Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este sábado 11 de septiembre en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
11 de septiembre, 2021

Por si no lo viste:

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 10 de septiembre en Guatemala y el mundo.

Un grupo de médicos del Hospital Roosevelt presentó un amparo contra el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en la Corte de Constitucionalidad (CC) por “mal manejo de la crisis”.

Por aparte, el abogado Fernando Linares Beltranena, quien ocupó una curul en la legislatura anterior, está de vuelta en el Congreso, pero ahora como asesor de una comisión de trabajo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, luego de que en redes sociales se estaba rumorando el fallecimiento del cantante Vicente Fernández, el hijo del artista desmintió la noticia.

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Médicos del Hospital Roosevelt accionan contra el presidente Alejandro Giammattei

Un grupo de médicos del Hospital Roosevelt presentó un amparo contra el presidente Alejandro Giammattei en la Corte de Constitucionalidad por “mal manejo de la crisis”.

El abogado de los galenos, Edgar Pérez, explicó que la acción legal es por la “mala gestión en la contención del covid-19”.

Centros de vacunación abiertos el sábado 11 y domingo 12 de septiembre

La vacunación contra el covid-19 en Guatemala se amplió esta semana para los adultos mayores de 18 años y que se prevé sean 3.9 millones de guatemaltecos a inmunizar solo en este rango de edad.

Según expertos, la población joven es la que tiene mayor conciencia de la importancia de vacunación. Por ello, los centros de vacunación este fin de semana podrían tener mayor afluencia.

Crimen de madre e hija atemoriza a vecinos de Los Olivos, zona 18 capitalina

¿Quién las asesinó? y ¿por qué las mataron? son algunas de las interrogantes de familiares, amigos y vecinos de Blanca Lesbia Ramírez Chacón, de 52 años y su hija Angie Nicolle Caseros Ramírez, de 16. Ellas desaparecieron el 5 de septiembre y tres días después aparecieron sin vida en la colonia “La Lumbre”, zona 18, carretera a San Pedro Ayampuc.

Familiares activaron las alertas Isabel-Claudina y Alba Keneth desde el último día que las vieron en la vivienda ubicada en residenciales Los Olivos, zona 18, las cuales circularon en redes sociales, grupos de amigos y familiares.

El exdiputado Fernando Linares Beltranena regresa al Congreso

El abogado Fernando Linares Beltranena, quien ocupó una curul en la legislatura anterior, está de vuelta en el Congreso, pero ahora como asesor de una comisión de trabajo.

Linares funge como asesor parlamentario de la Comisión de Defensa Nacional, así lo confirma la planilla del Congreso.

Resumen de noticias internacionales

Controversia en redes sociales por rumores de muerte de Vicente Fernández

Luego de que en redes sociales se estaba rumorando el fallecimiento del cantante Vicente Fernández, el hijo del artista desmintió la noticia.

Son muchos los fanáticos que siguen pendientes del estado de salud del “Rey de la ranchera”. El artista de 81 años se encuentra hospitalizado y según los informes médicos su situación es grave después del accidente doméstico que sufrió en su rancho de Guadalajara.

EEUU extiende el TPS para varios países pero no abre nuevas inscripciones

El Gobierno del presidente Joe Biden extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Nicaragua, El Salvador, Haití, Honduras y otros países. Sin embargo, no los designó para un nuevo TPS, lo que implica que la protección se aplica solo a personas ya inscritas en el programa, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Una notificación del DHS que se publicará en el diario oficial Federal Register indicó que continúa el TPS para ese grupo de países, incluidos además Sudán y Nepal, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Te sugerimos leer:

Abren proceso penal contra contadora general y tesorero de la Federación Nacional de Balonmano

Restaurantes y bares de Mazatenango solo atenderán a personas con la vacuna contra el covid

Congreso acepta veto presidencial a reformas de la Ley de Contrataciones

Síguenos en Google News


Las noticias que debes saber este sábado 11 de septiembre en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
11 de septiembre, 2021

Por si no lo viste:

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 10 de septiembre en Guatemala y el mundo.

