La tormenta tropical Lisa se debilitará en las próximas horas, según Insivumeh
El Insivumeh prevé que la tormenta tropical Lisa se debilite a depresión las próximas horas.
El último informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) establece que la tormenta tropical Lisa continúa su trayectoria sobre el norte del departamento de Petén.
Lisa actualmente se ubica en 17.8° latitud norte y 90.1° longitud oeste con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento de 17 kilómetros por hora. “Lentamente va perdiendo fuerza, se prevé que en las próximas horas se debilite aún más a depresión tropical”, detalla el informe del Servicio Meteorológico de Insivumeh.
El Insivumeh indicó que por las condiciones se prevé abundante nubosidad con llovizna o lluvia intermitente en región de Petén, Caribe, Franja Transversal del Norte y norte de Occidente.
Además indica que para el Altiplano Central no se descartan llovizna o lluvia en el transcurso de la madrugada. “Los acumulados más importantes de lluvias se presentarán en Petén”, establece el informe.
Recomendaciones
- Mantenerse informado a través de canales de información oficiales de las instituciones del Sistema CONRED.
- Reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales y al teléfono 119.
- Conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes.
- A la población en general se recomienda que realizar revisión en los sistemas de drenajes y aguas pluviales de sus viviendas.
- Revisar el estado de los techos de sus viviendas.
- A la población en general, informar a las autoridades locales sobre daños que se observen en los sistemas de drenajes y alcantarillado público aledaños a sus comunidades.
- Informarse por medios oficiales del nivel de los caudales de los ríos de las cuencas del Pacífico, Golfo de México y Caribe.
- Evitar cruzar ríos o cuerpos de agua. NO SE ARRIESGUE.
- En caso de presentarse tormentas eléctricas, desconecten sus aparatos eléctricos.
- Asegurar las embarcaciones en puertos seguros, no navegar por los litorales Atlántico y Pacífico, especialmente en períodos cercanos a la marea alta.
- A las asociaciones de lancheros y pescadores artesanales, tomar las medidas de prevención necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las personas.
- Mantener preparada la mochila de las 72 horas en caso de evacuación preventiva.
La tormenta tropical Lisa se debilitará en las próximas horas, según Insivumeh
El Insivumeh prevé que la tormenta tropical Lisa se debilite a depresión las próximas horas.
El último informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) establece que la tormenta tropical Lisa continúa su trayectoria sobre el norte del departamento de Petén.
Lisa actualmente se ubica en 17.8° latitud norte y 90.1° longitud oeste con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento de 17 kilómetros por hora. “Lentamente va perdiendo fuerza, se prevé que en las próximas horas se debilite aún más a depresión tropical”, detalla el informe del Servicio Meteorológico de Insivumeh.
El Insivumeh indicó que por las condiciones se prevé abundante nubosidad con llovizna o lluvia intermitente en región de Petén, Caribe, Franja Transversal del Norte y norte de Occidente.
Además indica que para el Altiplano Central no se descartan llovizna o lluvia en el transcurso de la madrugada. “Los acumulados más importantes de lluvias se presentarán en Petén”, establece el informe.
Recomendaciones
- Mantenerse informado a través de canales de información oficiales de las instituciones del Sistema CONRED.
- Reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales y al teléfono 119.
- Conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes.
- A la población en general se recomienda que realizar revisión en los sistemas de drenajes y aguas pluviales de sus viviendas.
- Revisar el estado de los techos de sus viviendas.
- A la población en general, informar a las autoridades locales sobre daños que se observen en los sistemas de drenajes y alcantarillado público aledaños a sus comunidades.
- Informarse por medios oficiales del nivel de los caudales de los ríos de las cuencas del Pacífico, Golfo de México y Caribe.
- Evitar cruzar ríos o cuerpos de agua. NO SE ARRIESGUE.
- En caso de presentarse tormentas eléctricas, desconecten sus aparatos eléctricos.
- Asegurar las embarcaciones en puertos seguros, no navegar por los litorales Atlántico y Pacífico, especialmente en períodos cercanos a la marea alta.
- A las asociaciones de lancheros y pescadores artesanales, tomar las medidas de prevención necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las personas.
- Mantener preparada la mochila de las 72 horas en caso de evacuación preventiva.