Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Clima Guatemala | Pronóstico del tiempo para hoy jueves 28 de septiembre

Para el fin de semana se podría intensificar la lluvia con actividad eléctrica, alerta el Insivumeh. 

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
28 de septiembre, 2023

Después de un fin de semana lluvioso, para los próximos días se espera ambiente cálido y soleado, pocas nubes por la mañana y nublados parciales en horas de la tarde en algunas regiones del país. “Se prevé ingreso de humedad desde ambos litorales”, indica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). 

De acuerdo con Ana Gabriela Pérez, experta del Insivumeh,  debido al ingreso de humedad desde ambos litorales la lluvia podría presentarse con actividad eléctrica al finalizar la tarde y madrugada en regiones Bocacosta, sur del Altiplano Central, Occidente y Franja Transversal del Norte. Las condiciones atmosféricas podrían ser favorables para la presencia de tormentas locales severas con abundante lluvia y viento fuerte.

Informa que este jueves el paso de una onda del Este promoverá nublados y lluvia con actividad eléctrica por la tarde en  todo el país. Los mayores acumulados  de lluvia podría presentarse en Bocacosta, Occidente, Altiplano Central, Occidente y Franja Transversal del Norte. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Para el fin de semana podrían presentarse nublados y lluvia acompañada de actividad eléctrica al amanecer en Caribe, neblina o niebla en sectores de Occidente y Franja Transversal del Norte”, agrega la experta del Insivumeh. 

Además alerta de lluvia  generalizada a lo largo de la cadena volcánica, el Pacífico, Bocacosta, sur del Altiplano Central, sur de Valles de Oriente y algunos sectores de occidente. 

 

Clima Guatemala hoy

El Insivumeh también  prevé un descenso marcado en la presión atmosférica al final de la semana, por lo que predominará viento norte ligero con posible cambio a sur en horas de la tarde en Altiplano Central, Occidente y Valles de Oriente durante esos días. 

Alertan de alta radiación solar principalmente a mediodía debido a la poca nubosidad y temperaturas elevadas, principalmente en la región Norte y Pacífico. Recomiendan a la población no exponerse al sol por períodos prolongados. 

“Debido al ingreso de humedad y el calentamiento diurno, aún podrían presentarse tormentas severas con abundante lluvia y viento fuerte principalmente en sectores montañosos”, agregó. 

Por último, la experta informa que "no hay ciclones tropicales en acercamiento que puedan afectar directa o indirectamente a Guatemala. Tampoco se prevé el acercamiento o ingreso de alguna onda del este; sin embargo, se mantendrá el monitoreo de bajas presiones y zonas de inestabilidad que pudieran desarrollarse durante la semana". 

Pronóstico en  áreas vulnerables 

Tomando en cuenta las condiciones  para esta semana podría presentar  lahares en la cadena volcánica, movimientos en masa, crecidas repentinas de ríos, inundaciones o daños en la red vial del país. Por ello recomiendan tomar  medidas de precaución necesarias principalmente en: 

  • San Marcos 
  • Quetzaltenango 
  • Sololá
  • Santa Rosa
  • Suchitepéquez 
  • Retalhuleu
  • Alta Verapaz
  • Guatemala
  • Sacatepéquez 
  • Chiquimula 
  • Jutiapa 
  • Escuintla

Clima Guatemala | Pronóstico del tiempo para hoy jueves 28 de septiembre

Para el fin de semana se podría intensificar la lluvia con actividad eléctrica, alerta el Insivumeh. 

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
28 de septiembre, 2023

Después de un fin de semana lluvioso, para los próximos días se espera ambiente cálido y soleado, pocas nubes por la mañana y nublados parciales en horas de la tarde en algunas regiones del país. “Se prevé ingreso de humedad desde ambos litorales”, indica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). 

De acuerdo con Ana Gabriela Pérez, experta del Insivumeh,  debido al ingreso de humedad desde ambos litorales la lluvia podría presentarse con actividad eléctrica al finalizar la tarde y madrugada en regiones Bocacosta, sur del Altiplano Central, Occidente y Franja Transversal del Norte. Las condiciones atmosféricas podrían ser favorables para la presencia de tormentas locales severas con abundante lluvia y viento fuerte.

Informa que este jueves el paso de una onda del Este promoverá nublados y lluvia con actividad eléctrica por la tarde en  todo el país. Los mayores acumulados  de lluvia podría presentarse en Bocacosta, Occidente, Altiplano Central, Occidente y Franja Transversal del Norte. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Para el fin de semana podrían presentarse nublados y lluvia acompañada de actividad eléctrica al amanecer en Caribe, neblina o niebla en sectores de Occidente y Franja Transversal del Norte”, agrega la experta del Insivumeh. 

Además alerta de lluvia  generalizada a lo largo de la cadena volcánica, el Pacífico, Bocacosta, sur del Altiplano Central, sur de Valles de Oriente y algunos sectores de occidente. 

 

Clima Guatemala hoy

El Insivumeh también  prevé un descenso marcado en la presión atmosférica al final de la semana, por lo que predominará viento norte ligero con posible cambio a sur en horas de la tarde en Altiplano Central, Occidente y Valles de Oriente durante esos días. 

Alertan de alta radiación solar principalmente a mediodía debido a la poca nubosidad y temperaturas elevadas, principalmente en la región Norte y Pacífico. Recomiendan a la población no exponerse al sol por períodos prolongados. 

“Debido al ingreso de humedad y el calentamiento diurno, aún podrían presentarse tormentas severas con abundante lluvia y viento fuerte principalmente en sectores montañosos”, agregó. 

Por último, la experta informa que "no hay ciclones tropicales en acercamiento que puedan afectar directa o indirectamente a Guatemala. Tampoco se prevé el acercamiento o ingreso de alguna onda del este; sin embargo, se mantendrá el monitoreo de bajas presiones y zonas de inestabilidad que pudieran desarrollarse durante la semana". 

Pronóstico en  áreas vulnerables 

Tomando en cuenta las condiciones  para esta semana podría presentar  lahares en la cadena volcánica, movimientos en masa, crecidas repentinas de ríos, inundaciones o daños en la red vial del país. Por ello recomiendan tomar  medidas de precaución necesarias principalmente en: 

  • San Marcos 
  • Quetzaltenango 
  • Sololá
  • Santa Rosa
  • Suchitepéquez 
  • Retalhuleu
  • Alta Verapaz
  • Guatemala
  • Sacatepéquez 
  • Chiquimula 
  • Jutiapa 
  • Escuintla

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?