Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este miércoles 20 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 19 en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
20 de abril, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, la magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Dina Ochoa, asumió este martes la presidencia del máximo tribunal, cargo que ocupará durante un año. 

Además, el país está camino a eliminar el uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos, lo que ya aplican naciones con alto porcentaje de vacunación contra el covid-19, pero que no es el caso del país centroamericano. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la guerra en Ucrania y la alta inflación han llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6 %, frente al 4.4 % que pronosticó en enero pasado.

 

Resumen de noticias de Guatemala 

Dina Ochoa: "La Corte quedó sin sesgos ideológicos (...) quedó atrás esa parcialidad"

La magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Dina Ochoa, asumió este martes la presidencia del máximo tribunal, cargo que ocupará durante un año. 

Durante su discurso, Ochoa habló sobre el papel que ha jugado la 8va. magistratura y aseguró que "pasará a la historia por haber reconducido la aplicación de la justicia constitucional".

Calificaciones de aspirantes a Fiscal General de Guatemala

El lunes 18 y martes 19 de abril los integrantes de la Comisión de Postulación para la Elección de Fiscal General calificaron los 15 expedientes de los candidatos que buscan llegar al Ministerio Público (MP), profesionales  que cumplieron con los requisitos en la convocatoria y los establecidos en la normativa guatemalteca. 

De los 15 calificados solo dos lograron alcanzar la nota mínima establecida por la comisión, es decir los 75 puntos. Los profesionales que alcanzaron esa calificación son: María Consuelo Porras Argueta, actual titular del Ministerio Público (MP) y Néctor Guilebaldo de León Ramírez. 

Tres factores decidirán si Guatemala elimina uso de mascarilla en espacios abiertos

Guatemala está camino a eliminar el uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos, lo que ya aplican naciones con alto porcentaje de vacunación contra el covid-19, pero que no es el caso del país centroamericano. 

El ministro de Salud, Francisco Coma, informó que esperan el impacto de las vacaciones de Semana Santa para realizar o no el cambio. Específicamente, "porque a finales de abril e inicios de mayo se espera un repunte de contagios, aunque consideramos que nos será severo", dijo en entrevista en La Red.

Ley de Vivienda: Cinco puntos para entender la normativa que está por aprobar el Congreso

Los diputados acordaron incluir en la agenda del miércoles la aprobación en tercera lectura y redacción final del proyecto de ley de interés preferencial para facilitar el acceso de la vivienda social.

La propuesta, que tiene ocho años de estar en el Congreso, tiene como objetivo que las familias de escasos recursos tengan acceso a una primera vivienda social digna. 

En Semana Santa Guatemala recibió a más de 46 mil salvadoreños

Según datos oficiales divulgados por el Instituto Guatemalteco de Migración un total de 46 mil 978 salvadoreños y 15 mil 950 estadounidenses ingresaron a Guatemala como turistas durante la Semana Santa,

La entidad estatal informó que del 8 al 16 de abril, durante las festividades religiosas, arribaron a Guatemala 91 mil 217 turistas de diversas nacionalidades, incluyendo a los salvadoreños y estadounidenses.

 

 

 

Resumen de noticias Internacionales 

Congreso de El Salvador aprueba ley para agilizar construcción de cárceles

Ante la oleada de detenciones de pandilleros, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios. El decreto establece el marco regulatorio para "la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de los centros penitenciarios que sean necesarios, en razón del incremento de la población privada de libertad".

"Nos aseguraremos que todos estos terroristas paguen sus delitos en más centros penitenciarios", detalla la Asamblea en su cuenta de Twitter.

El FMI rebaja al 3.6% el crecimiento mundial por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania y la alta inflación han llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6 %, frente al 4.4 % que pronosticó en enero pasado.

En su informe de perspectivas económicas globales, actualizado este martes en el marco de la reunión anual de primavera del FMI y del Banco Mundial, el Fondo revisa a la baja las previsiones de crecimiento para 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 % del producto interior bruto (PIB) mundial.

 

 

 

Las noticias que debes saber este miércoles 20 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 19 en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
20 de abril, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, la magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Dina Ochoa, asumió este martes la presidencia del máximo tribunal, cargo que ocupará durante un año. 

Además, el país está camino a eliminar el uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos, lo que ya aplican naciones con alto porcentaje de vacunación contra el covid-19, pero que no es el caso del país centroamericano. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la guerra en Ucrania y la alta inflación han llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6 %, frente al 4.4 % que pronosticó en enero pasado.

 

Resumen de noticias de Guatemala 

Dina Ochoa: "La Corte quedó sin sesgos ideológicos (...) quedó atrás esa parcialidad"

La magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Dina Ochoa, asumió este martes la presidencia del máximo tribunal, cargo que ocupará durante un año. 

Durante su discurso, Ochoa habló sobre el papel que ha jugado la 8va. magistratura y aseguró que "pasará a la historia por haber reconducido la aplicación de la justicia constitucional".

Calificaciones de aspirantes a Fiscal General de Guatemala

El lunes 18 y martes 19 de abril los integrantes de la Comisión de Postulación para la Elección de Fiscal General calificaron los 15 expedientes de los candidatos que buscan llegar al Ministerio Público (MP), profesionales  que cumplieron con los requisitos en la convocatoria y los establecidos en la normativa guatemalteca. 

De los 15 calificados solo dos lograron alcanzar la nota mínima establecida por la comisión, es decir los 75 puntos. Los profesionales que alcanzaron esa calificación son: María Consuelo Porras Argueta, actual titular del Ministerio Público (MP) y Néctor Guilebaldo de León Ramírez. 

Tres factores decidirán si Guatemala elimina uso de mascarilla en espacios abiertos

Guatemala está camino a eliminar el uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos, lo que ya aplican naciones con alto porcentaje de vacunación contra el covid-19, pero que no es el caso del país centroamericano. 

El ministro de Salud, Francisco Coma, informó que esperan el impacto de las vacaciones de Semana Santa para realizar o no el cambio. Específicamente, "porque a finales de abril e inicios de mayo se espera un repunte de contagios, aunque consideramos que nos será severo", dijo en entrevista en La Red.

Ley de Vivienda: Cinco puntos para entender la normativa que está por aprobar el Congreso

Los diputados acordaron incluir en la agenda del miércoles la aprobación en tercera lectura y redacción final del proyecto de ley de interés preferencial para facilitar el acceso de la vivienda social.

La propuesta, que tiene ocho años de estar en el Congreso, tiene como objetivo que las familias de escasos recursos tengan acceso a una primera vivienda social digna. 

En Semana Santa Guatemala recibió a más de 46 mil salvadoreños

Según datos oficiales divulgados por el Instituto Guatemalteco de Migración un total de 46 mil 978 salvadoreños y 15 mil 950 estadounidenses ingresaron a Guatemala como turistas durante la Semana Santa,

La entidad estatal informó que del 8 al 16 de abril, durante las festividades religiosas, arribaron a Guatemala 91 mil 217 turistas de diversas nacionalidades, incluyendo a los salvadoreños y estadounidenses.

 

 

 

Resumen de noticias Internacionales 

Congreso de El Salvador aprueba ley para agilizar construcción de cárceles

Ante la oleada de detenciones de pandilleros, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios. El decreto establece el marco regulatorio para "la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de los centros penitenciarios que sean necesarios, en razón del incremento de la población privada de libertad".

"Nos aseguraremos que todos estos terroristas paguen sus delitos en más centros penitenciarios", detalla la Asamblea en su cuenta de Twitter.

El FMI rebaja al 3.6% el crecimiento mundial por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania y la alta inflación han llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6 %, frente al 4.4 % que pronosticó en enero pasado.

En su informe de perspectivas económicas globales, actualizado este martes en el marco de la reunión anual de primavera del FMI y del Banco Mundial, el Fondo revisa a la baja las previsiones de crecimiento para 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 % del producto interior bruto (PIB) mundial.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?