Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

65 muertos y siete heridos en Guatemala durante la temporada de lluvia

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
12 de noviembre, 2023

Durante la temporada de lluvia  se han reportado mil 710 incidentes en el territorio guatemalteco. En las últimas semanas los departamentos más afectados son Alta Verapaz, Huehuetenango y Petén, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

Es noticia. El informe más reciente de la Conred establece que 4 millones 496 mil 425 personas han sido afectadas por los deslaves, inundaciones, derrumbes o desbordes de ríos. 

  • Algunos se albergaron con familiares o amigos  y otros fueron trasladados a los centros habilitados para atender a la población afectada. En total 40 mil fueron evacuadas y 1 mil 892 albergadas. 
  • El informe detalla que de los 4 millones de afectados, 13 personas siguen desaparecidas, 7 resultaron con lesiones y 65 fallecieron. 
  • La mayoría de personas que murieron son de Guatemala (17), Alta Verapaz (6), San Marcos (6), Quiché (5) y Quetzaltenango (5). 

Datos. El reporte también indica que los incidentes provocaron daños en viviendas, puentes, edificios escolares, puentes y carreteras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • De acuerdo con el documento las viviendas en riesgo son 1 mil 338, daño leve 666, daño moderado 22 mil 475 y 550 daño severo. 
  • Además las escuelas afectadas son 89, 458 carreteras afectadas, 5 carreteras destruidas, 29 edificios afectados y 60 puentes afectados. 

Perspectiva. De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh),  se espera un  ambiente cálido y soleado en las regiones del sur al centro del país, al  norte y caribe prevalecerán los nublados principalmente en los primeros días de la semana. “Se espera lluvia o llovizna de carácter intermitente”, indicaron. 

  • Para el lunes y martes se acercará un frente frío a la península de Yucatán con movimiento lento, dicha situación podría ingresar abundante humedad y nubosidad en las regiones del norte al centro del país. 
  • Prevén que los mayores acumulados de lluvia se presenten en Petén, Franja Transversal del Norte, Caribe y norte de Occidente. Se prevé ambiente fresco debido a los nublados.
  • El miércoles podrá presentarse lluvia acompañada de actividad eléctrica sobre Bocacosta debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico.

Imágenes de los incidentes 

  • Un grupo de personas buscó albergue por el desbordamiento del río Usumacinta. La situación provocó daños en viviendas en el Caserío Bethel, del municipio Las Cruces.

  • Inundaciones en viviendas del caserío Monte Sinaí, del municipio Las Cruces, derivado del desbordamiento del río Usumacinta.

Socavamiento de carretera que conduce a la aldea El Juleque, en el municipio de El Chal. Se realizan acciones de respuesta con instituciones del Sistema CONRED y se coordina la reparación del tramo.

Foto República: Archivo

Foto República: Archivo

  • El equipo de rescate de Cruz Roja Guatemalteca (CRG) realiza labores de búsqueda y localización de una persona que cayó en una poza en San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

 

 

 

 

65 muertos y siete heridos en Guatemala durante la temporada de lluvia

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
12 de noviembre, 2023

Durante la temporada de lluvia  se han reportado mil 710 incidentes en el territorio guatemalteco. En las últimas semanas los departamentos más afectados son Alta Verapaz, Huehuetenango y Petén, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

Es noticia. El informe más reciente de la Conred establece que 4 millones 496 mil 425 personas han sido afectadas por los deslaves, inundaciones, derrumbes o desbordes de ríos. 

  • Algunos se albergaron con familiares o amigos  y otros fueron trasladados a los centros habilitados para atender a la población afectada. En total 40 mil fueron evacuadas y 1 mil 892 albergadas. 
  • El informe detalla que de los 4 millones de afectados, 13 personas siguen desaparecidas, 7 resultaron con lesiones y 65 fallecieron. 
  • La mayoría de personas que murieron son de Guatemala (17), Alta Verapaz (6), San Marcos (6), Quiché (5) y Quetzaltenango (5). 

Datos. El reporte también indica que los incidentes provocaron daños en viviendas, puentes, edificios escolares, puentes y carreteras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • De acuerdo con el documento las viviendas en riesgo son 1 mil 338, daño leve 666, daño moderado 22 mil 475 y 550 daño severo. 
  • Además las escuelas afectadas son 89, 458 carreteras afectadas, 5 carreteras destruidas, 29 edificios afectados y 60 puentes afectados. 

Perspectiva. De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh),  se espera un  ambiente cálido y soleado en las regiones del sur al centro del país, al  norte y caribe prevalecerán los nublados principalmente en los primeros días de la semana. “Se espera lluvia o llovizna de carácter intermitente”, indicaron. 

  • Para el lunes y martes se acercará un frente frío a la península de Yucatán con movimiento lento, dicha situación podría ingresar abundante humedad y nubosidad en las regiones del norte al centro del país. 
  • Prevén que los mayores acumulados de lluvia se presenten en Petén, Franja Transversal del Norte, Caribe y norte de Occidente. Se prevé ambiente fresco debido a los nublados.
  • El miércoles podrá presentarse lluvia acompañada de actividad eléctrica sobre Bocacosta debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico.

Imágenes de los incidentes 

  • Un grupo de personas buscó albergue por el desbordamiento del río Usumacinta. La situación provocó daños en viviendas en el Caserío Bethel, del municipio Las Cruces.

  • Inundaciones en viviendas del caserío Monte Sinaí, del municipio Las Cruces, derivado del desbordamiento del río Usumacinta.

Socavamiento de carretera que conduce a la aldea El Juleque, en el municipio de El Chal. Se realizan acciones de respuesta con instituciones del Sistema CONRED y se coordina la reparación del tramo.

Foto República: Archivo

Foto República: Archivo

  • El equipo de rescate de Cruz Roja Guatemalteca (CRG) realiza labores de búsqueda y localización de una persona que cayó en una poza en San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?