Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

En imágenes así celebraron los guatemaltecos a la Virgen de Guadalupe este 2023

Como cada año miles de guatemaltecos de distintas partes del país se acercaron al Santuario de Guadalupe, para celebrar el aniversario de la patrona de América. 

Fueron varios los devotos que desde las primeras horas del día se dieron cita en el Santuario de Guadalupe para llevar en hombros a la imagen de la guadalupana.
Edgar Quiñónez
12 de diciembre, 2023

La Virgen de Guadalupe es sin duda una de las advocaciones marianas más queridas por los católicos. En Guatemala las actividades en su honor iniciaron desde el lunes 11 de diciembre, pero fue la madrugada de este 12 de diciembre que la mayor parte de devotos se dio cita en los alrededores del Santuario de Guadalupe.  

Cada 12 de diciembre la Iglesia celebra a María, la Madre de Dios, bajo una de las advocaciones más populares y queridas en el mundo: la Virgen de Guadalupe.

A lo largo de los años la Virgen de Guadalupe ha ganado popularidad a tal punto que es considerada la patrona de América, por otro lado, su devoción a trascendido fronteras a tal punto que mucha de la feligresía europea viaja por estas fechas al continente americano para rendirle culto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Entre bailes y pirotecnia los católicos rindieron un homenaje a la Virgen de Guadalupe como muestra de fe y devoción durante la mañana de este martes 12 de diciembre.

La devoción a la Virgen de Guadalupe tiene su origen en las apariciones de Nuestra Señora acontecidas entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531 en las faldas del cerro del Tepeyac, ubicado al norte de la Ciudad de México.

Una de las actividades que se realizó durante la tarde de este martes 12 de diciembre fue el tradicional cortejo procesional con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Milagrosamente la imagen de la Virgen aparecida quedó impresa en el manto de un indígena chichimeca de nombre Juan Diego, quien llegaría después a los altares. Esa imagen se conserva hasta hoy en la basílica construida en honor a la Virgen en el lugar donde apareció.

Fueron varios los devotos que desde las primeras horas del día se dieron cita en el Santuario de Guadalupe para llevar en hombros a la imagen de la guadalupana.

En imágenes así celebraron los guatemaltecos a la Virgen de Guadalupe este 2023

Como cada año miles de guatemaltecos de distintas partes del país se acercaron al Santuario de Guadalupe, para celebrar el aniversario de la patrona de América. 

Fueron varios los devotos que desde las primeras horas del día se dieron cita en el Santuario de Guadalupe para llevar en hombros a la imagen de la guadalupana.
Edgar Quiñónez
12 de diciembre, 2023

La Virgen de Guadalupe es sin duda una de las advocaciones marianas más queridas por los católicos. En Guatemala las actividades en su honor iniciaron desde el lunes 11 de diciembre, pero fue la madrugada de este 12 de diciembre que la mayor parte de devotos se dio cita en los alrededores del Santuario de Guadalupe.  

Cada 12 de diciembre la Iglesia celebra a María, la Madre de Dios, bajo una de las advocaciones más populares y queridas en el mundo: la Virgen de Guadalupe.

A lo largo de los años la Virgen de Guadalupe ha ganado popularidad a tal punto que es considerada la patrona de América, por otro lado, su devoción a trascendido fronteras a tal punto que mucha de la feligresía europea viaja por estas fechas al continente americano para rendirle culto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Entre bailes y pirotecnia los católicos rindieron un homenaje a la Virgen de Guadalupe como muestra de fe y devoción durante la mañana de este martes 12 de diciembre.

La devoción a la Virgen de Guadalupe tiene su origen en las apariciones de Nuestra Señora acontecidas entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531 en las faldas del cerro del Tepeyac, ubicado al norte de la Ciudad de México.

Una de las actividades que se realizó durante la tarde de este martes 12 de diciembre fue el tradicional cortejo procesional con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Milagrosamente la imagen de la Virgen aparecida quedó impresa en el manto de un indígena chichimeca de nombre Juan Diego, quien llegaría después a los altares. Esa imagen se conserva hasta hoy en la basílica construida en honor a la Virgen en el lugar donde apareció.

Fueron varios los devotos que desde las primeras horas del día se dieron cita en el Santuario de Guadalupe para llevar en hombros a la imagen de la guadalupana.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?