Las 7 noticias que debes saber este domingo 2 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este domingo en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este domingo compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
La Corte de Constitucionalidad (CC) concedió un amparo provisional solicitado por partidos políticos y con ello ordena a las Juntas Electorales Departamentales y Central, convocar a nuevas audiencias de revisión de escrutinios para que los interesados presenten sus objeciones e impugnaciones.
El sector privado organizado emitió un comunicado por medio del que hace un llamado a las cortes para resolver los recursos legales por las votaciones con base en la Constitución y la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
El asesinato de Nahel, en Nanterre (a escasa media hora de París, Francia), desató una nueva serie de protestas a lo largo y ancho del país. Las manifestaciones comenzaron el martes 27 de junio, cuando Nahel, de 17 años, se negó a bajar del auto que conducía a demanda de dos oficiales de policía. Como se puede observar en un video que se ha vuelto viral, uno de los agentes disparó al adolescente, matándolo al instante.
Resumen de noticias de Guatemala
CC ordena a Juntas Electorales cotejar actas de votaciones y al TSE suspender oficialización de resultados
La Corte de Constitucionalidad (CC) concedió un amparo provisional solicitado por partidos políticos y con ello ordena a las Juntas Electorales Departamentales y Central, convocar a nuevas audiencias de revisión de escrutinios para que los interesados presenten sus objeciones e impugnaciones.
Asimismo, los magistrados establecen que luego de realizado ese proceso, se lleve a cabo un cotejo de actas para corroborar si se cumplió con los pasos legales. En caso se compruebe que hubo fallas que alteraron el resultado del proceso electoral, ordena a las Juntas Electorales modificar sus resoluciones.
Bernardo Arévalo de Semilla solicita al TSE pedir revocatoria del fallo de la CC
Durante una conferencia de prensa frente a la Corte de Constitucionalidad (CC), el candidato presidencial por el Movimiento Semilla estableció que pedirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una revocatoria a la resolución de la CC: "por su evidente falta de marco y sustento legal".
"La resolución de la CC es una resolución que se ha emitido fuera del marco legal, porque no tenía competencia para conocer este amparo. Debería haber sido enviado, uno a la Corte Suprema de Justicia y segundo a un Tribunal de Primera Instancia para que fueran calificados y calificar su procedencia", declaró Arévalo.
Este es el último mes para pagar el impuesto de circulación sin mora o intereses
Todos los años los vehículos terrestres, marítimos y aéreos deben cumplir con el pago establecido en la Ley del Impuesto sobre la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. La ley establece que, el pago debe realizarse entre el 1 de enero al 31 de julio 2023.
Los contribuyentes que no realicen el pago en el período establecido tendrán que cancelar el ISCV con un 100 por ciento sobre el valor del impuesto y correrán un interés anual del 12.65% prorrateado al día de pago.
Inauguran planta de tecnología de alimentos y bebidas en Santa Rosa
La planta de procesamiento, Biofortune Crops, tiene la capacidad de "supraciclar" frutas, verduras y botánicos de segunda y tercera categoría, así como residuos agrícolas, transformándolos en productos de alto valor agregado para la industria global de alimentos y bebidas funcionales.
Fue fundada por guatemaltecos y hondureños quienes unieron sus conocimientos en agronomía, industria alimentaria, banca y gestión corporativa, con el objetivo de desarrollar el know-how exclusivo de Biofortune Crops, así como establecer conexiones para obtener financiamiento y comercializar productos en mercados de alto valor.
Cacif pide resolver recursos legales por elecciones según la Constitución y la Ley Electoral
El sector privado organizado emitió un comunicado por medio del que hace un llamado a las cortes para resolver los recursos legales por las votaciones con base en la Constitución y la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
En elecciones anteriores, como ahora, siempre han surgido inconformidades por diferentes motivos y se han resuelto preservando el proceso electoral porque ha representado la decisión de los ciudadanos, añade el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).
Resumen de noticias Internacionales
OceanGate pidió activar un vehículo remoto para buscar el Titán el día de su desaparición
La empresa propietaria del sumergible Titán, OceanGate, contactó desde el mismo día de su desaparición, el 18 de junio, con el dueño del vehículo dirigido por control remoto (ROV) que encontró los restos días después, el 22 de junio, solo horas después de comenzar su búsqueda.
Si tardó cuatro días en ponerse en marcha, fue en todo caso tan pronto como lo permitieron los problemas logísticos.
Edward Cassano, el consejero delegado de la empresa del ROV, Pelagic Research Services, ofreció este viernes en una rueda de prensa en East Aurora (estado de Nueva York) una "secuencia de los acontecimientos" al término de las tareas de recuperación del accidentado Titán, que han llevado unos diez días de trabajo arduo y coordinación entre expertos de varias empresas.
Claves para entender qué está pasando en Francia y los violentos disturbios tras la muerte de un adolescente
El asesinato de Nahel, en Nanterre (a escasa media hora de París, Francia), desató una nueva serie de protestas a lo largo y ancho del país. Las manifestaciones comenzaron el martes 27 de junio, cuando Nahel, de 17 años, se negó a bajar del auto que conducía a demanda de dos oficiales de policía. Como se puede observar en un video que se ha vuelto viral, uno de los agentes disparó al adolescente, matándolo al instante.
La violencia policial no es un tema nuevo en la nación gala, tanto así que la ONU afirmó que el país debe abordar “seriamente los profundos problemas de racismo y discriminación en la aplicación de la ley”.
