Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este domingo 24 de septiembre en Guatemala y el mundo

En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso te compartimos el resumen de noticias.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
24 de septiembre, 2023

Durante este fin de semana recuerde leer el resumen de noticias de Guatemala y el mundo. Comenzamos con detalles del XVIII Congreso Industrial, que tuvo como premisa la industrialización como vía al desarrollo, se trataron varios temas (módulos), pero se destaca el de inversión y los requisitos para que esta se dé. 

La falta de certeza jurídica es uno de los grandes factores que impiden la atracción de inversiones en Guatemala. Por ello, es necesario mejorar el marco legal –regulatorio– del país en temas de derechos de propiedad, procedimientos e incentivos de mercado. Lea la nota completa aquí: Congreso Industrial: Reformar para mejorar el clima de inversión

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Congreso ha desembolsado Q220 mil en viáticos para diputados

El Congreso de la República ha desembolsado hasta agosto Q220 mil 593 en concepto de viáticos para los diputados, según datos de la página web.

El monto corresponde a los gastos por viajes que han realizado los parlamentarios al extranjero. En lo que va del año se reportan 12 viajes. Los congresistas han visitado Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros destinos.

Los últimos congresistas en viajar fueron Marvin Estuardo Alvarado del partido Bienestar Nacional (BIEN) y José Alejandro de León del partido Podemos. Ambos viajaron a Londres, para lo cual recibieron Q14 mil 940 y Q11 mil 795, respectivamente.

Bernardo Arévalo se reunió con más de 200 alcaldes electos este sábado

Previo a retomar el proceso de transición el próximo lunes 25 de septiembre, Bernardo Arévalo se reunió con 237 alcaldesas y alcaldes electos en las pasadas Elecciones Generales 2023 para abordar el papel de las municipalidades durante su mandato.

Acompañado de su vicepresidenciable, Karin Herrera, el presidente electo por medio de un llamado reunió a los alcaldes que gobernarán sus municipios los próximos cuatro años en todo el país con el objetivo de conocer el plan del próximo gobierno y los futuros apoyos que podrán tener.

Camagro rechaza el cierre del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones

El inesperado cierre del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones es rechazado por la Cámara del Agro (CAMAGRO), que considera que la decisión debilita la institucionalidad del sector y arriesga la producción nacional.

Sin previa consulta con los productores, el Ministerio de Agricultura resolvió cancelar ese viceministerio y crear uno nuevo que, según los inconformes, se aleja de las funciones actuales de la dependencia.

¿Dónde recibir vacunas gratuitas este fin de semana en la ciudad capital?

La jornada de Vacuna Móvil se llevará a cabo este fin de semana en las zonas 7 y 18 de la capital, dando cumplimiento a la política de llevar a los servicios a la población que no puede acudir a los centros y puestos de salud del país. 

El horario de atención será de 9:00 a 14:00 horas, el sábado 23 y domingo 24 de septiembre, según la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud, del Área Central. 

 

Resumen internacional 

Oficialmente inauguran tren de alta velocidad entre Miami y Orlando

Este viernes 22 de septiembre inició el servicio de trenes de alta velocidad de la compañía ferroviaria Brightline, que conectan a Miami, en el sur de la Florida, con Orlando, en el centro del estado y la turística ciudad de los reconocidos parques temáticos.

Los trenes circularán un trayecto de 378 kilómetros en tres horas y media, unos 30 minutos menos de lo que se tarda en promedio un viaje en automóvil. Mientras que, en áreas urbanas estos trenes viajarán a 127 km para luego aumentar a 110 km por hora en zonas menos pobladas y alcanzar las 125 millas por hora en zonas agrícolas que se extienden desde West Palm Beach.

Crisis migratoria en Honduras: Más de 308 mil migrantes irregulares han ingresado en 2023

Pese a que la migración no es un fenómeno nuevo en la región, en la actualidad la magnitud a la que ha llegado este suceso no tiene precedentes, y Honduras es un claro ejemplo de esto, casi triplicando la cantidad de migrantes irregulares que han ingreso a su territorio, en una comparación interanual.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en 2022, ingresaron 104,284 migrantes al país, mientras que hasta el 20 de septiembre de 2023 se ha contabilizado el ingreso de 208,182 extranjeros de manera irregular.

