Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Lote de vacunas Sputnik con 200 mil dosis arriba el sábado a Guatemala

Viviana Mutz
02 de julio, 2021

Para las 12:30 de horas del sábado 3 de julio, el Ministerio de Salud convocó a los medios de comunicación para documentar el cuarto arribo de las vacunas Sputnik V. En esta ocasión, tentativamente serán 200 mil, la primera mitad de lo ofrecido por el Gobierno ruso tras la visita del canciller Pedro Brolo a ese país.

Brolo anunció que a finales de esta semana 400 mil dosis saldrían de Rusia. Posteriormente, Salud confirmó que la entrega se haría en dos partes y esta sería una de ellas.

Se trataría del lote más grande enviado por parte del Fondo Ruso de Inversión Directa, al que Guatemala ya le pagó la mitad de 16 millones de dosis.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hasta ahora, Rusia a enviado 150 mil dosis de Sputnik V, en tres entregas. La falta de vacunas ha generado preocupación en la población que está con la incertidumbre de no poder empezar ni terminar su esquema de inmunización, por lo que este nuevo envío aliviana momentáneamente la situación.

Renegocian el contrato de vacunas Sputnik

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y Guatemala renegocian el contrato de compra de la vacuna Sputnik V después del retraso del envío de 16 millones de dosis.  

El proceso lo confirmaron ambas partes y que “ya están trabajando para modificar el contrato”.

Al respecto, el Ministerio de Salud dijo que una de las condiciones de la renegociación es que el Fondo se comprometa a concluir con el envío de las ocho millones de dosis por las que ya se pagaron Q 614.5 millones y que tal compra sería la total. También que los preparados deberían llegar en lotes grandes.

La ministra de Salud, Amelia Flores, informó que Guatemala pediría la devolución del pago por la compra de las vacunas Sputnik V si Rusia no enviaba a tiempo las dosis ya compradas.

“Si no se cumple con las entregas en relación a un cálculo que hemos hecho… entonces nosotros requerimos el regreso de los recursos que todavía tenemos, a los cuales ellos han estado muy abiertos -a devolver-”, puntualizó.

Lote de vacunas Sputnik con 200 mil dosis arriba el sábado a Guatemala

Viviana Mutz
02 de julio, 2021

Para las 12:30 de horas del sábado 3 de julio, el Ministerio de Salud convocó a los medios de comunicación para documentar el cuarto arribo de las vacunas Sputnik V. En esta ocasión, tentativamente serán 200 mil, la primera mitad de lo ofrecido por el Gobierno ruso tras la visita del canciller Pedro Brolo a ese país.

Brolo anunció que a finales de esta semana 400 mil dosis saldrían de Rusia. Posteriormente, Salud confirmó que la entrega se haría en dos partes y esta sería una de ellas.

Se trataría del lote más grande enviado por parte del Fondo Ruso de Inversión Directa, al que Guatemala ya le pagó la mitad de 16 millones de dosis.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hasta ahora, Rusia a enviado 150 mil dosis de Sputnik V, en tres entregas. La falta de vacunas ha generado preocupación en la población que está con la incertidumbre de no poder empezar ni terminar su esquema de inmunización, por lo que este nuevo envío aliviana momentáneamente la situación.

Renegocian el contrato de vacunas Sputnik

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y Guatemala renegocian el contrato de compra de la vacuna Sputnik V después del retraso del envío de 16 millones de dosis.  

El proceso lo confirmaron ambas partes y que “ya están trabajando para modificar el contrato”.

Al respecto, el Ministerio de Salud dijo que una de las condiciones de la renegociación es que el Fondo se comprometa a concluir con el envío de las ocho millones de dosis por las que ya se pagaron Q 614.5 millones y que tal compra sería la total. También que los preparados deberían llegar en lotes grandes.

La ministra de Salud, Amelia Flores, informó que Guatemala pediría la devolución del pago por la compra de las vacunas Sputnik V si Rusia no enviaba a tiempo las dosis ya compradas.

“Si no se cumple con las entregas en relación a un cálculo que hemos hecho… entonces nosotros requerimos el regreso de los recursos que todavía tenemos, a los cuales ellos han estado muy abiertos -a devolver-”, puntualizó.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?