Bloqueos Guatemala: Veteranos militares amenazan con salir a las calles este 29 de noviembre
El grupo de inconformes pide una compensación de Q120 mil, pese a que el Congreso de la República ya aprobó un pago de Q36 mil.
Un grupo de militares veteranos no se da por vencido y busca seguir presionando a las autoridades para que aprueben la ley que les otorga una compensación de Q120 mil, pese a que el Congreso de la República ya aprobó un pago de Q36 mil.
Esta vez amenazan con salir a las calles este martes 29 de noviembre para bloquear varias puntos, que incluyen aduanas, fronteras y aeropuertos.
"Nosotros estamos pidiendo Q120 mil, no queremos los Q36 mil porque la iniciativa 6073 hace que el veterano trabaje y nosotros no estamos pidiendo trabajo al presidente, lo que queremos es que nos den una compensación económica", declararon los inconformes a medios de comunicación.
El grupo de veteranos no está de acuerdo con el decreto aprobado el 12 de octubre de este año que establece el pago siempre y cuando cumplan con un programa de reforestación.
Según el decreto, el Ministerio de la Defensa es el encargado de elaborar los listados de los beneficiados con el bono.
La ley detalla que el pago se realizará en bonos de mil quetzales mensuales durante 3 años.
Puntos a bloquear
Los inconformes aseguran que tendrán presencia en varios puntos del país como:
- Congreso de la República
- Aeropuerto Internacional La Aurora
- Frontera Tecún Uman
- Piedras Negras, Huehuetenango
- Puerto Quetzal
- El Boquerón, Santa Rosa
- Río Hondo, Zacapa
- Cruce a San Vicente Pacaya
- Cruce a Cocales
- Puente El Zarco
Bloqueos Guatemala: Veteranos militares amenazan con salir a las calles este 29 de noviembre
El grupo de inconformes pide una compensación de Q120 mil, pese a que el Congreso de la República ya aprobó un pago de Q36 mil.
Un grupo de militares veteranos no se da por vencido y busca seguir presionando a las autoridades para que aprueben la ley que les otorga una compensación de Q120 mil, pese a que el Congreso de la República ya aprobó un pago de Q36 mil.
Esta vez amenazan con salir a las calles este martes 29 de noviembre para bloquear varias puntos, que incluyen aduanas, fronteras y aeropuertos.
"Nosotros estamos pidiendo Q120 mil, no queremos los Q36 mil porque la iniciativa 6073 hace que el veterano trabaje y nosotros no estamos pidiendo trabajo al presidente, lo que queremos es que nos den una compensación económica", declararon los inconformes a medios de comunicación.
El grupo de veteranos no está de acuerdo con el decreto aprobado el 12 de octubre de este año que establece el pago siempre y cuando cumplan con un programa de reforestación.
Según el decreto, el Ministerio de la Defensa es el encargado de elaborar los listados de los beneficiados con el bono.
La ley detalla que el pago se realizará en bonos de mil quetzales mensuales durante 3 años.
Puntos a bloquear
Los inconformes aseguran que tendrán presencia en varios puntos del país como:
- Congreso de la República
- Aeropuerto Internacional La Aurora
- Frontera Tecún Uman
- Piedras Negras, Huehuetenango
- Puerto Quetzal
- El Boquerón, Santa Rosa
- Río Hondo, Zacapa
- Cruce a San Vicente Pacaya
- Cruce a Cocales
- Puente El Zarco