Un grupo de médicos del Hospital Roosevelt presentó un amparo contra el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en la Corte de Constitucionalidad (CC) por “mal manejo de la crisis”.

Por aparte, el abogado Fernando Linares Beltranena, quien ocupó una curul en la legislatura anterior, está de vuelta en el Congreso, pero ahora como asesor de una comisión de trabajo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, luego de que en redes sociales se estaba rumorando el fallecimiento del cantante Vicente Fernández, el hijo del artista desmintió la noticia.

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Médicos del Hospital Roosevelt accionan contra el presidente Alejandro Giammattei

Un grupo de médicos del Hospital Roosevelt presentó un amparo contra el presidente Alejandro Giammattei en la Corte de Constitucionalidad por “mal manejo de la crisis”.

El abogado de los galenos, Edgar Pérez, explicó que la acción legal es por la “mala gestión en la contención del covid-19”.

Centros de vacunación abiertos el sábado 11 y domingo 12 de septiembre

La vacunación contra el covid-19 en Guatemala se amplió esta semana para los adultos mayores de 18 años y que se prevé sean 3.9 millones de guatemaltecos a inmunizar solo en este rango de edad.

Según expertos, la población joven es la que tiene mayor conciencia de la importancia de vacunación. Por ello, los centros de vacunación este fin de semana podrían tener mayor afluencia.

Crimen de madre e hija atemoriza a vecinos de Los Olivos, zona 18 capitalina

¿Quién las asesinó? y ¿por qué las mataron? son algunas de las interrogantes de familiares, amigos y vecinos de Blanca Lesbia Ramírez Chacón, de 52 años y su hija Angie Nicolle Caseros Ramírez, de 16. Ellas desaparecieron el 5 de septiembre y tres días después aparecieron sin vida en la colonia “La Lumbre”, zona 18, carretera a San Pedro Ayampuc.

Familiares activaron las alertas Isabel-Claudina y Alba Keneth desde el último día que las vieron en la vivienda ubicada en residenciales Los Olivos, zona 18, las cuales circularon en redes sociales, grupos de amigos y familiares.

El exdiputado Fernando Linares Beltranena regresa al Congreso

El abogado Fernando Linares Beltranena, quien ocupó una curul en la legislatura anterior, está de vuelta en el Congreso, pero ahora como asesor de una comisión de trabajo.

Linares funge como asesor parlamentario de la Comisión de Defensa Nacional, así lo confirma la planilla del Congreso.

Resumen de noticias internacionales

Controversia en redes sociales por rumores de muerte de Vicente Fernández

Luego de que en redes sociales se estaba rumorando el fallecimiento del cantante Vicente Fernández, el hijo del artista desmintió la noticia.

Son muchos los fanáticos que siguen pendientes del estado de salud del “Rey de la ranchera”. El artista de 81 años se encuentra hospitalizado y según los informes médicos su situación es grave después del accidente doméstico que sufrió en su rancho de Guadalajara.

EEUU extiende el TPS para varios países pero no abre nuevas inscripciones

El Gobierno del presidente Joe Biden extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Nicaragua, El Salvador, Haití, Honduras y otros países. Sin embargo, no los designó para un nuevo TPS, lo que implica que la protección se aplica solo a personas ya inscritas en el programa, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Una notificación del DHS que se publicará en el diario oficial Federal Register indicó que continúa el TPS para ese grupo de países, incluidos además Sudán y Nepal, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Te sugerimos leer:

Abren proceso penal contra contadora general y tesorero de la Federación Nacional de Balonmano

Restaurantes y bares de Mazatenango solo atenderán a personas con la vacuna contra el covid

Congreso acepta veto presidencial a reformas de la Ley de Contrataciones

Síguenos en Google News


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?