Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

A cuántos ucranianos ha recibido Guatemala

Guatemala ha recibido a 27 personas de nacionalidad ucraniana durante marzo por razones humanitarias.

Una mujer y un bebé fueron registrados este viernes en un autobús, a su llegada a un punto de evacuación, en Zaporizhzhia (Ucrania), tras huir de las ciudades de Mariupol y Melitopol, sitiada y ocupada por el ejército ruso, respectivamente, en el sureste ucraniano. EFE/Roman Pilipey
Redacción República
29 de marzo, 2022

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania  27 personas de nacionalidad ucraniana han ingresado al territorio guatemalteco y forman parte de 7 familias y dentro de ellas se incluyen 15 menores de edad, según explicó a Efe la directora de comunicación del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.

Las familias ucranianas han llegado al país centroamericano en cuatro vuelos, el primero de ellos el 11 de marzo y el último el pasado 23 de marzo, de acuerdo con la misma fuente.

Vuelos humanitarios

En el vuelo del 11 de marzo, los ucranianos procedían de Polonia con escalas en Países Bajos y Panamá, antes de aterrizar en Guatemala, según el Instituto Guatemalteco de Migración.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las familias ucranianas ingresaron a Guatemala con un pase especial extendido por el país centroamericano debido a "razones humanitarias" por la invasión rusa.

"Las gestiones se están realizando de manera directa y transparente entre el consulado de Ucrania en Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Migración", indicó la entidad migratoria el 12 de marzo.

El número de los ucranianos que han huido de su país a consecuencia de la guerra con Rusia asciende a 3.7 millones de personas, según la última actualización de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Según confirmaron medios locales, los primeros ucranianos que arribaron a la nación centroamericana son familiares de trabajadores de la empresa minera Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de la firma suiza Solway Investment

Con información de EFE

 

A cuántos ucranianos ha recibido Guatemala

Guatemala ha recibido a 27 personas de nacionalidad ucraniana durante marzo por razones humanitarias.

Una mujer y un bebé fueron registrados este viernes en un autobús, a su llegada a un punto de evacuación, en Zaporizhzhia (Ucrania), tras huir de las ciudades de Mariupol y Melitopol, sitiada y ocupada por el ejército ruso, respectivamente, en el sureste ucraniano. EFE/Roman Pilipey
Redacción República
29 de marzo, 2022

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania  27 personas de nacionalidad ucraniana han ingresado al territorio guatemalteco y forman parte de 7 familias y dentro de ellas se incluyen 15 menores de edad, según explicó a Efe la directora de comunicación del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.

Las familias ucranianas han llegado al país centroamericano en cuatro vuelos, el primero de ellos el 11 de marzo y el último el pasado 23 de marzo, de acuerdo con la misma fuente.

Vuelos humanitarios

En el vuelo del 11 de marzo, los ucranianos procedían de Polonia con escalas en Países Bajos y Panamá, antes de aterrizar en Guatemala, según el Instituto Guatemalteco de Migración.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las familias ucranianas ingresaron a Guatemala con un pase especial extendido por el país centroamericano debido a "razones humanitarias" por la invasión rusa.

"Las gestiones se están realizando de manera directa y transparente entre el consulado de Ucrania en Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Migración", indicó la entidad migratoria el 12 de marzo.

El número de los ucranianos que han huido de su país a consecuencia de la guerra con Rusia asciende a 3.7 millones de personas, según la última actualización de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Según confirmaron medios locales, los primeros ucranianos que arribaron a la nación centroamericana son familiares de trabajadores de la empresa minera Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de la firma suiza Solway Investment

Con información de EFE

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?