“El covid-19 intenta ser más efectivo y por eso predomina una mutación en Guatemala”, según epidemiólogo
Apenas la semana anterior en Guatemala se confirmaba la variante de interés Mu, detectada en Colombia, y que se sumaba a otras tres de preocupación que circulan en el país: Delta, Gamma y Beta.
Pero en el informe de la última secuenciación del 22 de junio a 6 de agosto, también da cuenta de otras mutaciones, una de ellas la A.2.5. hallada en 35 pacientes, mientras que Mu, únicamente en dos pacientes.
“Esto quiere decir que el virus busca ser más eficiente y resistente“, afirmó el epidemiólogo Erwin Calgua, quien hizo una apreciación de los resultados.
El experto explicó que son mutaciones en ciertos lugares específicos de la espiga del virus, con lo que busca anclarse mejor o tener un mejor agarre a la célula humana.
“Está probando hacer esa mutación y lo intentó en 35 pacientes, de 78 pruebas analizadas”, aseveró el epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios.
“Si los contagios no se detienen, el virus del covid resistirá más”
Este linaje o subdivisión del árbol genético del virus es la clara evidencia de que el virus intenta infectar más y ser más resistente a tratamientos, según Calgua. No obstante, se requiere de más análisis, aseguró.
Lo anterior, sumado a que ya se hace frente a la variante Mu, Lambda y Gamma, agregó.
“Preocupa que si el alza de contagios no se detiene a nivel global y local, finalmente logrará ser más efectivo e infectivo“, enfatizó.
Por eso, además de mantener las medidas de prevención y la vacunación contra el covid, Calgua recomienda a viajeros doblar sus cuidados, porque las variantes se expanden por medio de la movilidad.
Contagios de variante Delta pasaron de 43% a 50% en Guatemala, según muestras de Salud
“El covid-19 intenta ser más efectivo y por eso predomina una mutación en Guatemala”, según epidemiólogo
Apenas la semana anterior en Guatemala se confirmaba la variante de interés Mu, detectada en Colombia, y que se sumaba a otras tres de preocupación que circulan en el país: Delta, Gamma y Beta.
Pero en el informe de la última secuenciación del 22 de junio a 6 de agosto, también da cuenta de otras mutaciones, una de ellas la A.2.5. hallada en 35 pacientes, mientras que Mu, únicamente en dos pacientes.
“Esto quiere decir que el virus busca ser más eficiente y resistente“, afirmó el epidemiólogo Erwin Calgua, quien hizo una apreciación de los resultados.
El experto explicó que son mutaciones en ciertos lugares específicos de la espiga del virus, con lo que busca anclarse mejor o tener un mejor agarre a la célula humana.
“Está probando hacer esa mutación y lo intentó en 35 pacientes, de 78 pruebas analizadas”, aseveró el epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios.
“Si los contagios no se detienen, el virus del covid resistirá más”
Este linaje o subdivisión del árbol genético del virus es la clara evidencia de que el virus intenta infectar más y ser más resistente a tratamientos, según Calgua. No obstante, se requiere de más análisis, aseguró.
Lo anterior, sumado a que ya se hace frente a la variante Mu, Lambda y Gamma, agregó.
“Preocupa que si el alza de contagios no se detiene a nivel global y local, finalmente logrará ser más efectivo e infectivo“, enfatizó.
Por eso, además de mantener las medidas de prevención y la vacunación contra el covid, Calgua recomienda a viajeros doblar sus cuidados, porque las variantes se expanden por medio de la movilidad.
Contagios de variante Delta pasaron de 43% a 50% en Guatemala, según muestras de Salud