Clima Guatemala | ¿Cuándo ingresa un nuevo frente frío al país?
Pronóstico. No olvides sacar tu abrigo, bufanda, gorro y guantes porque las bajas temperaturas continuarán la próxima semana, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
- De acuerdo con el boletín Insivumeh los expertos mantienen el monitoreo del acercamiento de un frente frío para la próxima semana que podría provocar nublados y lloviznas en algunas regiones del país.
- El frente frío podría ser de característica débil; sin embargo, de continuar su trayectoria se prevé incremente la nubosidad y posibilidad de lluvia en regiones del norte y caribe a partir del martes 26 de diciembre.
Por qué importa. Las medidas a tomar se difunden a través del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas, de la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas, quienes hacen un recuento de las enfermedades más comunes, su transmisión y duración.
- Las enfermedades más comunes son: el resfriado común, gripe o influenza, amigdalitis, laringitis, otitis media aguda, neumonía y covid-19.
- "La gravedad de las infecciones respiratorias es variable. Puede iniciar con molestias leves hasta llegar a comprometer la vida", asegura Salud.
- Asimismo, recuerda que son las gotas de saliva o la mucosidad que expulsa la persona enferma al toser, estornudar o hablar lo que permite la transmisión del virus.
- También por tocar una superficie contaminada con las secreciones de la persona enferma y luego hacer contacto con los ojos, boca o nariz sin antes lavarse las manos.
En el radar. Para evitar tales padecimientos, los expertos instan a seguir las recomendaciones siguientes.
- Respire por la nariz (no por la boca), para que llegue aire caliente a sus pulmones. Por la tarde-noche, use cortinas o cartones en las ventanas, para evitar que el calor se escape. Tape agujeros y grietas de paredes por las que pueda entrar el frío.
- Protéjase del sereno de la madrugada. En el día ventile la casa, abra ventanas y cortinas para que entre el sol. Use ropa apropiada como suéter, chumpa, perraje o reboso, incluyendo uso de guantes, gorro y bufanda para proteger cabeza, rostro y boca.
- Abrigue bien a los niños y personas mayores sin acalorar. Proteja la piel con crema humectante. Mantenga los labios lubricados y humectados. No se exponga a cambios bruscos de temperatura, especialmente de ambientes calientes a fríos.
Clima Guatemala | ¿Cuándo ingresa un nuevo frente frío al país?
Pronóstico. No olvides sacar tu abrigo, bufanda, gorro y guantes porque las bajas temperaturas continuarán la próxima semana, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
- De acuerdo con el boletín Insivumeh los expertos mantienen el monitoreo del acercamiento de un frente frío para la próxima semana que podría provocar nublados y lloviznas en algunas regiones del país.
- El frente frío podría ser de característica débil; sin embargo, de continuar su trayectoria se prevé incremente la nubosidad y posibilidad de lluvia en regiones del norte y caribe a partir del martes 26 de diciembre.
Por qué importa. Las medidas a tomar se difunden a través del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas, de la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas, quienes hacen un recuento de las enfermedades más comunes, su transmisión y duración.
- Las enfermedades más comunes son: el resfriado común, gripe o influenza, amigdalitis, laringitis, otitis media aguda, neumonía y covid-19.
- "La gravedad de las infecciones respiratorias es variable. Puede iniciar con molestias leves hasta llegar a comprometer la vida", asegura Salud.
- Asimismo, recuerda que son las gotas de saliva o la mucosidad que expulsa la persona enferma al toser, estornudar o hablar lo que permite la transmisión del virus.
- También por tocar una superficie contaminada con las secreciones de la persona enferma y luego hacer contacto con los ojos, boca o nariz sin antes lavarse las manos.
En el radar. Para evitar tales padecimientos, los expertos instan a seguir las recomendaciones siguientes.
- Respire por la nariz (no por la boca), para que llegue aire caliente a sus pulmones. Por la tarde-noche, use cortinas o cartones en las ventanas, para evitar que el calor se escape. Tape agujeros y grietas de paredes por las que pueda entrar el frío.
- Protéjase del sereno de la madrugada. En el día ventile la casa, abra ventanas y cortinas para que entre el sol. Use ropa apropiada como suéter, chumpa, perraje o reboso, incluyendo uso de guantes, gorro y bufanda para proteger cabeza, rostro y boca.
- Abrigue bien a los niños y personas mayores sin acalorar. Proteja la piel con crema humectante. Mantenga los labios lubricados y humectados. No se exponga a cambios bruscos de temperatura, especialmente de ambientes calientes a fríos.