 

Las 7 noticias que debes saber este domingo 24 de septiembre en Guatemala y el mundo

En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso te compartimos el resumen de noticias.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
24 de septiembre, 2023

Durante este fin de semana recuerde leer el resumen de noticias de Guatemala y el mundo. Comenzamos con detalles del XVIII Congreso Industrial, que tuvo como premisa la industrialización como vía al desarrollo, se trataron varios temas (módulos), pero se destaca el de inversión y los requisitos para que esta se dé. 

La falta de certeza jurídica es uno de los grandes factores que impiden la atracción de inversiones en Guatemala. Por ello, es necesario mejorar el marco legal –regulatorio– del país en temas de derechos de propiedad, procedimientos e incentivos de mercado. Lea la nota completa aquí: Congreso Industrial: Reformar para mejorar el clima de inversión

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Congreso ha desembolsado Q220 mil en viáticos para diputados

El Congreso de la República ha desembolsado hasta agosto Q220 mil 593 en concepto de viáticos para los diputados, según datos de la página web.

El monto corresponde a los gastos por viajes que han realizado los parlamentarios al extranjero. En lo que va del año se reportan 12 viajes. Los congresistas han visitado Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros destinos.

Los últimos congresistas en viajar fueron Marvin Estuardo Alvarado del partido Bienestar Nacional (BIEN) y José Alejandro de León del partido Podemos. Ambos viajaron a Londres, para lo cual recibieron Q14 mil 940 y Q11 mil 795, respectivamente.

Bernardo Arévalo se reunió con más de 200 alcaldes electos este sábado

Previo a retomar el proceso de transición el próximo lunes 25 de septiembre, Bernardo Arévalo se reunió con 237 alcaldesas y alcaldes electos en las pasadas Elecciones Generales 2023 para abordar el papel de las municipalidades durante su mandato.

Acompañado de su vicepresidenciable, Karin Herrera, el presidente electo por medio de un llamado reunió a los alcaldes que gobernarán sus municipios los próximos cuatro años en todo el país con el objetivo de conocer el plan del próximo gobierno y los futuros apoyos que podrán tener.

Camagro rechaza el cierre del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones

El inesperado cierre del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones es rechazado por la Cámara del Agro (CAMAGRO), que considera que la decisión debilita la institucionalidad del sector y arriesga la producción nacional.

Sin previa consulta con los productores, el Ministerio de Agricultura resolvió cancelar ese viceministerio y crear uno nuevo que, según los inconformes, se aleja de las funciones actuales de la dependencia.

¿Dónde recibir vacunas gratuitas este fin de semana en la ciudad capital?

La jornada de Vacuna Móvil se llevará a cabo este fin de semana en las zonas 7 y 18 de la capital, dando cumplimiento a la política de llevar a los servicios a la población que no puede acudir a los centros y puestos de salud del país. 

El horario de atención será de 9:00 a 14:00 horas, el sábado 23 y domingo 24 de septiembre, según la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud, del Área Central. 

 

Resumen internacional 

Oficialmente inauguran tren de alta velocidad entre Miami y Orlando

Este viernes 22 de septiembre inició el servicio de trenes de alta velocidad de la compañía ferroviaria Brightline, que conectan a Miami, en el sur de la Florida, con Orlando, en el centro del estado y la turística ciudad de los reconocidos parques temáticos.

Los trenes circularán un trayecto de 378 kilómetros en tres horas y media, unos 30 minutos menos de lo que se tarda en promedio un viaje en automóvil. Mientras que, en áreas urbanas estos trenes viajarán a 127 km para luego aumentar a 110 km por hora en zonas menos pobladas y alcanzar las 125 millas por hora en zonas agrícolas que se extienden desde West Palm Beach.

Crisis migratoria en Honduras: Más de 308 mil migrantes irregulares han ingresado en 2023

Pese a que la migración no es un fenómeno nuevo en la región, en la actualidad la magnitud a la que ha llegado este suceso no tiene precedentes, y Honduras es un claro ejemplo de esto, casi triplicando la cantidad de migrantes irregulares que han ingreso a su territorio, en una comparación interanual.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en 2022, ingresaron 104,284 migrantes al país, mientras que hasta el 20 de septiembre de 2023 se ha contabilizado el ingreso de 208,182 extranjeros de manera irregular.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?