Las 7 noticias que debes saber este domingo 2 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este domingo en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este domingo compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
La Corte de Constitucionalidad (CC) concedió un amparo provisional solicitado por partidos políticos y con ello ordena a las Juntas Electorales Departamentales y Central, convocar a nuevas audiencias de revisión de escrutinios para que los interesados presenten sus objeciones e impugnaciones.
El sector privado organizado emitió un comunicado por medio del que hace un llamado a las cortes para resolver los recursos legales por las votaciones con base en la Constitución y la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
El asesinato de Nahel, en Nanterre (a escasa media hora de París, Francia), desató una nueva serie de protestas a lo largo y ancho del país. Las manifestaciones comenzaron el martes 27 de junio, cuando Nahel, de 17 años, se negó a bajar del auto que conducía a demanda de dos oficiales de policía. Como se puede observar en un video que se ha vuelto viral, uno de los agentes disparó al adolescente, matándolo al instante.
Resumen de noticias de Guatemala
CC ordena a Juntas Electorales cotejar actas de votaciones y al TSE suspender oficialización de resultados
La Corte de Constitucionalidad (CC) concedió un amparo provisional solicitado por partidos políticos y con ello ordena a las Juntas Electorales Departamentales y Central, convocar a nuevas audiencias de revisión de escrutinios para que los interesados presenten sus objeciones e impugnaciones.
Asimismo, los magistrados establecen que luego de realizado ese proceso, se lleve a cabo un cotejo de actas para corroborar si se cumplió con los pasos legales. En caso se compruebe que hubo fallas que alteraron el resultado del proceso electoral, ordena a las Juntas Electorales modificar sus resoluciones.
Bernardo Arévalo de Semilla solicita al TSE pedir revocatoria del fallo de la CC
Durante una conferencia de prensa frente a la Corte de Constitucionalidad (CC), el candidato presidencial por el Movimiento Semilla estableció que pedirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una revocatoria a la resolución de la CC: "por su evidente falta de marco y sustento legal".
"La resolución de la CC es una resolución que se ha emitido fuera del marco legal, porque no tenía competencia para conocer este amparo. Debería haber sido enviado, uno a la Corte Suprema de Justicia y segundo a un Tribunal de Primera Instancia para que fueran calificados y calificar su procedencia", declaró Arévalo.
Este es el último mes para pagar el impuesto de circulación sin mora o intereses
Todos los años los vehículos terrestres, marítimos y aéreos deben cumplir con el pago establecido en la Ley del Impuesto sobre la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. La ley establece que, el pago debe realizarse entre el 1 de enero al 31 de julio 2023.
Los contribuyentes que no realicen el pago en el período establecido tendrán que cancelar el ISCV con un 100 por ciento sobre el valor del impuesto y correrán un interés anual del 12.65% prorrateado al día de pago.
Inauguran planta de tecnología de alimentos y bebidas en Santa Rosa
La planta de procesamiento, Biofortune Crops, tiene la capacidad de "supraciclar" frutas, verduras y botánicos de segunda y tercera categoría, así como residuos agrícolas, transformándolos en productos de alto valor agregado para la industria global de alimentos y bebidas funcionales.
Fue fundada por guatemaltecos y hondureños quienes unieron sus conocimientos en agronomía, industria alimentaria, banca y gestión corporativa, con el objetivo de desarrollar el know-how exclusivo de Biofortune Crops, así como establecer conexiones para obtener financiamiento y comercializar productos en mercados de alto valor.
Cacif pide resolver recursos legales por elecciones según la Constitución y la Ley Electoral
El sector privado organizado emitió un comunicado por medio del que hace un llamado a las cortes para resolver los recursos legales por las votaciones con base en la Constitución y la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
En elecciones anteriores, como ahora, siempre han surgido inconformidades por diferentes motivos y se han resuelto preservando el proceso electoral porque ha representado la decisión de los ciudadanos, añade el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).
Resumen de noticias Internacionales
OceanGate pidió activar un vehículo remoto para buscar el Titán el día de su desaparición
La empresa propietaria del sumergible Titán, OceanGate, contactó desde el mismo día de su desaparición, el 18 de junio, con el dueño del vehículo dirigido por control remoto (ROV) que encontró los restos días después, el 22 de junio, solo horas después de comenzar su búsqueda.
Si tardó cuatro días en ponerse en marcha, fue en todo caso tan pronto como lo permitieron los problemas logísticos.
Edward Cassano, el consejero delegado de la empresa del ROV, Pelagic Research Services, ofreció este viernes en una rueda de prensa en East Aurora (estado de Nueva York) una "secuencia de los acontecimientos" al término de las tareas de recuperación del accidentado Titán, que han llevado unos diez días de trabajo arduo y coordinación entre expertos de varias empresas.
Claves para entender qué está pasando en Francia y los violentos disturbios tras la muerte de un adolescente
El asesinato de Nahel, en Nanterre (a escasa media hora de París, Francia), desató una nueva serie de protestas a lo largo y ancho del país. Las manifestaciones comenzaron el martes 27 de junio, cuando Nahel, de 17 años, se negó a bajar del auto que conducía a demanda de dos oficiales de policía. Como se puede observar en un video que se ha vuelto viral, uno de los agentes disparó al adolescente, matándolo al instante.
La violencia policial no es un tema nuevo en la nación gala, tanto así que la ONU afirmó que el país debe abordar “seriamente los profundos problemas de racismo y discriminación en la aplicación de la ley”.