattei participó en la inauguración del nuevo centro hospitalario, con una capacidad de 80 camas y donde se brindarán los servicios de maternidad, pediatría, medicina interna, cirugía, tres salas de operaciones, dos salas de atención de partos y una sala de cuidados intensivos, según Gerardo Hernández, viceministro de Hospitales. 

Foto República

Cuáles fueron las conclusiones de Infantino luego de su visita a Guatemala

Gianni Infantino, el presidente de la máxima autoridad del fútbol visito Guatemala el pasado miércoles 30 de agosto, para reunirse con el Comité Ejecutivo de la Fedefut y con las autoridades de la Presidencia de la República.

Las primeras actividades con el mandatario de la FIFA, se realizaron en el salón de usos múltiples de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala y asistieron el presidente de la FedefutGerardo Paizdos delegados de la Liga Nacional, Primera, Segunda y Tercera División.

 

Foto República: Archivo

 

 

 

 

Resumen de noticias internacionales 

A partir del 2023 vacunas contra el covid-19 ya no serán gratuitas en EE. UU

A partir de enero del 2023 los ciudadanos estadounidenses tendrán que pagar por la vacuna contra el covid-19 si desean inmunizarse. 

El gobierno ya no estará financiando el programa, pues según las autoridades, ya no hay fondos. 

Foto República: EFE

Al menos 230 niños han desaparecido en Ucrania desde el inicio de la invasión

Autoridades de agencias locales aseguraron este miércoles 31 de agosto que al menos 230 niños están desaparecidos desde la invasión. A esa cifra se suman los 7 mil 297 niños que han sido deportados desde Ucrania a otros lugares fuera del país.

Al mismo tiempo, hasta el día de hoy, han sido localizados 5 mil 177 niños que habían sido dados por desaparecidos en algún momento y 53 de ellos ya han sido devueltos a sus entornos. Cabe señalar que 1 mil 114 niños han sido víctimas de la invasión militar a gran escala llevada a cabo por Rusia en Ucrania, destaca la agencia EFE.

Foto República: EFE

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?