Billetes de un quetzal regresarán a la circulación en Guatemala
Regreso temporal de los billetes de un quetzal en celebración del centenario
En 2023, los billetes de un quetzal fueron retirados de circulación por una decisión del Banco de Guatemala, que optó por dejar en uso exclusivamente las monedas de dicha denominación. No obstante, esta decisión se revierte temporalmente para marcar el centenario de la adopción del quetzal como unidad monetaria.
Lo que se debe saber. La emisión de nuevos billetes y el diseño de estos aún están en desarrollo, pero se anticipa que el Banco de Guatemala también lanzará monedas conmemorativas como parte de las celebraciones.
- Esta reintroducción no solo honra un legado monetario, sino que también se enmarca en una revisión histórica de las políticas monetarias del país.
- La adopción del quetzal se oficializó entre noviembre de 1924 y febrero de 1925, mediante la promulgación de la "Ley Monetaria y de Conversión" y la "Ley de Instituciones de Crédito", que establecían el patrón oro y sustituían el peso. Originalmente, el quetzal se equiparaba en valor a un dólar estadounidense.
- Desde su creación, el diseño de las monedas y billetes ha evolucionado, siendo la última actualización significativa en 1998 con el Decreto Número 92-98, que modificó el reverso de la moneda de un quetzal en conmemoración del Acuerdo de una Paz Firme y Duradera.
Billetes de un quetzal regresarán a la circulación en Guatemala
Regreso temporal de los billetes de un quetzal en celebración del centenario
En 2023, los billetes de un quetzal fueron retirados de circulación por una decisión del Banco de Guatemala, que optó por dejar en uso exclusivamente las monedas de dicha denominación. No obstante, esta decisión se revierte temporalmente para marcar el centenario de la adopción del quetzal como unidad monetaria.
Lo que se debe saber. La emisión de nuevos billetes y el diseño de estos aún están en desarrollo, pero se anticipa que el Banco de Guatemala también lanzará monedas conmemorativas como parte de las celebraciones.
- Esta reintroducción no solo honra un legado monetario, sino que también se enmarca en una revisión histórica de las políticas monetarias del país.
- La adopción del quetzal se oficializó entre noviembre de 1924 y febrero de 1925, mediante la promulgación de la "Ley Monetaria y de Conversión" y la "Ley de Instituciones de Crédito", que establecían el patrón oro y sustituían el peso. Originalmente, el quetzal se equiparaba en valor a un dólar estadounidense.
- Desde su creación, el diseño de las monedas y billetes ha evolucionado, siendo la última actualización significativa en 1998 con el Decreto Número 92-98, que modificó el reverso de la moneda de un quetzal en conmemoración del Acuerdo de una Paz Firme y Duradera.