Feria de Empleo Nacional 2023 | Fecha, lugares y detalles del evento
Más de 7 mil plazas estarán disponibles en los 22 departamentos del país y participarán más de 100 empresas.
¡Todo listo! Este martes 26 de septiembre empieza la Segunda Feria de Empleo Nacional 2023 organizada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). Durante el evento estarán disponibles más de 7 mil plazas.
Geovanna Salazar, viceministra de Mintrab, informó que la feria comenzó el martes y concluye el sábado 29 de septiembre. “Toda la semana se realizará la segunda Feria Nacional de Empleo, esta tendrá a disposición más de 7 mil plazas en los 22 departamentos del país y participarán más de 100 empresas. El horario de atención será de 8:00 a 16: 00 horas, en algunos departamentos.”, explicó.
La viceministra informó que esta feria se realizará dos días solo en el departamento de Guatemala los días 27 y 28 de septiembre, en el Parque de la Industria, puerta 8.
Tendremos dos días específicos en el departamento de Guatemala, de 8:00 a 17:00 horas.
La funcionaria destacó que para las personas que no puedan participar en forma presencial, lo podrán hacer en formato virtual a través de la página tuempleo.mintrabajo.gob.gt.
Por consiguiente, los participantes deben ingresar a la plataforma y realizar un pre-registro y solo deben estar pendientes del día de la visita en su departamento.
Los requisitos
Los requisitos para esta feria son:
-
Curriculum vitae
-
Llegar a tiempo o unos minutos antes
-
Escuchar e intentar ser buen conversador
-
Llevar lapicero
Con estas acciones se generan las oportunidades que ofrecen distintas empresas. Las cuales buscan talento humano para aplicar a diferentes trabajos como call center, administrativos, mensajería, atención al cliente y ventas, entre otras opciones.
Las visitas
Asimismo, la funcionaria informó que los lugares como se efectuarán están visitas se dividen:
-
26 de septiembre: Quiché, Izabal y Escuintla
-
Miércoles 27 de septiembre: Guatemala, Alta Verapaz, Sacatepéquez, Zacapa, Suchitepéquez, Quetzaltenango y Huehuetenango
-
28 de septiembre: Guatemala, Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Santa Rosa, Huehuetenango y San Marcos
-
Viernes 29 de septiembre: Sololá, Petén, Jalapa, Jutiapa, Totonicapán y
El Progreso.
Feria de Empleo Nacional 2023 | Fecha, lugares y detalles del evento
Más de 7 mil plazas estarán disponibles en los 22 departamentos del país y participarán más de 100 empresas.
¡Todo listo! Este martes 26 de septiembre empieza la Segunda Feria de Empleo Nacional 2023 organizada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). Durante el evento estarán disponibles más de 7 mil plazas.
Geovanna Salazar, viceministra de Mintrab, informó que la feria comenzó el martes y concluye el sábado 29 de septiembre. “Toda la semana se realizará la segunda Feria Nacional de Empleo, esta tendrá a disposición más de 7 mil plazas en los 22 departamentos del país y participarán más de 100 empresas. El horario de atención será de 8:00 a 16: 00 horas, en algunos departamentos.”, explicó.
La viceministra informó que esta feria se realizará dos días solo en el departamento de Guatemala los días 27 y 28 de septiembre, en el Parque de la Industria, puerta 8.
Tendremos dos días específicos en el departamento de Guatemala, de 8:00 a 17:00 horas.
La funcionaria destacó que para las personas que no puedan participar en forma presencial, lo podrán hacer en formato virtual a través de la página tuempleo.mintrabajo.gob.gt.
Por consiguiente, los participantes deben ingresar a la plataforma y realizar un pre-registro y solo deben estar pendientes del día de la visita en su departamento.
Los requisitos
Los requisitos para esta feria son:
-
Curriculum vitae
-
Llegar a tiempo o unos minutos antes
-
Escuchar e intentar ser buen conversador
-
Llevar lapicero
Con estas acciones se generan las oportunidades que ofrecen distintas empresas. Las cuales buscan talento humano para aplicar a diferentes trabajos como call center, administrativos, mensajería, atención al cliente y ventas, entre otras opciones.
Las visitas
Asimismo, la funcionaria informó que los lugares como se efectuarán están visitas se dividen:
-
26 de septiembre: Quiché, Izabal y Escuintla
-
Miércoles 27 de septiembre: Guatemala, Alta Verapaz, Sacatepéquez, Zacapa, Suchitepéquez, Quetzaltenango y Huehuetenango
-
28 de septiembre: Guatemala, Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Santa Rosa, Huehuetenango y San Marcos
-
Viernes 29 de septiembre: Sololá, Petén, Jalapa, Jutiapa, Totonicapán y
El Progreso.