Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Conoce sobre el apasionante mundo de los vinos y lo que le rodea

Sandra Vi
15 de agosto, 2021

Si deseas aprender del mundo de los vinos o simplemente activar tus sentidos, sin duda, participar en una cata de vinos es la mejor forma de hacerlo, además es una excelente forma de comenzar en este universo de colores, aromas y sabores.

Y si ya eres un conocedor, simplemente puedes pasar una experiencia placentera degustando tres tipos de vinos (tinto, blanco y rosado) elaborados con variedades autóctonas de la marca española Monasterio de las Viñas.

La cita es virtual y está programada para el viernes 27 de agosto a partir de las 18:30 horas. El costo de la actividad es de Q235 e incluye una botella de vino tinto, una de rosado y otra de blanco; por un costo adicional es posible obtener jamones y quesos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Recorrido por el fascinante mundo del vino

Quienes asistan podrán aprender sobre el proceso de los vinos, las variedades, así como conocer y descubrir la acidez, lo frutal, la densidad o la dulzura en cada uno de los tipos de vino que provienen de una bodega de antaño, cuenta Josué Güemez Cabrera, gerente de Latinoamérica de Grandes Vinos.

“Este vino se produce en la Sierra de Aguarón, una de las zonas más altas de Cariñena, España. Además, trabajamos con uvas endémicas como garnacha, tempranillo y macabeo. Estas tres propuestas que les vamos a presentar con la empresa Corchos es porque son los preferidos de Latinoamérica, ya que son fáciles de identificar y versátiles”, cuenta Güemez.

El Gerente de Latinoamérica de Grandes Vinos promete que esta actividad será dinámica, además novatos y avanzados en este mundo probarán vinos jóvenes, que se caracterizan porque sus sabores son fáciles de identificar y de maridar.

Las inscripciones se pueden realizar vía telefónica al PBX: 2224 1100 o vía electrónica en https://corchos.com.gt/

“La cata comenzará con vino blanco, después rosado para terminar con el tinto; este orden tiene un objetivo, y lo explicaremos en la degustación del 27 de agosto”, finaliza Güemez, quien invita a los guatemaltecos a ser parte de esta experiencia sensorial.

Te sugerimos leer

5 vinos ideales para regalar y brindar

Conoce todo sobre los vinos en Guatemala

Conoce sobre el apasionante mundo de los vinos y lo que le rodea

Sandra Vi
15 de agosto, 2021

Si deseas aprender del mundo de los vinos o simplemente activar tus sentidos, sin duda, participar en una cata de vinos es la mejor forma de hacerlo, además es una excelente forma de comenzar en este universo de colores, aromas y sabores.

Y si ya eres un conocedor, simplemente puedes pasar una experiencia placentera degustando tres tipos de vinos (tinto, blanco y rosado) elaborados con variedades autóctonas de la marca española Monasterio de las Viñas.

La cita es virtual y está programada para el viernes 27 de agosto a partir de las 18:30 horas. El costo de la actividad es de Q235 e incluye una botella de vino tinto, una de rosado y otra de blanco; por un costo adicional es posible obtener jamones y quesos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Recorrido por el fascinante mundo del vino

Quienes asistan podrán aprender sobre el proceso de los vinos, las variedades, así como conocer y descubrir la acidez, lo frutal, la densidad o la dulzura en cada uno de los tipos de vino que provienen de una bodega de antaño, cuenta Josué Güemez Cabrera, gerente de Latinoamérica de Grandes Vinos.

“Este vino se produce en la Sierra de Aguarón, una de las zonas más altas de Cariñena, España. Además, trabajamos con uvas endémicas como garnacha, tempranillo y macabeo. Estas tres propuestas que les vamos a presentar con la empresa Corchos es porque son los preferidos de Latinoamérica, ya que son fáciles de identificar y versátiles”, cuenta Güemez.

El Gerente de Latinoamérica de Grandes Vinos promete que esta actividad será dinámica, además novatos y avanzados en este mundo probarán vinos jóvenes, que se caracterizan porque sus sabores son fáciles de identificar y de maridar.

Las inscripciones se pueden realizar vía telefónica al PBX: 2224 1100 o vía electrónica en https://corchos.com.gt/

“La cata comenzará con vino blanco, después rosado para terminar con el tinto; este orden tiene un objetivo, y lo explicaremos en la degustación del 27 de agosto”, finaliza Güemez, quien invita a los guatemaltecos a ser parte de esta experiencia sensorial.

Te sugerimos leer

5 vinos ideales para regalar y brindar

Conoce todo sobre los vinos en Guatemala

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?