Asociación de Endocrinología se pronuncia por médicos capturados
Este sábado 4 de marzo, por medio de un comunicado, la Asociación de Endocrinología de Guatemala manifestó su apoyo a los cuatro médicos capturados.
La Asociación de Endocrinología de Guatemala reiteró su apoyo a los cuatro médicos capturados por las fuerzas de seguridad, tras ser señalados por el Ministerio Público de extraer, mediante engaño, el riñón de un paciente.
El delito que el Ministerio Público les imputa es de "disposición ilegal de órganos o tejidos humanos". A uno de ellos se le agregó el señalamiento de encubrimiento propio.
Los profesionales fueron señalados mediante las redes sociales de la Fiscalía, que aseguró que en el operativo contaron con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
“El propósito de este comunicado es hacerle saber que como Asociación estamos con ustedes en todo lo que podamos apoyarlos”, se lee en el comunicado.
"Nuestro compromiso es para exigir una vez terminado el debido proceso, las aclaraciones legales y públicas que correspondan y a quien correspondan, pues estamos conscientes del daño directo a ustedes y a sus familias, e indirectamente a todos los médicos de este país que ocasionan informaciones erróneas, sin alguna evidencia ni base científica, que van desde el amarillismo hasta la condena verbal", agrega la entidad.
Asimismo, la citada asociación envió un mensaje a los "órganos competentes del ejercicio de la justicia en nuestro país" y a los medios de comunicación.
"Exigimos el debido proceso para nuestros colegas y la garantía de que al esclarecer los hechos sean justamente resarcidas las partes afectadas".
"Demandamos elevar el nivel de investigación periodística antes de hacer publicaciones sin base científica, que lejos de ayudar al esclarecimiento de la verdad, confunden a la población", concluyó el comunicado.
Los señalamientos contra los médicos
El delito que la Fiscalía imputará a los profesionales es el de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos. El Ministerio Público emitió un comunicado por medio del cual detalla a qué se dedicaba cada uno de los cuatro médicos detenidos.
- Mario René Bolaños Porras, médico urólogo
- Dany Ferlandi Chocooj Coy, médico cirujano con especialidad en video laparoscopía
- Ángel David Valdez Vargas, médico urólogo
- Orlando Rodas Pernillo, médico patólogo
Los cuatro detenidos son sindicados del delito de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos. Contra Rodas Pernillo se agrega el delito de encubrimiento propio.
"Los detenidos están vinculados con la extracción ilegal de un riñón a un paciente a quien se le diagnosticó extracción de glándula suprarrenal para justificar la intervención. La víctima dio su consentimiento para la extracción y posterior a la cirugía, al recibir la patología, se percató de la extracción del órgano", indica el comunicado de la Fiscalía. La denuncia fue presentada por la víctima el 20 de mayo de 2022.
"La Fiscalía realizó la investigación producto de la cual diligenció allanamientos, registro y secuestro de evidencias, consiguiendo, además, declaraciones testimoniales, extracciones forenses y prueba científicas, logrando con ello evidencia suficiente para solicitar órdenes de aprehensión", añaden las autoridades.
Asociación de Endocrinología se pronuncia por médicos capturados
Este sábado 4 de marzo, por medio de un comunicado, la Asociación de Endocrinología de Guatemala manifestó su apoyo a los cuatro médicos capturados.
La Asociación de Endocrinología de Guatemala reiteró su apoyo a los cuatro médicos capturados por las fuerzas de seguridad, tras ser señalados por el Ministerio Público de extraer, mediante engaño, el riñón de un paciente.
El delito que el Ministerio Público les imputa es de "disposición ilegal de órganos o tejidos humanos". A uno de ellos se le agregó el señalamiento de encubrimiento propio.
Los profesionales fueron señalados mediante las redes sociales de la Fiscalía, que aseguró que en el operativo contaron con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
“El propósito de este comunicado es hacerle saber que como Asociación estamos con ustedes en todo lo que podamos apoyarlos”, se lee en el comunicado.
"Nuestro compromiso es para exigir una vez terminado el debido proceso, las aclaraciones legales y públicas que correspondan y a quien correspondan, pues estamos conscientes del daño directo a ustedes y a sus familias, e indirectamente a todos los médicos de este país que ocasionan informaciones erróneas, sin alguna evidencia ni base científica, que van desde el amarillismo hasta la condena verbal", agrega la entidad.
Asimismo, la citada asociación envió un mensaje a los "órganos competentes del ejercicio de la justicia en nuestro país" y a los medios de comunicación.
"Exigimos el debido proceso para nuestros colegas y la garantía de que al esclarecer los hechos sean justamente resarcidas las partes afectadas".
"Demandamos elevar el nivel de investigación periodística antes de hacer publicaciones sin base científica, que lejos de ayudar al esclarecimiento de la verdad, confunden a la población", concluyó el comunicado.
Los señalamientos contra los médicos
El delito que la Fiscalía imputará a los profesionales es el de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos. El Ministerio Público emitió un comunicado por medio del cual detalla a qué se dedicaba cada uno de los cuatro médicos detenidos.
- Mario René Bolaños Porras, médico urólogo
- Dany Ferlandi Chocooj Coy, médico cirujano con especialidad en video laparoscopía
- Ángel David Valdez Vargas, médico urólogo
- Orlando Rodas Pernillo, médico patólogo
Los cuatro detenidos son sindicados del delito de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos. Contra Rodas Pernillo se agrega el delito de encubrimiento propio.
"Los detenidos están vinculados con la extracción ilegal de un riñón a un paciente a quien se le diagnosticó extracción de glándula suprarrenal para justificar la intervención. La víctima dio su consentimiento para la extracción y posterior a la cirugía, al recibir la patología, se percató de la extracción del órgano", indica el comunicado de la Fiscalía. La denuncia fue presentada por la víctima el 20 de mayo de 2022.
"La Fiscalía realizó la investigación producto de la cual diligenció allanamientos, registro y secuestro de evidencias, consiguiendo, además, declaraciones testimoniales, extracciones forenses y prueba científicas, logrando con ello evidencia suficiente para solicitar órdenes de aprehensión", añaden las autoridades.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: